
Playlist · by Himalaya
Ciencia para niños
¡No hay preguntas tontas! Tooodo se vale y se contesta en estos podcasts.
7 episodes, 43 mins 0 secs
Día 11: Todos para uno y uno para todos | ¿El coronavirus es muy malo, podremos salir de casa pronto?
¿Qué te estás preguntando hoy?Día 11: Todos para uno y uno para todos.Hola mi nombre es Gabriela Arévalo, tengo 5 años: mi pregunta es: ¿El coronavirus es muy malo? Gabriela, El virus con corona, es malo si estás en contacto con una persona que haya hablado con él, y se haya enfermado. O si no sigues las recomendaciones de mantener tus manos limpias siempre.Es importante cuidarnos para estar sanos, y no solo ahora, si no en todo momento. Debemos lavarnos las manos con agua y jabón después de ir al baño, antes de comer y después de llegar de la calle. Si nos sentimos mal, debemos explicárselo a un adulto y seguir siempre los consejos del doctor.¿Podremos pronto salir de casa?Es normal sentirnos preocupados o asustados, pero debes saber que los adultos son los responsables de mejorar esta situación.La responsabilidad de nosotros los niños es jugar, mantener nuestras manos limpias, cumplir las tareas que nuestros papás nos pidan y si algo nos asusta decírselo a un ad...

2 min·9 months ago
ShareLa Manzana Agusanada. Tras las Huellas de la Naturaleza.
En esta nueva edición de La Manzana Agusanada podrán aprender a preparar unas deliciosas palomitas fritas o palomitas con un toque mexicano. Si les gusta cocinar y quieren aprender un poco más sobre el maíz no se pierdan este programa.

5 min·4 years ago
ShareSi tienes hipo, ¡saca la lengua con fuerza!

9 min·11 months ago
Share Acuérdate de... 50 años de la llegada del hombre a la luna

1 min·11 months ago
SharePastos Marinos. Tras las Huellas de la Naturaleza. Biología
¿Sabías que los pastos marinos les dan de comer a las tortugas, a los manatíes y a muchas otras especies? Además, dan refugio a crías y jóvenes camarones, ostras y jaibas. Si quieres saber todavía más este programa es perfecto para ti.

5 min·4 years ago
Share¿Qué es la cívica y la ética? - Bully Magnets

5 min·last year
ShareEl DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA LOS 4 VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN
¿Sabías que tras el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colon hizo 3 viajes más? ¿Y que tuvo que esperar hasta el tercero para pisar el continente americano? Primer viaje: 1492-1493. El Descubrimiento de América Después del primer hallazgo de San Salvador, prosiguen el viaje por las Bahamas. Colón continúa navegando por la costa de Cuba. Encuentra La Española y la Isla de la Tortuga. En la Nochebuena de 1492, la nao Santa María encalla en un banco de arena y naufraga. Colón recibe ayuda del cacique indígena de La Española y acuerda con él su protección frente a los indios caníbales. Para ello construye el primer asentamiento español en América, Fuerte Navidad. Tomada la decisión de partir, el 16 de enero de 1493 las carabelas Pinta y Niña abandonan La Española con rumbo a España. En el trayecto, una fuerte tempestad está a punto de hacer naufragar las embarcaciones y las separa. De hecho, la Pinta es la primera en regresar a la península Ibérica a finales de febrero, arribando a Galicia. los temporales retrasan la llegada de Colón. Primero le obligan a atracar en Las Azores y luego en Lisboa, donde tendrá un encuentro con el rey de Portugal. A continuación navegará por la costa de Portugal y de Huelva hasta llegar al puerto de Palos el 15 de marzo. En abril, los Reyes Católicos lo reciben solemnemente en Barcelona. Lo acompañan seis indígenas y papagayos verdes y rojos. Traen a sus majestades ricos presentes de pedrería y oro elaborados por los indios. Tras el éxito del primer viaje, Isabel y Fernando le piden que empiece a preparar el segundo, ya que están interesados en expandir la influencia de la Corona, conseguir nuevas rutas de comercio y obtener más fuentes de ingresos. Segundo viaje: 1493-1496. La colonización Aunque en su primer viaje Colón no encuentra especias ni mercancías habituales de la India, él sigue pensando que ha llegado a Asia utilizando una ruta antes jamás empleada. No solo quiere regresar por el oro, sino que aspira a lograr su objetivo inicial: llegar al continente asiático. En este segundo viaje se inicia el proceso de colonización española de América, siendo el primer territorio, la isla de La Española. Para este viaje cuenta con muchos y mejores medios que en el anterior: Colón está al mando de una flota de 17 barcos, 5 naos y 12 carabelas, con una tripulación de 1 500 hombres. El 3 de noviembre de 1493 arriba a las costas del mar Caribe, donde descubre varias islas del archipiélago de las Antillas Menores: la Deseada, Dominica, Marigalante, Guadalupe, Montserrat, Antigua y el archipiélago de las Once Mil Vírgenes. El 19 de noviembre Colón bautiza otra isla como San Juan Bautista, la cual 18 años después recibirá otro nombre, Puerto Rico. En la isla de Santa Cruz la expedición vivió una dura pelea contra indios caribes de la que salieron victoriosos. Días más tarde, Colón regresa a La Española. El Fuerte Navidad ha sido incendiado y sus hombres han sido ejecutados por los indios caníbales. Por eso decide fundar un asentamiento más al este y funda la ciudad de La Isabela, en honor a la reina, el 6 de enero de 1494. En abril, Colón retoma la expedición y navega por la costa sur de Cuba, descubriendo Jamaica. El 10 de marzo de 1496 parte de regreso a España en una flota de dos embarcaciones, la Niña y la India, siendo este último el primer barco europeo construido en América. Llegarán a Cádiz el 11 de junio. Con el almirante de vuelta, los Reyes Católicos le confirman sus privilegios y títulos, además de darle instrucciones para el tercer viaje.

11 min·10 months ago
Sharethe END
Create your own playlist on Himalaya
© 2021 Himalaya Inc.About UsFAQsContact UsPrivacy PolicyTerms of Use