Más que un podcast, un conversar con Pancho Mora, donde hablamos sobre humanizar a la organización colocando a las personas en el centro de la empresa a través de la autogestión.
Mi invitado para el #Conversar del día de hoy es Kunal Dovedy; él se desempeña como coordinador en Wedoox, una empresa especializada en software y marketing digital, entre otros proyectos de impacto, Kunal ha colaborado con Zaro Transportation. Kunal es un fiel comprometido con la autogestión, y tiene un propósito establecido muy contundente: Compartir con la comunidad su aprendizaje. Gran #Conversar.Lo que aprenderás en nuestro #conversar es: Estilo de gestión Zarocracy. La importancia de que cada organización cree su estilo de gestión. Como la incertidumbre nos invita al crecimiento. El aprendizaje impulsado por entornos de confianza. Explorar en lo que realmente funciona. Dar herramientas a los equipos para que resuelvan sus problemas. Paciencia y confianza como elementos clave en la autogestión. Sueldos y Salarios / Reparto de utilidades. La importancia del propósito organizacional.Valoro y respeto la disponibilidad de Kunal, quien nacido en California, afronta el ret...
Mi invitado para el #Conversar del día de hoy es David Tomas, un profesional con una visión de negocios, pero sobre todo con una sensibilidad humana increíble. Personalmente, su energía positiva me llena de muchísima inspiración, ya que nuestro #conversar aborda temas de mucha complejidad, como la felicidad de las personas, pero al mismo tiempo el balance de resultados de las mismas, en la organización ¡Qué maravilla de #Conversar!Lo que aprenderás en nuestro #conversar es: Como integrar talento a la organización Como medir la organización de manera práctica Semáforos de indicadores clave de rendimiento Dar confianza al 100% Las limitantes del ego en las personas La orden directa como antítesis de la autogestión Ser positivo en tiempos complejos en la implementación de la autogestión causa poderosa que impulse a las personas a creer en el propósito.David Tomas es originario de Barcelona, España; es Co – Fundador de Cyberclick, un emprendimiento de Marketing Digi...
Mi invitado para el #Conversar del día de hoy, es sencillamente fascinante, con una increíble claridad en el tema de la autogestión, me siento muy entusiasmado. Mi #Conversar, en este episodio es con Marco Antonio Robledo, un profesional que se considera integralista, con un background académico sensacional. Es el creador de la teoría integral D3D (Dirección tridimensional) y escritor del libro ‘3D Management, an Integral Theory for Organisations in the Vanguard of Evolution’ ¡Profundo #Conversar!Lo que aprenderás en nuestro #conversar es: Dirección tridimensional El significado de los colores en la teoría integral: Naranja: Logros desde el ego, alcance de objetivos siempre banales. Verde: Comunidad y colaboración; trabajo en equipo. Dimensiones de la gestión de empresas. Cómo despedir a un colaborador en una organización autogestionada. El apego a una causa poderosa que impulse a las personas a creer en el propósito.Marco Antonio es especialista en construir organi...
¿Estás preparado para un #conversar con un nivel de profundidad extraordinario? Mi #Conversar, en este episodio es Cristian Figueroa, quien es fundador de TejeRedes, una metodología para transformar las organizaciones a través del autoconocimiento y la colaboración. Con su filosofía y conocimiento, Cristian es fuente de inspiración no solo para empresas, ya que promueve entornos basados en redes colaborativas centradas en la participación de las personas. ¡Profundo #Conversar!Lo que aprenderás en nuestro #conversar es:- Aceptar basado en amor el entorno organizacional de forma abierta, sin negarse. Concepto, Eros / Erotizar.- Gestión del ego.- Tener una mirada sistemática integral de nuestro contexto, y el externo.- La importancia de regresar a la esencia como seres humanos.- Siempre tener presente lo importante.- Interpretar el silencio, como un signo de ausencia de ego.- Conectar cuerpo, lenguaje y emociones.- Ser consciente, que no existe una fórmula única para gest...
En este #conversar, mi invitado es José Luis Femia, él colabora en el sector industrial español. Tiene más de 15 años involucrado, y viviendo en primera persona la transformación de una organización, desde estructuras jerárquicas, hasta la liberación del potencial de las personas, gracias a temas relacionados a la autogestión.Lo que aprenderás en nuestro #conversar es:- Todo lo que conlleva un cambio de pensamiento, y la ruptura de paradigmas.- Valorar a las personas, más allá de ser solo un número.- La importancia de la comunicación en las organizaciones.- Como crear entornos que impulsen el trabajo en equipo.- Rendición de cuentas y medición de indicadores clave.- Su experiencia en el proceso de toma de decisiones por consentimiento y lo que conlleva.- La formación de líderes con capacidad de reacción y toma de decisiones complejas.- Lo que pasa cuando las personas se cuidan entre ellas, y como elevan el propósito organizacional.José Luis, lleva más de 15 a...
En este #conversar, mi invitado es Víctor Vallés, él colabora en Vesismin Health, en Barcelona España. Empresa especializada en el desarrollo y distribución de productos de desinfección Innovadores.Lo que aprenderás en nuestro #conversar es:-Un mentor, es aquél que motiva e inspira e impulsa en todo proceso de camio y aprendizaje.-Identificar y enfrentar nuestros miedos en el proceso de autogestión.-Como tener comunicación más humana y ágil con los colaboradores.-Diferenciar la autogestión de libertinaje o anarquía, a través de una organización de equipo con roles definidos.-La cultura como detonante de impulso y fuente de inspiración de los equipos hacia el propósito de la organización.-Confiar en las personas y los equipos de forma genuina.-Abordar temas complejos en base a la sinceridad y la confianza.-Para poder inspirar, es necesario tener claridad y consciencia del propósito.Los miedos más comunes en autogestión, que Víctor describe en nuestro #conversar...
Sobre mi invitada:Mi invitada para el último episodio de 2021 es Sandra Wäckerlin, ella es directora del Colegio Inglés Hidalgo en Guadalajara, Jalisco. Entre otras funciones, Heidi forma parte de algunos consejos empresariales, lo que le permite tener sensibilidad sobre la gestión organizacional de las empresas en la actualidad. Heidi nos comparte en éste conversar su aprendizaje ejerciendo su estilo basado en los principios de la autogestión en la educación implementando un proceso intuitivo, desde la colaboración.Nuestro Conversar:En nuestro conversar, es evidente definir que Heidi es pionera en la aplicación de pilares autogestivos, como la formación de equipos diversos, así como el manejo de la inteligencia emocional universal. Para Heidi, es muy evidente que en un proceso como la autogestión, las personas deben responsabilizarse por ellas mismas, sus roles y sus responsabilidades, siempre enfocando los esfuerzo hacia un propósito y un objetivo claro y preciso.En a...
Sobre mi invitado.Mi invitado para el episodio, es Sebastián Bueno, él es chileno, y actualmente se desempeña en el rol de personas y cultura, en Vizzuality, dentro de sus funciones más importantes se encuentra el diseño organizacional, experiencia de colaboradores y capacitaciones. Sebastián contribuye con su experiencia en el propósito de una empresa noble, que busca crear un mundo mejor, una labor encomiable.Nuestro conversar.En nuestro conversar, Sebastián me comparte su concepto de autogestión, la cual como él mismo define, es: la oportunidad de que las personas crezcan y se acerquen humanamente. Es poder cuidar el uno del otro. Sebastián me comentó que se tomó un año sabático en Nepal, el cual fue un trabajo personal de transformación de vida, el cual le ayudó mucho a conectarse con él mismo. Respecto a la discusión de equipos, Sebastián me dice que se debe tener capacidad de abstracción. La descentralización, se debe llevar de a poco, paso a paso, ya que...
Sobre mi invitadoMi invitado en este episodio es Allan Rhodes. Allan es emprendedor y freelance, y se autodefine como un agente de cambio. Allan, tiene un propósito muy claro, el cual es “Reimaginar la vida”, lo cual le ha llevado a lo largo de su vida a acompañar personas en procesos de transición profesional por medio de transición coach. Ahora mismo, Allan es uno de los máximos exponentes del ecosistema de conexión en Latinoamérica Reimagina2030.Nuestro Conversar.En nuestro conversar, Allan se ha mostrado muy abierto a platicarme cómo es su estilo y como vive de acuerdo a sus principios y su propósito de vida. Para Allan el tema del liderazgo es muy delicado, ya que implica congruencia, bajo el lema de liderar desde el ejemplo. Allan cuestiona, en nuestro conversar, las prácticas laborales actuales, y cómo las empresas se atan a jerarquías, para él, todo eso debe liberarse. En su opinión, me comparte que en entornos autogestivos, es indispensable la creación de u...
Sobre mi invitada:Luz es una profesional altamente capacitada en su área. Se ha desempeñado por muchos años en el área del reclutamiento en The Ian Martin Group en Canadá. Ella ha sido la líder y persona que le ha dado forma a llevar la autogestión en una organización de más de 500 colaboradores desde hace 6 años.Nuestro conversar:Luz tuvo la valentía de tener nuestro conversar en español, a pesar de que su lengua nativa es el inglés, lo cual valoro mucho por la profundidad de su mensaje y experiencia. Para Luz, la autogestión es vivir un sueño, es ser feliz con nuestro trabajo y disfrutar de nuestros compañeros, reflexión que me hace sentido, entendiendo la gran parte humana que implica la autogestión. Un tema muy interesante que abordamos, fue “¿Cómo un gerente deja el poder?” Para Luz, la respuesta es simple: Viene del deseo de dejar ese poder, mal entendido, que da una gerencia. Luz me comparte lo que opina respecto a las tensiones, en donde, las empresas d...