Centro Sefarad-Israel

Centro Sefarad-Israel

  • 概览
  • 声音
概览
himalaya
256 声音
Centro Sefarad-Israel es una institución de diplomacia pública, con sede en Madrid (España), creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid cuyo propósito es servir de puente entre España y el mundo judío. A través de este canal, se publicarán podcasts de las conferencias, mesas redondas, entrevistas o debates que organiza semanalmente. Sintonía: Lachaim de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/) Fuente: incompetech.com/music/royalty-free/index.h
查看更多
声音
256声音

Lucy Adlington, autora de "Las modistas de Auschwitz", nos habla sobre cómo ha sido el proceso de escritura y documentación de esta novela basada en hechos reales. Las modistas de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas. Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera superviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich. Este libro ofrece una nueva mirada a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto y saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.

“De Arendt a Wiesel. Bibliotecas de autor”. De la primera letra del abecedario a las últimas recorreremos las librerías de diferentes autores y te invitaremos a conocer “la huella judía” que hay en ellas. Así, conoceremos sus influencias y los autores con los que dialogan a la hora de escribir sus obras. En esta ocasión conversaremos con la novelista y traductora Juana Salabert. Entre sus novelas más destacadas se encuentran Velódromo de invierno o El bulevar del miedo. Juana Salabert nació en París en 1962 y se licenció en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail. La escritora ha colaborado en diversos periódicos y ha ejercido la crítica literaria y la traducción. Ha sido distinguida con el Premio Biblioteca Breve con la obra Velódromo de Invierno (2001), finalista del Premio Nadal de novela con Arde lo que será (1996), el Premio Narración Breve de la UNED con Salvo en la Noche (1998) y el Premio de Novela Fernando Quiñones con El bulevar del miedo (2006). Entre algunas de sus obras se encuentran Mar de los espejos (1998), Aire nada más y el libro de viajes Estación central (1999), la novela La noche ciega (2004) y el ensayo testimonial Hijas de la ira (2005), La faz de la tierra (2011) y La regla del oro (2015). Las novelas y cuentos de la novelista han sido muy celebradas por la crítica y se han recogido en diversas antologías.

La riqueza lingüística del ladino o judeoespañol se suma al enorme acerbo cultural del mundo judío aportando su gran diversidad y su legado literario. Sobre toda esa literatura y esa lengua que ha permanecido a lo largo del tiempo conversarán la poeta, ensayista y profesora Denise León y la poeta e investigadora Cynthia Gabbay en este “Diálogo poético en un español de varios tiempos”. Ambas escritoras se centrarán en el análisis del judeoespañol en el S. XXI.

Ruth von Wild (1912-1983) fue una maestra nacida en Barcelona en el seno de una familia suiza. En 1938, en plena guerra civil, se unió como voluntaria a la entidad pacifista Servicio Civil Internacional, que lideraba la Ayuda Suiza, y prestó ayuda humanitaria a la infancia refugiada. En enero de 1939 vivió en carne propia el éxodo de casi medio millón de refugiados hacia Francia. Una vez allá, la Ayuda Suiza se reorganizó para continuar la ayuda humanitaria. Mientras otra voluntaria, Elisabeth Eidenbenz, dirigió una maternidad, Ruth von Wild dirigió diversas colonias de niños, primero españoles y después refugiados de la II Guerra Mundial, entre ellos algunos judíos, que fueron salvados de la deportación. Maria Ojuel es historiadora y docente y ha investigado sobre la infancia refugiada durante la guerra civil. Recientemente, ha comisariado la exposición "El álbum de Ruth. Ruth von Wild y la ayuda suiza a la infancia refugiada", en Barcelona.

Este pequeño gran libro que ha escrito Jorge Trías recoge la historia de un proceso legal que marcó un antes y un después en nuestra legislación: el de Violeta Friedman, víctima del Holocausto, contra el general nazi belga León Degrelle, un importante negacionista del Holocausto en España. La presetnación correrá a cargo de su editor, Jacobo Israel Garzón, y servirá como homenaje al autor de la misma, Jorge Trias, fallecido recientemente. También contará con la participación de familiares del autor y de Patricia Weisz, hija de Violeta Friedman.

A Jorge Luis Borges le reprocharon en una ocasión que fuera judío y el escritor respondió en un texto que ya le gustaría a él, y que había invertido mucho tiempo en encontrar a algún pariente lejano que tuviera esas raíces judías. La admiración y el interés de Borges por el mundo judío se puede ver en algunas de sus obras como “El Golem” o “El Aleph”, pero también en traducciones como la que realizó de Kafka. Asimismo su obra también ha influido a muchos escritores judíos. De todo ello hablará el profesor Martín Hadis en esta conferencia. Sobre Martín Hadis Licenciado en sistemas, lingüista y antropólogo, Martin Hadis realizó sus estudios de posgrado en el Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.), la University of North Texas (U.N.T.), la Universidad de Cornell y la Universidad de Harvard. Es profesor, investigador, y escritor.

Honrar la palabra y las emociones y sentimientos que las palabras despiertan. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel se suma a la Noche de lo Libros organizando una mesa redonda que llevará por título “El latido de las letras” y en la que participarán Adriana Davidova, escritora, actriz, directora; Liberto Rabal, director y actor; y Daniel Rabal Davidov, escritor, músico y creador cultural. Tomando como punto de partida la publicación del libro “Alerta latido” de Adriana Davidova, los participantes de la mesa "Alerta Latido”, los participantes en esta mesa reflexionarán sobre los conceptos de solidaridad, libertad y humanismo, y el vínculo de todos ellos con la literatura.

La España del Siglo de Oro no se puede entender sin la influencia de los judeoconversos. Unos protagonistas silenciados durante siglos pero determinantes en todos los campos del saber. Desde el descubrimiento de América, en cuya financiación resulto imprescindible Luis de Santángel, hasta las artes, con célebres pintores como Bartolomé Bermejo o dramaturgos como Fernando de Rojas. Todo ello sin olvidar grandes intelectuales como santa Teresa o el filósofo Espinoza. Descubrir el porqué de esta ausencia en nuestra historia será el objetivo de esta conferencia que correrá a cargo de Miguel Zorita.

Chaïm Soutine nació en 1893 en la provincia de Minsk (Imperio ruso, actual Bielorusia), en una familia judía ortodoxa muy humilde y murió en París en 1943. Su carrera estuvo llena de un sinfín de vicisitudes. Tras muchas dificultades compartidas con el pintor Michel Kikoïne, en 1913 llega a París, en un momento estelar de la entonces “capital de las artes”, donde se convertirá en un miembro prominente de la “Escuela de París”, que agrupa a artistas venidos de todas partes del mundo, que participan en las vanguardias y en la agitada vida bohemia. Será allí donde entable una gran amistad con Modigliani. Además de París, reside en lugares del sur de Francia como Céret, donde se había formado una colonia de artistas, o Cagnes y Vence. Aunque con un estilo muy diferente al de Modigliani, él desarrolla una obra sumamente personal, alejada de las vanguardias de su tiempo: entre otras, el cubismo, la abstracción y luego el surrealismo. Fiel a los temas tradicionales de la pintura -el retrato, el paisaje y la naturaleza muerta- los enfoca de una manera intensa y apasionada. Su estilo lo convierte en el artista más representativo del expresionismo.

Con motivo de la conmemoración del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, el Museo Sefardí aporta con esta muestra virtual una visión de la efeméride acorde a sus colecciones. La figura de Alfonso X el Sabio es fundamental para entender muchos aspectos de la historia, la cultura y la ciencia de nuestro país. En su corte convivieron personajes de diversos lugares, culturas y religiones, entre las que se encontraban los judíos. La presencia de los judíos en la Península enriqueció los conocimientos y saberes de su época, pero también se enfrentaron a diversos problemas religiosos, sociales y legales. Esta exposición gira en torno a cuatro grandes temáticas: • La contextualización histórica de la corte de Alfonso X, del monarca y de su época. • Los aspectos sociales y legislativos del momento, que permiten conocer mejor la situación de la comunidad judía en la península. • El papel de los judíos en la corte del rey, analizando aspectos relativos a la Escuela de Traductores o su relación con la cultura musulmana, y su gran peso como astrónomos, traductores, poetas o iluminadores. • La ciudad de Toledo como paradigma de las relaciones culturales e interreligiosas de la época. Carmen Álvarez, directora del Museo Sefardí de Toledo, nos ofrecerá el contexto de esta muestra que se puede ver en la web: https://losjudiosenlacortedealfonsox.es

123...26
常见问题
  • Himalaya 是什么?
    喜马拉雅国际版,Himalaya 是一款有声书 App,旨在为全球华人的终身学习提供随时、随地、随心的全新听书体验。成为会员,即可以畅听站内 100,000+ 海量会员内容。
  • Himalaya VIP 有什么权益?
    你仅需花费每日低至 0.16 美金,就可以立即畅听 100,000+ 全球销量超百万的畅销有声书,每周听一本爆款新书,还有更多预售新书等着你!另可获得每月 5 张免费体验卡赠亲友的福利,等同于赠送 1 张年卡的价值。
  • 我怎么享受免费试用?
    现在订阅 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免费试用! 免费试用期内,无需付费即可免费畅听会员包中的全部内容,包含 100,000+ 全球销量超百万的畅销有声书,和世界名校教授的原声英文课程。
  • 我该怎么使用优惠码?
    在 Himalaya 首⻚选择「开启免费体验」注册完成之后, 输入「优惠码」选择申请,支付成功后即可开启 Himalaya VIP 内容免费畅听权益!
  • 可以在哪收听?
    Himalaya 提供你随时随地想听就听的服务, 可以下载 Himalaya APP 使用手机享受服务,同时也支持网页版登陆在电脑上享受畅听服务。
  • Himalaya VIP 的价格是多少?
    Himalaya VIP 采用连续订阅的模式,按月订阅价格为 $11.99/月;按年订阅价格为 $59.99/年。每天仅需 0.16 美元,让耳朵随时随地步入拥有 100,000+ 书籍你的专属图书馆。
  • 我不想订阅了,要如何取消?
    通过网页端订阅如何取消?
    你可以 点击这里 取消订阅。在试用期内取消订阅,则不会自动续费;如果你已经成功续费后取消订阅,则下个扣款周期不会自动续费。
    通过手机端订阅如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play设置中取消订阅。在试用期到期前48小时取消订阅,则不会自动续费;如果你已经成功续费后取消订阅,则下个扣款周期不会自动续费。你可以通过以下链接找到如何取消订阅的详细信息:Apple Store 取消订阅方法  Google Play 取消订阅方法

与Himalaya一起

每天15分钟
在碎片的时间里,学习一个知识点;通勤时、家务时、运动时,随时随地畅听
每周1本新书
优选最新最热畅销书,资深编辑精心挑选榜单佳作,只听有价值的好书
每年10大系列
商业财经、历史文化、亲子育儿,同系列好书好课一网打尽,带你深入探究一个主题
app store
google play