El espiritismo se convirtió en una auténtica moda en Estados Unidos en el siglo XIX, que se fue extendiendo por diferentes países incluido el nuestro. Pero el auto de fe barcelonés de 1861, al que siguieron otros en diferentes partes de España, se considera uno de los mayores hitos en la historia del espiritismo mundial. Siete años después se inició la época dorada del espiritismo en España. Para hablarnos de estos autos de fe y del espiritismo nos visita el periodista Enrique de Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seguimos con la sección del psiquiatra forense José Cabrera, donde nos habla de curiosidades de la naturaleza, monstruos y otras criaturas extrañas. Esta semana nos cuenta la historia del “hombre con capa y cara viviente en el vientre”, nacido en Alemania, del cual se cuenta que tomaba alimento con sus dos caras. ¿Cuál es la realidad de este “monstruo”? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Iker Jiménez ha mandado un mensaje a la audiencia y a todos esos curiosos que han vivido fenómenos paranormales en sus propias carnes. Es mucha la gente que ha sido cuestionada por presenciar algún hecho asombros y el presentador ha querido dedicar un mensaje de aliento a todos ellos. Ha habido gente que ha presenciado ovnis y a los que no se les ha creído. El presentador de ‘Cuarto Milenio’ ha querido aprovechar su espacio ‘El cierre’ para mandar un mensaje muy importante a todos ellos: “La gente ve lo que ve (..) Al público no le da por inventarse platillos", afirmaba. “Yo abogo por la verdad del testigo (..) Hay gente que le da miedo hablar, pero este programa ha conseguido que se hable de estas cosas. Se ha abierto el hablar con normalidad de estos temas”, afirmaba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El 9 de julio de 1939 Alfonso Laurensic, un yugoslavo de origen austriaco, era fusilado en Barcelona acusado de ser el creador de las dos checas (o cámaras de tortura) más terribles de la Ciudad Condal. También se le acusó de formar parte del Servicio de Información Militar (SIM) republicano inspirado en los métodos del NKVD soviético precursor del KGB. Susana Frouchtmann especialista en obras de arte descubrió que la institutriz de su familia había sido la viuda de Laurensic. A partir de entonces inició una investigación personal sobre las checas y del mismo Laurensic Una de estas checas fue visitada por Heinrich Himmler, uno de los principales líderes nazis de la época de Hitler. Cuarto Milenio visitó una de estas checas en Barcelona para revelar sus terribles secretos y hoy, el doctor Cabrera, psiquiatra forense, nos habla de estos horrores. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los asesinos de Brabante, más conocidos como la banda de Nivelles, fueron un grupo de personas a los que se cree responsables de una serie de tropelías y ataques violentos ocurridos en su mayoría en Brabante (Bélgica) entre los años 1982 y 1985. El balance final arroja 28 personas fallecidas y 40 heridas. Son crímenes sin resolver en su mayoría de los que hoy hablaremos en Cuarto Milenio con el médico psiquiatra José Miguel Gaona. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Continuamos con Carreteras secundarias, una sección en la que Iker Jiménez, el director de Cuarto Milenio, contará las anécdotas y los casos que más le han impactado mientras recorría España en busca de sucesos misteriosos. Es una sección con un carácter muy personal donde evocará el pasado y las peripecias vividas durante sus días y noches de investigación. Esta noche nos transportamos a finales de los años 90. Iker Jiménez llegó por carretera a un apeadero de Cataluña para realizar un reportaje sobre diversos sujetos que habían decidido quitarse la vida para contactar con otros mundos. De pronto, en mitad de la vía, se encontró cara a cara con un hombre enfundado en una camisa de fuerza. Aquella iba a ser solo la primera de las muchas sorpresas que le depararía aquel viaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Son muchos los usuarios de redes sociales que se inspiran en Iker Jiménez. El presentador ‘Cuarto Milenio’ es un auténtico muso de los memes y tanto fotografías suyas como vídeos inundan los foros de conversación en la Red. Sobre eso ha querido hablar este domingo en la sección de ‘El Cierre’. El presentador ha alabado el “ingenio popular” y “la rapidez española”: “Me da una alegría tremenda que hagáis memes sobre mí. Voy a tener que pedir derechos a este paso”, decía con sentido del humor. “Estoy realmente orgulloso de que ustedes me hayan puesto este símbolo. Me encanta. Quizás en un futuro, cuando alguien cuente cómo la sociedad española se adecuó a lo digital y a quien eligió para mostrar el esperpento, ahí estaba yo. A mí me parece maravilloso”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Regresa una noche más nuestra sección de Urgencias con el doctor César Carballo, quien nos trae los casos más insólitos vividos en las Urgencias del hospital, lugar donde él ejerce su trabajo. Esta noche nos encontramos con un caso difícil: dos bomberos trasladan a un paciente que viene empalado por una guía metálica de una viga. La guía le atraviesa el pecho, pero con la suerte de no haber tocado el corazón ni los pulmones. ¿Qué ocurrió después? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta ocasión, el escritor Javier Sierra nos cuenta sus investigaciones en el yacimiento arqueológico de Karahan Tepe (Turquía), no lejos del famoso Gobekli Tepe. Pues bien, ahora se estima que Karahan Tepe, poco dado al turismo y las visitas en grupo, es mil años anterior a Gobekli Tepe y que sus desconocidos constructores levantaron este lugar en mitad del turbulento periodo glacial en el que desaparecieron los mamuts. ¿Qué secretos esconde? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los habitantes de Leza, en Álava, viven acostumbrados a la presencia de un particular vecino, llamado Agapito. Muchos lo ven asomado en el ventanuco de la casa que habitó durante años, y otros se han topado con él en las escaleras que ascienden a la última planta. Estas situaciones serían absolutamente cotidianas si no fuera por un detalle: Agapito lleva muerto varias décadas. Un equipo de Cuarto Milenio capitaneado por Javier Pérez Campos y Enrique Echazarra ha pasado varias noches en el antiguo caserón, en busca del misterioso inquilino… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals