DianaUribe.fm

DianaUribe.fm

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
175 聲音
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 20 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
查看更多
聲音
175聲音

Bogotá celebra alrededor de la cultura. El invitado en esta ocasión es el Festival Iberoamericano de Teatro, una fiesta que cada dos años conovca a la ciudad y al país. Hablaremos de las historias que hay alrededor de un evento que verdaderamente expresó «un acto de fe». Contaremos del teatro en Colombia, de los duros años 80 en nuestro país, de un evento que despertó la esperanza en una ciudad y de la labor titánica de Fanny Mikey. Notas del episodio La Fiesta de Corpus, «el carnaval bogotano» que el tiempo olvidó Algunas historias del teatro en Colombia Fanny Mikey, una historia de vida en las tablas 7 hitos del Festival Iberoamericano de Teatro La vuelta al mundo a través del teatro Y aquí les dejamos la página oficial del Festival Iberoamericano de Teatro ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Bienvenidos y bienvenidas a la segunda temporada de nuestro viaje por las ferias y fiestas de Colombia. Nuestra primera parada es el Festival Mono Núñez, la fiesta más importante de los aires musicales andinos colombianos. En este capítulo reconocemos al Valle, al municipio de Ginebra y a la música andina, una expresión que genera identidad en nuestro país y en nuestro continente. También hablaremos de la música de cuerdas y de la historia del bambuco, un ritmo que llegó a ser considerado la música nacional. Notas del episodio: Página oficial del Festival Un viaje por la música andina Aquí les dejamos una pequeña historia de la guitarra La historia del tiple, el instrumento colombiano que salió en “Encanto” Aquí una reseña histórica del Festival El Festival Mono Núñez en la fonoteca de Señal Memoria Agradecimientos. Bernardo Mejía, gerente general de Funmúsica Ángela Acevedo Serrato, charanguista y bandolista profesional ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Este episodio está dedicado a uno de los hechos más importantes de la historia y quizás el primer suceso de alcance «global»: la llegada de la expedición de Cristóbal Colón a América. Sabemos que este hecho causa todas las interpretaciones posibles y que tuvo consecuencias positivas, negativas y muchas profundamente trágicas. Pero aquí queremos explicarles porque este hecho es considerado cómo el verdadero origen de la modernidad y el desafío que significó para los europeos incluir al mundo americano en sus marcos de conocimiento. También es un homenaje a las diversas culturas que existieron y existen en nuestro hemisferio, a los pueblos originarios, a la poderosa naturaleza de nuestro continente y a todas las utopías que han sido posibles en las Américas. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a MUBI, MUBI es una plataforma de cine curada a mano donde podrás descubrir una película nueva todos los días. Ingresa a mubi.com/dianauribe y obt...

En octubre de 2022 se cumplen 60 años del momento que más cerca estuvimos, que se sepa, de una Guerra Nuclear: La crisis de los misiles en Cuba. Por eso, seleccionamos esa fecha para nuestros especiales de Año 02. Aquí les contaremos, a ritmo de salsa y son, una historia que combina lo absurdo y lo irracional que resultó ser la Guerra Fría y la carrera armamentista. Hablaremos de los juegos de poderes de dos potencias, de la Invasión a Bahía Cochinos, de la inesperada cercanía de Cuba y la Unión Soviética, de la paranoia nuclear, del «Teléfono Rojo» y de porqué, de acuerdo a los japoneses, no hay «potencias atómicas responsables». Bienvenidos y bienvenidas entonces. Notas del episodio: ¿Qué fue la crisis de los misiles? Aquí les dejamos un pequeño resumen «Dos minutos para Medianoche» el reloj que marca la posibilidad de un apocalipsis nuclear Aquí una explicación desde Cuba de la «Crisis del Caribe» o porqué la Unión Soviética terminó apoyando militarmente a Fidel Castro Rastros arquitectónicos de la Paranoia Nuclear en los Estados Unidos La increible historia del «Telefono Rojo» que puso en línea directa a Moscú y Washington Y les dejamos una lista de 9 veces que estuvimos cerca de una Guerra Nuclear ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/ Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Hace un siglo y 10 años se produjo un hecho trágico que ha sido contado de mil formas y que todavía despierta la curiosidad de muchas personas. 110 años atrás el Titanic, el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, naufragó en su viaje inaugural tras estrellarse contra un iceberg en las heladas aguas del Atlántico Norte. Les contaremos esta historia a través de las metáforas que representa, hablaremos del «libro más maravilloso del mundo» que se sumergió junto con el barco que lo transportaba, narraremos algunos aspectos del mundo previo a la navegación y a la era del petróleo. También les explicaremos por qué el Titanic fue hecho «a la medida del siglo XIX» y desde luego que hablamos de la película de James Cameron. Todo esto en otro especial de nuestro año 02. Notas del episodio Algunos datos y hechos que hay detrás de la historia del Titanic La historia del Rubaiyat «el pasajero más ilustre del Titanic» En este enlace algo de información sobre la «White Star», la naviera que construyó el barco más célebre de la historia «Un libro que profetizó la tragedia» la historia de Morgan Robertson y el hundimiento del Titán Estos son algunos de los mitos que existen sobre la historia del Titanic «Qué es verdad y qué no» en Titanic (1997) de James Cameron ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/ Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Esta semana la democracia y las elecciones son tema en casi todas las conversaciones de nuestro país. Quisimos entonces hacer una nota de actualidad en la que les contamos una breve historia de la democracia y de los sistemas en los que se basan las formas actuales de gobierno en la mayoría del mundo. La invitación final de este especial es a votar desde un ejercicio de conciencia y racionalidad, reconociendo el largo proceso y las luchas que nos permiten ejercer este derecho. ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-l Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

La serie del año 2 continúa y esta vez le hablaremos de la batalla que definió el curso de la Segunda Guerra Mundial: La batalla de Stalingrado. 80 años después les contamos porque este enfrentamiento se considera clave para el desarrollo del conflicto más devastador de la historia. En este capítulo les hablaremos de pactos impensables, del daño de los totalitarismos, de juegos de poder, de actos de heroísmo, de la «Operación Barbarroja», del cerco de Leningrado, del "General invierno" y de todo lo que rodea una de las fechas más decisivas para nuestro mundo contemporáneo. Notas del episoidio: Aquí les dejamos un resumen de la Batalla de Stalingrado «Operación Barbarroja», el peor error de la estrategia de Hitler Adolf Hitler y la intensa búsqueda de petróleo ruso «Enemigo a las puertas» la historia de uno de los francotiradores más famosos de la historia Nuestro libro recomendado «La Guerra no tiene rostro de mujer», el testimonio directo de las mujeres del Ejército Rojo recopilado por Svetlana Aleksievich Los horrores de Stalingrado en la voz de sus protagonistas ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

En este capítulo del año 2, recordamos uno de los hechos más absurdos y dolorosos de la historia reciente de nuestro continente: Hace 40 años Argentina y el Reino Unido disputaron una corta pero cruenta guerra por la soberanía de las Islas Malvinas. Les contaremos la historia que hay detrás de la ocupación británica de las islas, la compleja relación que ha existido entre Argentina y el Reino Unido, el contexto de la dictadura que gobernaba al país sudamericano en el año 82, los hechos del gobierno de Margaret Thatcher en el Reino Unido, los motivos y el desarrollo del conflicto, la infame historia del titular «Estamos ganando», el rechazo que se produjo a la guerra en las dos naciones, la música que fue a la vez «víctima» y forma de resistencia en este conflicto, pero, por encima de todo, nos reafirmamos en lo irracional que resulta cualquier guerra. Notas del episodio: ¿Por qué la corona británica llegó a las islas Malvinas? Una guerra planteada para recuperar «popularidad»: las razones de la junta militar argentina para entablar la guerra en las Malvinas Margaret Thatcher y un respaldo inesperado «Estamos ganando»: una historia de «Fake News” desde el patrioterismo y la censura. «El rock en la encrucijada», una historia cultural de la Guerra de las Malvinas En nuestro Podcast ya les habíamos contando parte de esta historia. Aquí les dejamos el papel de la Guerra de las Malvinas y la censura en la masificación del rock argentino ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

En el año 2, celebramos un aniversario que cambió la historia del cine: hace 50 años se estrenó «El Padrino» de Francis Ford Coppola. Para esto, les explicamos todas las apuestas y elementos que hicieron de esta película un modelo para “narrar historias” en el séptimo arte. Hablaremos de Francis Ford Coppola, del cine de autor, de Marlon Brando, de la Italia en América, de la cocina, de los actores y actrices que despuntaron en esta película, del sueño americano, de los claroscuros del arte fotográfico, de Mario Puzo, del gato de Don Corleone, de la banda sonora de Nino Rota y de todo lo demás que hace de este filme una obra digna de repetir cada vez que se pueda. Notas del episodio: 50 años de «El Padrino», una ocasión para celebrar al cine La novela de Mario Puzo, una obra fruto de un «acto desesperado» Las «balas» que esquivó Francis Ford Coppola durante la grabación del «El Padrino» Las actrices y los actores que terminaron en el estrellato gracias a la película Gordon Willis, el genio detrás de la fotografía de «El Padrino» Y aquí les dejamos la banda sonora completa de la película ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm

En febrero de 2022 se cumplieron 30 años del tratado de Maastricht, el acuerdo considerado como punto de partida de la Unión Europea (UE). Por eso, en este primer capítulo de los aniversarios del año 02, les explicaremos los antecedentes, los pactos y el contexto de la creación de la Unión Europea. Además, hablaremos de los problemas, los desafíos y las situaciones que ha enfrentado la UE durante su existencia y sobre los retos que debe resolver actualmente para poder persistir en el tiempo. Notas del episodio: ¿Qué es el Tratado de Maastricht? La página del Parlamento Europeo lo resume así La historia del sueño de una Europa Unida Nuestro capítulo sobre el aniversario 70 del Pacto del Carbón y el Acero ¿Qué es la zona euro y cuáles países la integran? Los países que conforman la zona Schengen Algunos de los peligros que afronta la Unión Europea al día de hoy ¿Hacia una posible refundación de la UE? Aquí algunos puntos sobre el tema

123...18
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play