Tras debutar en 2021 con una edición en formato XS, adaptada a la crisis del coronavirus, 2022 es el año en el que el festival Fan Futura aterrizará en el Polideportivo de San Javier con toda su artillería: 6 escenarios, 6 días de celebración, más de 60 artistas y 30.000 asistentes. El nuevo gran festival de verano del sureste español se celebrará finalmente del 26 al 31 de julio de 2022.Fan Futura Fest 2022contará con bandas de todos los estilos musicales, desde el EDM al punk pasando por el hip-hop, el rap, el trap, el rock, el pop electrónico, el techno o el house, y también ofrecerá actividades relacionadas con la cultura, el deporte y la sostenibilidad.Steve Aoki sigue en lo más alto de un line-up nacional e internacional en el que comparte cartel con Bizarrap, Eladio Carrión, Snow tha Product, B Jones, Maikel Delacalle, Califato ¾, Cruz Cafuné, Daniel Sabater, Andrea Oliva, Andrés Campo, Belter Souls, Chelina Manuhutu, Soto Asa, Rojuu, Go Roneo, Green Valley, Israel B, Juancho Marqués, María Blaya, Natalia Lacunza, The Parrots, trashi, VVV [Trippin'you], Cocco Lexa, FLACA, Chico Blanco, Ghouljaboy, Paranoid 1966, Delgao, Detlef, DJs from Mars, Elima, Lee Foss, Mori, Orslok, Rusowsky, Selecta, Technasia, Taao, Paula Cendejas, Mainline Magic Orchestra, Samuraï, Don Flúor y Nico B entre otros.Andy Grey no ha querido perderse hacerse eco de este festival, y ha preparado esta playlist-antídoto para ir abriendo bocas. NO TE QUEDES SIN TUS ENTRADAS.
Andy Grey vuelve al laboratorio en busca de la sustancia más nociva entre las que contienen metales. Trabaja con el dimetilcadmio, tan volátil que es muy fácil respirarlo o ingerirlo de alguna forma; y tan reactivo con el oxígeno que puede inflamarse espontáneamente y desprender una nube tóxica del venenoso óxido de cadmio. Y allí no terminan los peligros, pues puede reaccionar lentamente con el oxígeno, generando unos productos de reacción de los que apenas si se sabe nada aparte de que explotan violentamente con el contacto o la fricción.Pero ella ha encontrado un antídoto y lo presenta en este Don’t Kill My Vibes. Este antídoto se basa en metales pesados también, pero de las trompetas, los trombones, los saxos y demás instrumentos que acompañan estos temazos que no pararás de bailar este verano. Fuegos y apagones, salsa, murga y tambó. ¡Qué le den el Nobel ya!
La Asociación Cultural Pimienta Selectoras organiza el Festival Solidario Akelarre 2022, el encuentro de mujeres djs, selectoras y coleccionistas de vinilos de Canarias. El festival nace como una necesidad por visibilizar a la mujer dentro de la cultura dj y el coleccionismo de vinilos y de paso mover el esqueleto. Este año las brujas del vinilo presentarán tres proyectos de mujeres que luchan por la reconstrucción de La Palma.Tendrá lugar el sábado 04 de Junio en el Teatro Monterrey de El Paso, La Palma, de 12:00 a 02:00. Se reunirán todas las mujeres djs que hacen girar los discos de vinilo en Canarias: Pimienta Selectoras (La Palma), Andy Grey (Fuerteventura-Madrid), Calamity Jane (La Palma), DJ Vamp (Gran Canaria), DJ Courtney (Tenerife), Sarini Selectora (Gran Canaria), Vicky Morales (Tenerife), Monicamoss (Tenerife), DJ Hada Verde (Gran Canaria) y Dita Konnat (Tenerife).El festival también desarrollará una mesa redonda previa en torno al papel de la mujer en la cultura dj, una exposición de Raisa Maudit en el CreaLab de El Paso y una feria en el patio del teatro con mercadillo de vinilos, talleres, stands de asociaciones, comida y bebida.Un Don't Kill My Vibes muy especial, lleno de brujas del archipiélago canario que se montan en su escoba cargadas de vinilos para celebrar el festival Akelarre 2022, no te pierdas este programa donde todas las brujas presentan algunas de sus canciones más preciadas.
La mordedura de una serpiente es algo de mucho cuidado, y más cuando se trata de la víbora gariba. Cada año se registran más de cinco millones de mordeduras de serpiente a seres humanos. Casi el 10% de las personas sufren la amputación de algún miembro, y el 2,5% muere. La amenaza es especialmente grave en países como la India o Pakistán, porque allí habita la víbora gariba (Echis carinatus), un reptil tan pequeño como mortífero. Su veneno provoca una parálisis acompañada de una destrucción de tejido. Pero hay un antídoto. Kempaiah Kemparaju, bioquímico en la Universidad de Mysore, descubrió una partícula llamada DNasa I, que sumada a combinada con una terapia antiveneno, detiene el proceso de necrosis causado por la mordedura.Nuestra experta en venenos, Andy Grey, nos propone este antídoto con toques de sitar y sonidos arabescos, pues entre otras canciones, presenta su más recién producción junto al puertorriqueño Peré Oudav, estrenada hoy. Se titula Magic Carpet y es una joya acústica que encabeza una serie de temas que están revolucionando la pista de baile. De lo árabe a lo latino, de lo tropical a lo africano. Un Don’t Kill My Vibes que propone emociones bailables para combatir mordeduras.
¿I&I, Ire, Jah? La música reggae está llena de palabras que muy pocos de sus seguidores conocen. Palabras únicas que hacen parte del lenguaje musical reggae, del origen africano de las mismas, del argot de ciudades como Kingston, o de una mezcla entre el lenguaje bíblico, el patois jamaiquino y el inglés británico de los colonizadores de la isla.Bangarang significa alboroto, barullo, desorden o disturbio, y es como Andy Grey ha querido llamar a este Don’t Kill My Vibes, ya que es un alboroto de ritmos reggae y dancehall y un poco de Drum and Bass.Como dato curioso debéis saber que Bangarang era el grito de guerra que usaron los niños perdidos en la película de Hook (1991). Y ¡atención!, aunque hablemos de ritmos más cadenciosos y menos electrónicos, la marca de Andy está implícita en cada uno de los temas.Aprovecho para recordar, ese gran programa que hizo mi compañera y amiga Poochyeeh sobre mujeres: Reggae Girls.
Don’t Kill My Vibes dedica un especial a los DJs que participarán en Iberoexperia, el primer festival que aúna música, cultura y gastronomía de Iberoamérica. Un encuentro de talentos y de tendencias innovadoras que se desarrollará los días 23 y 24 de abril en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. El cartel de esta primera edición, que se realizará al aire libre, es único en España y cuenta con algunas de las bandas más importantes de la escena internacional iberoamericana, pero además con los DJs más trascendentes.Andy Grey, invitada al evento, ha organizado esta sesión también única, con todos los DJs del festival, quienes han aportado canciones que pincharán y, además, cuentan un poco sus proyectos. Iberoexperia es visibilización y es multiculturalidad. Esta selección es muestra de ello. Una música en permanente transformación, llena de raíces y tradición, pero también de alternativas sonoras y variaciones. Es tropical y es andina, es romántica y bailable,...
La tioacetona (C3H6S) no es un veneno propiamente dicho, pero ha puesto a correr a miles de personas para escapar de esta sustancia. Y es que es una de las más peligrosas del planeta por su olor. Apesta de una manera tan sobrecogedora que las pocas veces que se ha sintetizado ha causado episodios de pánico, náuseas y desmayos a cientos de metros. Y fue descubierta por error. En 1889, un grupo de trabajadores de una planta química cercana a la ciudad alemana de Friburgo sintetizaron la sustancia tratando de elaborar otro compuesto. Elaccidenteno provocó heridos, pero obligó a evacuar la ciudad después de que los habitantes en un radio de 500 metros de la planta comenzaran a desmayarse y a vomitar de forma incontrolable. Muchos creyeron en fuerzas sobrenaturales porque ese olor no podía ser de este mundo.¿El antídoto para la tioacetona? bailar al ritmo de esta sesión cargada con los últimos hits, que llevan tintes africanos y algún que otro temazo mítico. Andy Grey trae, por ejemplo, al legendario músico angoleño Bonga, pero en un remix de Louis Bongo que es para bailar sin detenerse.
He aquí un veneno propio de las películas de espionaje: el polonio, material radiactivodonde los haya, pero de origen natural; un elemento que descubrieron los esposos Curie a finales del siglo XIX y recibe su nombre del país natal de Marie Curie, Polonia. Tiene muchas utilidades, pero si se introduce en el cuerpo resulta letal. El envenenamiento por dosis masivas de polonio es muy difícil de tratar, ya que es un elemento que se extiende con muchísima rapidez por el cuerpo de la víctima. Lo mismo ocurre con el antídoto propuesto por Andy. Simplemente dando al play se te extenderá por todo el cuerpo unas ganas increíbles de bailar, y más con los últimos temas de esta selección, los cuales han visto la luz en lo poquito que llevamos de año. Novedades radioactivas en manos de Andy Grey. Una candela viva, que está como dice Tito Puente, “Bueno pa’ gozar, mulata”.
El acónito o matalobos, la planta más venenosa de Europa, y uno de los más potentes de todo el mundo, 2 o 3 g de tubérculo pueden matar a un adulto. Se ha utilizado como analgésico, ya que la aconitina actúa modificando las terminaciones nerviosas. La aconitina es rápidamente absorbida vía membranas mucosas aunque, al aplicarse externamente, puede absorberse por la piel provocando intoxicación sistematizada. Fue utilizado por los antiguos chinos como veneno, impregnado en las flechas. Pues bien Andy ha desarrollado un antídoto con lo mejor que ha cerrado el 2021 y lo más vanguardista de lo que va de año. No pares de bailar!
Andy Grey no ha querido perderse recuperar y volver a traeros sus canciones favoritas del 2021, un viaje por toda Iberoamérica, desde Ibiza hasta Brasil, y donde confluyen tanto el folklore como los ritmos kuduro, afrobeat y la folktrónica más sutil con los beats más duros. Su deseo es que la pista nunca deje de ponerse caliente. Sabor a trópico y ganas de bailar para despedir el año y recibir el próximo con embrujo y pasión.