Si alguna vez en su vida escucharon hablar del mítico Rancho de la Luna, esta es una conversación que no te puedes perder. En esta edición de Duros de Roer tenemos a Dave Catching, uno de los fundadores de un espacio que se ha convertido en la tierra santa del Stoner rock. Por su estudio han pasado personajes tan diversos como Foo Fighters, las Deserts Sessions, Daniel Lanois y Anthony Bourdain. Además, es parte de la formación en vivo de los Eagles of Death Metal, entre otras bandas, donde vivió una experiencia que marcó al mundo para siempre. Levantamos el puño para darle la bienvenida a un Durísimo de Roer, un Distinto de siempre, un sobreviviente.
En esta edición de Duros de Roer nos preparamos para recibir a un semi Dios del Rock, el señor David Coverdale. Un día, estaba vendiendo pantalones en una tienda y a la hora, era el vocalista de la banda más importante de rock del planeta, grabando discos que hasta hoy son relevantes.Luego de Deep Purple, tuvo su revancha con su propia banda: Whitesnake. Ha colaborado con los músicos más relevantes del planeta, incluido un proyecto junto a otro Dios, pero de la guitarra: Jimmy Page. Es el gran David Coverdale, un Distinto de Siempre, un Duro de Roer.
Cuando uno piensa en un baterista, rápido, extremo, preciso y creativo, probablemente piense en Dave Lombardo. Nacido en La Habana a mediados de los 60’s, se transformó en uno de los referentes mundiales de su instrumento al formar parte de bandas como Slayer, Dead Cross, Mr Bungle, Fantomas y Suicidal Tendencies. De hecho, la revista Rolling Stone lo escogió como uno de los mejores de la historia, superando la barrera del metal. En el programa de hoy tenemos el honor de presentar a un Distinto de siempre, Un Duro de Roer.
Nos vestimos de gala para recibir a Kevin Martin, otro invitado internacional y , además, ser parte del Podcast Fest. Cantante, líder de Candlebox, músico y compositor, lo conocimos en la década de los 90’s a través de revistas manoseadas y vhs prestados en la era pre-youtube. Tocó el olimpo con su disco debut y de ahí en adelante, su alcance fue planetario gracias a canciones que se convirtieron en super hits radiales. Hoy sigue muy vigente de hecho acaba de lanzar nueva música y sigue dando que hablar Presentamos al señor Kevin Martin, un Distinto de Siempre, un Duro de Roer.
La historia de Ronnie Romero debiera ser comprada por Fox para hacer una película, urgente. ¿Qué probabilidad existe de que termines tocando con los músicos que te hicieron amar el rock and roll? En realidad son ínfimas, pero como decía Nicolas Massú, nada es imposible. Es compañero de banda de Ritchie Blackmore, creador del riff de "Smoke on the Water", ha tocado con lo más granado del metal internacional donde juega en la primera liga e incluso, le piden fotos y autógrafos cuando va a Japón y Rusia. Partió tocando en pubs para motoqueros en Talagante y hoy es referente mundial. Hoy damos la bienvenida al señor Ronnie Romero…un Distinto de Siempre...un Duro de Roer.
En la nación DDR sacamos pasaporte en extranjería para cruzar la cordillera e instalarnos en la hermana República Argentina para hablar con, Adrián Barilari de Rata Blanca, un referente de todos los tiempos, particularmente en el mundo del rock y el metal. Dueño de una carrera impecable como solista, amante del fútbol y del tango, voz inconfundible de una banda con quienes, alguna vez, se hizo pasar como parte de Guns n Roses. Levantamos las manos para dar la bienvenida al señor Adrián Barilari, una rata blanca, un distinto de siempre, un duro de roer.
Hoy lanzamos una bomba de Napalm sobre nuestro estudio telemático, porque tenemos el honor de recibir a uno de los vocalistas más brutales del metal: Barney Greenway Hincha del Aston Villa, hijo ilustre de Birmingham, vegano, activista, con sentido político y parte del sindicato de músicos en Inglaterra, acaba de lanzar un discazo con su banda, mientras el mundo se cae a pedazos. Alzamos los puños para recibir a la voz de Napalm Death, un Distinto de siempre, un Duro de Roer
Nuestra invitada de hoy, Rocío Vázquez atiende al seudónimo de Diva Satánica y es probablemente la voz más intimidante de la escena metalera actual. El mundo la conoció luego de su éxito en un programa de talentos, donde le voló la cabeza a la audiencia masiva haciendo un cover de “Sweet Dreams” en clave Marilyn Manson. Fue tanto el revuelo que el cantante colombiano Juanes, no dudó en pedirla para su equipo. Parte de la banda española Bloodhunter, este año fue convocada por la líder de Nervosa a unirse a la agrupación de metal más importante de latinoamérica, con la que ya tienen un disco por venir. Hoy damos la bienvenida a una distinta de siempre, Diva Satánica, una Durísima de Roer.
Alejandro Taranto ha pasado por cada una de las castas en la escena del rock. Fue Roadie, manager, productor, director de un sello, bajista: entre muchas otra cosas. Cuenta la leyenda que fue el primero en ponerle el ojo a Los Fabulosos Cadillacs y al sonido de gente como A.N.I.M.A.L y Masacre. Se ha codeado y ha trabajado con grandes figuras de la música, desde Robert Trujillo hasta Lemmy Kilmister, y en este capítulo, nos contará cómo vivió esas experiencias. En el episodio de hoy es un honor presentar a un distinto de siempre, el señor Aejandro Taranto, un Duro de Roer, un dealer de rock.
Hoy es un honor presentar a Claudio Valenzuela de Lucybell, uno de los cantantes más importantes e influyentes de Chile en los últimos 30 años. Dicen que se inspiró que Cocteu Twins para comenzar una carrera artística que se mantiene hasta el día de hoy con un nuevo lanzamiento. Dicen que lee las runas, dicen que en un momento trabajó en un libro de poesías que aún no ve la luz. Lo cierto es que lleva más de la mitad de su vida sacando adelante a su banda. En este capítulo le damos la bienvenida al señor Claudio Andrés Valenzuela Ramírez, un distinto de siempre, un Duro de Roer.