En este capítulo nos visitan @hablemosdelalma y @lorelei.mp3 para conversar sobre música y cosas que nos dan vergüenza. También dialogamos sobre hipnosis, dentistas, pumas, secuestros, bailar cueca, caerse y no concretar proyectos. Además, celebramos el regreso de la didáctica sección de El Profesor.
Hoy recibimos en el estudio a @asmrbrujo y @fanlee11 para hablar de weas tontas. Calcetines invisibles, confundir Coquimbo con Curicó, gente con sangre azul y abogados exitosos que toman té. También hablamos de la caña moral, gritar para sentir menos vergüenza, bailar como mono en el escenario, demorarse en hacer las cosas y desayunar tallarines.
Segundo programa en que respondo preguntas de auditores sobre distintos temas: drogas, heterosexualidad, champipletos, despersonalización, gatos que hablan, opiniones impopulares, antidepresivos, música para bailar, series, fetiches, películas, sueños recurrentes, monogamia, soledad, ciencia ficción, canciones para llorar y más. Yo conmigo misma y yo de nuevo.
Programa sobre yo, yo y yo. Durante una hora respondo preguntas de auditores sobre diversos temas: arte, infancia, vergüenza, amor, sociedad, la Biblia, comida, timidez, música, ganar plata, amistad, Chile, viajes, pintura, romance, radio, familia, jipismo, escribir, vacunas, arrepentimientos, ego, astrología, libros y más. Yo conmigo misma y yo.
Recibimos nuevamente en el estudio a @iarahei y @asmrbrujo para conversar sobre nuestras aventuras adolescentes, tribus urbanas, lugares míticos de carrete alternativo y música. Historias de ponceo, fofeo, paraguas con olor a perro, britpops, punks, emos, raperos, okupas, bares con dueños pedófilos, drogas que ya no existen, peleas a cadenazos, tardes en el Forestal, primeras idas a la Blondie y muchos pero muchos nazis de quienes escapar corriendo.
Junto a nuestra amiga Isaflora conversamos sobre los acontecimientos del fin de semana y algunos otros asuntos. Visitar la planta central de la Coca-Cola en el colegio de Temuco, llorar en Barrio Italia, vendarle la pata a un perrito, disfrazarse para el mes del mar, conseguirse un cura certificado por el Vaticano para que te haga el exorcismo que necesitas, aprender a ver de nuevo una flor, encontrar mino a Daddy Yankee y pelear con un pulpogato.
Recibimos en el estudio a Alonso Casual para conversar sobre las aventuras del fin de semana, la música y cambiarse de país. También hablamos sobre Venezuela, el Bar de René, el chucrut, la leche de marihuana, el día de la madre, perderse en China, perderse en Chile, decir "cringe", hablar como la callampa, vivir el desamor, bailar salsa, meterse en las patas de los caballos, encontrarse con el ex, abandonar los absolutismos y pronunciar mal el inglés a propósito.
Segunda parte del programa paranormal inspirado en "El día menos pensado" de Carlos Pinto, aunque esta secuela es un poco (harto) menos seria. Igualmente escuchamos historias de niños fantasmas, almas que penan, espíritus inquietos, vidas pasadas y sucesos misteriosos. También se destaca el regreso de El Profesor Practicante, quien celebró de manera bastante austera el Día del Trabajador.
Un nuevo capítulo dedicado al tema favorito de la familia chilena: lo paranormal. A propósito del clásico programa de Carlos Pinto compartimos historias de profecías autocumplidas, maldiciones, sueños premonitorios, fantasmas, posesiones, percepciones extrasensoriales, casas embrujadas, voces del más allá, duendes, espíritus, videntes, sombras que nos persiguen y accidentes inexplicables.
O sea sí, pero muy pocas cosas porque no siempre es necesario decir tanto. Hablamos brevemente sobre el ratón narcotraficante de Brasil, El Día Menos Pensado, la utilidad de los monstruos, el estilo como enemigo de la creación, por qué Harry Potter en español es Enrique Alfaro y las cosas que nos gustan. También escuchamos algunas canciones del nuevo Cancionero Romántico y pelamos a los negocios que venden sus productos en inglés para cobrar más caro.