La matriz DOFA - en algunos países se conoce como FADO - es una herramienta estratégica que permite evidenciar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que tiene una organización o una persona, sin embargo, una de sus debilidades como herramienta es que solamente enuncia pero no pone en acción. El DOFA Expandido además de identificar las diferentes variables plantea acciones tácticas que pueden ejecutarse basadas en las condiciones particulares de la organización, su entorno tanto micro como macro, y exige una mirada profunda al interior de cada persona o de la organización; esta mirada obliga a una separación entre el observador y lo observado, permitiendo que la observación sea objetiva y no esté ligada con preconcepciones, falsas percepciones e incluso situaciones relacionadas con una falta de autoestima o de información sobre el entorno y la competencia. El DOFA Expandido puede ser tan amplio y extenso como la organización permita, puede -debe- realizar...
Los líderes deben dar el ejemplo, deben mostrar coherencia, pertinencia y resistencia con sus acciones. Un equipo es tan sólido como la suma de sus partes y tan débil como su eslabón más frágil. La labor del líder es fortalecer a los débiles y consolidar a los fuertes, de esta manera las herramientas de crecimiento como equipo son más contundentes.02:35 La arrogancia 03:14 Lider solitario 04:52 Ideas perdidas05:54 El pasado de mi equipo 06:53 El ejemplo 08:05 El bienestar personal 08:49 Revolución francesa 09:19 La mesura de gastos10:21 La persistencia 11:55 "Cuando inicias un fuego"13:20 Las mil batallas16:45 La fortaleza
Muchas veces confundimos lo urgente con lo inmediato, muchas veces eso sucede con la comunicación; cuando se está ejerciendo el papel de líder bien sea en un ejército, en un equipo de trabajo, o una fuerza de ventas, es indispensable tener unas líneas de comunicación claras y unos procedimientos efectivos, para que los imperios no sufran, para que los rangos no tambaleen. En este episodio hablaremos de ese puente indestructible que es la comunicación; que genera confianza, rompe mitos y permite construir imperios. Bienvenidos al décimo episodio del arte de la guerra publicitaria en caracol con el profesor Lobsang Salguero.01:53 En movimiento02:57 Chismes y grietas03:47 Rebelión05:10 Comunicación abierta y rangos de mando06:04 Ejecutivos y cadenas de mando07:32 Disciplina08:23 Cliente que rompe el mando10:01 Los soldados10:29 Lealtad11:29 Confianza y dolor12:49 Como una pareja14:27 Comunicación con clientes, equipo y jefes15:41 Evidencia de erores17:05 Comunicación y lide...
Cada vez que pensamos en equipos creativos imaginamos que la relación entre los clientes y las agencias está llena de colores y sonidos retadores, inspiradores pero en la vida real se debe ser muy cauteloso con el manejo del equipo, entender aspectos como la protección de las ideas, darle manejo a las redes sociales, evitar los chismes y así mismo encontrar el equilibrio de una agencia que proyecta su personalidad claramente a sus clientes y empleados. De esto trata el episodio 9 del Arte de la Guerra Publicitaria, de nuestros soldados que al final de cuenta son humanos, demasiado humanos. 02:57 El Complot04:22 Ideas de licitación06:07 Confidencialidad08:10 Aspectos legales09:27 Redes sociales10:53 Las redes sociales12:38 Chisme13:17 ¿Viste?14:17 Reflexión15:22 Supersticiones16:30 La personalidad de la agencia18:11 El equilibrio20:34 Angélica Escrucería
Episodio 8, sobre las combinaciones y mezclas de elementos de la publicidad y el mercadeo.01:23 La mezcla del mercadeo02:46 Teórico y práctico03:15 Cuatro P03:56 Producto o servicio04:47 Los consumidores cambian07:31 Precio10:37 Plaza o distribución12:50 Promoción13:52 Publicidad15:25 Comunicación15:46 Free press17:10 Publicity
Analizar el enemigo en el campo de batalla es mirarnos a nosotros mismos desde los ojos de nuestro contendiente.En El Arte de la Guerra Publicitaria hablaremos de el análisis que necesita el trabajo cotidiano, de las decisiones que se deben tomar, pero sobre todo de la manera cómo debemos entender los movimientos de nuestros enemigos, para ganar la batalla sin pelear.02:19 Enemigo04:43 Bonificaciones05:35 El contrato piscológico08:15 Informantes10:53 Filtraciones12:35 Enemigo - amigo13:33 Sin batalla14:27 Batalla de precios16:15 No siempre bajar el precio
Episodio especial en cuarentena analizando qué ha cambiado en el mercadeo y la publicidad, los comportamientos de las marcas y de las empresas.Hola buenos días, buenas tardes, buenas noches mi nombre es Lobsang Salguero y esto es el arte de la guerra publicitaria un Podcast de Caracol. Esta es una edición especial, pandémica es abril del año 2020, para quienes nos están escuchando por allá adelanten el tiempo pues recortarán lo que está sucediendo por estos días, pues hemos decidido hacer esta versión especial que se aleja un poco de la habitación que se ha venido haciendo el texto de Sun Tzu en el siglo quinto AC, El Arte de la Guerra. Realmente la idea es generar reflexión alrededor de algunos temas que obviamente se cruzan con mercadeo y publicidad y digo obviamente porque pues el pódcast se llama El Arte de la Guerra Publicitaria entonces en algún momento tendrá que hablar de publicidad.Hace varios años aquí en Colombia en una campaña presidencial el eslogan q...
La disciplina del Arte de la Guerra aplicada a la publicidad y el mercadeo. ¿Cuál es la jerarquía y la cadena de mando en una agencia de publicidad? ¿Las personas creativas pueden darse el lujo de no seguir órdenes? ¿Deben tener los creativos horarios de trabajo diferentes a las demás personas?00:04:30.332 Método y disciplina00:05:18.402 Jerarquías00:06:53.346 Definir las jerarquías00:08:16.946 Políticas salariales00:09:52.136 Capacitación constante00:10:50.296 Recursos humanos00:13:53.896 Se tiene que hacer así00:15:31.405 Niveles de competencia00:16:03.226 La mente de los consumidores00:16:28.823 Qué tipo de liderazgo tienen00:17:19.596 El competidor más hábil00:18:04.446 Ventaja en terreno00:19:37.656 El equipo más fuerte00:20:35.371 Músculo financiero00:21:26.727 Información y tecnología
En este episodio el profesor Lobsang Salguero nos cuenta cuáles son las 5 virtudes de un buen comandante según el general Sun Tzu. Y cómo esas virtudes son aplicadas al mercadeo y la publicidad.04:59.493 El esfuerzo y el resultado06:27.954 Valor humano07:09.805 El Comandante08:16.945 Las 5 virtudes08:31.557 1- Humanidad10:30.173 2- Nobleza11:26.446 3- Autorespeto15:04.358 4- Sabiduría17:58.790 5- Sinceridad19:31.800 Compartir la información20:19.200 Mauricio Guerrero
El Territorio.El profesor Lobsang Salguero habla de publicidad y mercadeo a partir del libro milenario El Arte de la Guerra.01:39.700 Episodio 402:36.949 Previamente03:14.631 El soberano03:59.500 Doctrina, comandante y equipo04:31.958 La agencia de publicidad04:47.750 Los medios05:36.100 El cliente de mi anunciante07:21.777 Tierra08:03.867 Mente y corazones08:30.542 Pionero y seguidor08:56.693 Cuando Goliath venció a David10:09.915 Fraunhofer11:50.850 iPod13:58.500 Desarrollos exitosos14:32.075 Innovar: PPPP14:46.324 Producto14:58.715 Precio16:03.574 Plaza (Distribución)16:25.141 Promoción17:25.106 El Terreno18:45.025 Desgaste19:07.500 Decisiones20:07.625 Tatiana Farfán - Geometry Panamá - https://ca.linkedin.com/in/tati-farfan20:52.809 Vessel22:05.900 Hudson Yards23:02.800 Discurso y propósito24:07.200 Consumidores y compradores25:13.600 Resumen y despedidaEste episodio ha sido escrito y narrado por Lobsang Salguero, editado y musicalizado por Félix Riaño. Producción Valen...