Hoy viajaremos a la montaña más alta de cada continente y seremos guiados por la dupla de "Cordada a Oscuras", una dupla de mexicanos extraordinarios. Omar Álvarez y Rafa Jaime se han puesto como objetivo consumar el desafío "Seven Summits" y convertirse en la primera dupla con una persona ciega que logra esta hazaña.
Hoy viajamos hasta los escenarios teatrales para recordar a esos dramaturgos que se han atrevido a llevar historias deportivas al teatro. Desde Londres hasta México, pasando por Broadway; De Rocky, "Carros de Fuego", hasta las nuevas propuestas teatrales.
La Expedición Rosique viaja a Tampa, Florida para charlar con Isaac Paredes, el infielder mexicano que detonó su talento en la temporada 2022 de MLB. Isaac es graduado de la Academia Alfredo Harp Helú, la gran fábrica de peloteros mexicanos que sigue enviando beisbolistas a las Grandes Ligas.
La Expedición Rosique celebra el 60 aniversario de Dodger Stadium conectando hasta Los Ángeles, California, con el zurdo mexicano Julio Urías, el niño prodigio que vive ya su propio sueño en las Ligas Mayores.
Diego Balleza, clavadista cuarto lugar olímpico en Tokyo 2020, nos comparte su filosofía para alcanzar metas de 360 grados y su fórmula para triunfar en áreas distintas de la vida.
En 2022 el mexicano Óliver Pérez se ganó un lugar en los D-Backs de Arizona para iniciar su temporada 20 en las Grandes Ligas. Con 40 años de edad, el zurdo sinaloense es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y reinvención profesional. La Expedición Rosique charló con él y de paso seguiremos las huellas de los peloteros más resistentes y longevos de la historia.
Hoy viajaremos por Los Ángeles, California, capital de la industria cinematográfica, y lo haremos siguiendo el rastro de tres historias sobre basquetbol que han triunfado en la pantalla: "Lakers: Tiempo de Ganar", galardonada serie producida por HBO Max, "Queen of Basketball", documental ganador del Oscar en 2022 y recordaremos a Kobe Bryant, quien ganó también el premio de la Academia por su cortometraje animado "Dear Basketball".
Alfonso Márquez ejemplifica el "sueño americano". Con menos de 10 años de edad, cruzó la frontera sin documentos junto a su familia para buscar una vida mejor. Luego de instalarse en el sur de California, comenzó a soñar con convertirse en ampáyer profesional y un buen día llegar a las Grandes Ligas. En 1999 llegó al "Big Show" y desde ese momento comenzó a destacar como uno de los árbitros con más criterio y personalidad de las ligas mayores. Acompáñanos a conocer más sobre esos hombres que actúan como jueces en los diamantes del mejor béisbol del mundo.
Hoy viajaremos hasta Cooperstown, Nueva York, la "tierra prometida" para los peloteros que triunfan en las Grandes Ligas. Y seremos guiados por Eduardo Almada, periodista mexicano y miembro del comité de votación que cada año elige a los nuevos "inmortales".
La Expedición Rosique viaja a través de las páginas del libro: "Historias Insólitas de la Selección Mexicana", escrito por Luciano Wernicke, quien nos guiará por diferentes mundiales y épocas para descubrirnos anécdotas, secretos, y momentos fascinantes del equipo mas amado de México.