«Apuntes para la historia de la Cerveza en México», nos aclara cómo esta bebida llegó a nuestro país y cómo fue que se instaló en el gusto de los mexicanos.
Voz Viva de México es una colección de discos publicada por la UNAM. Desde 1960, escritores, novelistas y poetas dan voz a sus propios textos.
Retrato de Agustín Lara por Ricardo Garibay.
La muerte de Agustín Lara en la prensa de los países hispanoparlantes.
Al igual que el historiador Daniel Cosío Villegas, José Woldenberg analiza el fenómeno de “El Tapado”, un recurso utilizado por los gobiernos herederos de la revolución, en donde el presidente en turno seleccionaba a su sucesor.
En su libro «La sucesión presidencial en 1910», Francisco I. Madero analiza el régimen de Porfirio Díaz y hace un balance al poder absoluto en México.
Colección de cartas amorosas publicadas por la casa editorial Vanegas Arroyo; ilustradas por José Guadalupe Posada.
Recorrido de exilios y testimonios. Publicados en «Gilberto Bosques, la diplomacia al servicio de la libertad», de Gérad Malgat.
Entrevista al cónsul Gilberto Bosques. Misión en Francia, 1939-1944
Nuestro pódcast cumple 4 años