Ha llegado el final de esta temporada de Lecturas de tabaquería. Dejé para el final un capítulo del gran libro Relatos del confín del mundo (y del univero) de Juan Diego Soler. En esta lectura se habla de un maravilloso personaje llamado Fridtjof Nansen. Todo el libro es muy recomendado, se cuenta la historia de lo que condujo a la conquista del polo sur (empezando en Grecia antigua). También está la historia paralela de Juan Diego en su experiencia en Antártida con globos para estudiar la "luz más allá de las estrellas". Juan Diego mantiene también un podcast asociado a este libro pero donde habla de otros temas y tiene grandes invitados, aventureros como él y los personajes de su libro. Lo encuentran en Relatos del confín del mundo (Y del universo) Gracias a quienes han seguido este podcast esta temporada y las anteriores. Ojalá les haya distraido e ilustrado. No sé cuándo empezará la nueva temporada, puede ser pronto pero puede pasar mucho tiempo. Gracias de nuevo...
El libro "Hijos de la roca" fue ganador de Premino nacional de crónica Ciudad de Bogotá. Habla sobre el camino de Suesca al Everest que siguieron los escaladores colombianos que llegaron a la montaña más alta del mundo partiendo de una geoforma rocosa en un pueblito al interior de Colombia: Suesca La lectura de hoy es a primera crónica de ese libro var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/249+La+monta%C3%B1a+m%C3%A1s+linda+del+mundo+-+Luis+Gonz%C3%A1lez+Sarmiento.mp3", width: 400, height: 24 });
En la mini serie de nuevas publicaciones de viejas grabaciones le llega el turno a este cuento de Ray Brabury: la sirena en la niebla. La primera grabación la publiqué en 2009 y esta grabación fue en 2014. La publico de nuevo porque es uno de mis cuentos favoritos, de uno de mis escritores favoritos var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/Nuevas+publicaciones+viejas+grabaciones/008+La+sirena+en+la+niebla+-+Ray+Bradbury+-+regrabado+nueva+publicaci%C3%B3n.mp3", width: 400, height: 24 });
El episodio de esta semana leo poemas del peruano César Vallejo De Los heraldos negrosLos heraldos negrosHecesSantoralLluviaLos pasos lejanosA mi hermano Miguel, in memoriamEnereida De TrilceIIIXIVXXIVXXXIVXXXVII De Poemas en prosaEl buen sentidoEl momento más grande de la vida De Poemas humanosConfianza en el anteojo, no en el ojo...Piedra negra sobre una piedra blancaPoema para ser leído y cantado¡Y si después de tantas palabras... var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/248+Poemas+-+C%C3%A9sar+Vallejo.mp3", width: 400, height: 24 });
En el libro Cuentos de Andersen hay una sección llamada Las cosas que vio la luna, con 33 historias cortas. En este episodio leoalgunas de ellas var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/247+Las+cosas+que+vio+la+luna+-+Hans+Christian+Andersen.mp3", width: 400, height: 24 });
Como parte de la nueva publicación de viejas grabaciones de este podcast que, a hoy, ya no se encuentran en el feed de las plataformas de podcasts, comparto este cuento de Edgar Allan Poe. Puede notarse la diferencia en la técnica de lectura entre esa época y los episodios grabados recientemente var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/Nuevas+publicaciones+viejas+grabaciones/99+El+pozo+y+el+pendulo+-+EA+Poe+nueva+publicaci%C3%B3n.mp3", width: 400, height: 24 });
Hoy nos ponermos eruditos y oiremos la lectura de un texto de una enciclopedia. Drgaones, de la Enciclopedia de las cosas que nunca existieron var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/246+Dragones.mp3", width: 400, height: 24 });
La lectura de hoy es un ensayo feminista var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/245+La+voz+p%C3%BAblica+de+las+mujeres+-+Mary+Beard.mp3", width: 400, height: 24 });
La lectura de esta semana es uno de los ensayos incluidos en la recopilación Viajes al país del silencio. De la escritora Sara maitland, "Más allá de la paz y la tranquildidad" que es la condensación de la mayor parte de su libro Viaje al silencio. Y confieso que ando en busca de silencio últimamente y me identifiqué con varias de las lecturas de la recopilación var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/244+M%C3%A1s+all%C3%A1+de+la+paz+y+la+tranquilidad+-+Sara+Maitland.mp3", width: 400, height: 24 });
De uno de mis escritores preferidos. De Ray Bradbury encontrarán varios en este sitio. Y nos acercamos al final de esta temporada var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_201-300/243+Fantasmas+de+lo+nuevo+-++Ray+Bradbury.mp3", width: 400, height: 24 });