¿Qué se dicen los políticos en un café? Descubre esta recreación entre Agustín de Iturbide y José de San Martín, libertadores de América Latina.
¿Por qué algunos Estados son más poderosos que otros?
¿Qué tanto influyen las opiniones de la sociedad en nuestras decisiones?
¿Qué hay de malo en un sistema que promueve el ascenso de acuerdo con los méritos? Mucho, detrás de la meritocracia hay un lado oscuro que poco se ha debatido y, mucho menos, visibilizado.
Cuando un país está sumido en la violencia y la justicia no es efectiva. Cuando hay miles de inocentes que han perdido la vida a manos de las propias instituciones del Estado, ¿Por qué deberíamos escuchar a los que están en ese otro lado? ¿Cómo es que eso cambiaría la realidad?
Una figura como la de Evo Morales no puede pasar desapercibida. Nos genere simpatía o aversión, todos lo conocemos y hemos emitido sobre él una opinión, ¿Cuál es la tuya?
No hay duda de que la política y la mentira son mejores amigas. Pero decir una buena mentira tiene su chiste, de hecho, es todo un arte.
Si pudieras decirle algo al director del banco en el que tienes tus tarjetas, ¿Qué le dirías? Pues hace unos años cerca de ocho mil estadounidenses les escribieron a los ejecutivos de sus bancos y, como te podrás imaginar, no les dijeron halagos.
En la civilización del espectáculo la influencia de la cultura en la política no tiene el objetivo de mantener ciertos estándares de excelencia e integridad, sino que contribuye a su deterioro moral y cívico.
¿Has pensado que la música tiene el poder de mantener o romper con el status quo?