Es un podcast elaborado gracias a Emprendedores, la revista económica líder del mercado en España, que permite al profesor y emprendedor Franc Carreras conversar con creadores brillantes, escuchar sus historias, descubrir qué les inspira y conocer tanto las decisiones que cambiaron sus carreras como las personas que han influido en sus obras.
Tenemos con nosotros a un emprendedor muy singular. Es conocido por ser el fundador de Red Points, compañía líder en la recuperación de ingresos digitales. Ahora también lo es de RepScan, empresa dedicada a ayudar a las personas en cualquier parte del mundo a detectar y eliminar el contenido negativo que se encuentra en Internet. Su nombre es Josep Coll y en este episodio comparte algunas de las principales lecciones recogidas en su libro titulado "Rock & Business: Cómo montar una startup de éxito con 3.000€ al 4º intento".
Esta es la historia de una niña que adoraba las matemáticas y miraba por un telescopio imaginando mundos lejanos. Lo que no se imaginaba era que un día sus cálculos serían utilizados para guiar algunos de los satélites que viajarían a los confines de nuestra galaxia. Ariadna Farrés no solo nos cuenta cómo pasó de la Universidad de Barcelona a la NASA. También opina sobre las predicciones de futuro del sector espacial, de las oportunidades de negocio para nuevos emprendedores y de cómo inspirar a las jóvenes científicas y científicos del futuro. ¡Acompáñanos en este maravilloso viaje con una de nuestras “estrellas” en la NASA!
Según la agencia gubernamental americana DARPA, la mejor tecnología robótica autónoma del mundo para uso en espacios tridimensionales subterráneos se creó en nuestro país. Así quedó demostrado con un premio de $750.000 que se convirtió en la semilla de la startup Keybotic. Hoy hablamos con su cofundadora, Irene Gómez que nos cuenta su trayectoria, nos explica el estado del arte de la robótica y nos adelanta sus predicciones para los próximos años. Si sientes curiosidad por cómo serán los robots del futuro no puedes perderte esta animada conversación. Haz clic ahora y adéntrate en un futuro que se está gestando muy cerca de ti.
Cerramos el mes en el que hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer y a la vez el Mobile World Congress con dos invitadas muy apropiadas para la ocasión: Giulia Acchioni e Irina Gheorghiu, cofundadoras de Zim Connections. Descubre cómo es la nueva generación de mujeres emprendedoras, por qué han escogido Madrid para emprender y cómo responden cuando les dicen que emprender significa trabajar 24h al día. Si tienes una idea y estás dando tus primeros pasos emprendiendo esta charla no te dejará indiferente. Haz clic en play y contágiate de la energía de estas dos jóvenes empresarias.
Se habla mucho de la inteligencia artificial pero a mí también me interesa la inteligencia humana detrás de la inteligencia artificial. Por eso hoy tengo conmigo a Marta Villegas del Barcelona Supercomputing Center. Escucha cómo se construyó el primer modelo masivo de inteligencia artificial de la lengua española, cómo acceder a este recurso ya disponible y cuáles son sus aplicaciones prácticas. Si te quedas hasta el final descubrirás la oportunidad de negocio para la que hay más demanda que oferta. ¡Vamos allá!
Estrenamos la 6a temporada del podcast profundizando en un tema de máxima actualidad como es web3. Lo hacemos de la mano de uno de los inversores de capital riesgo más influyente en el sector: Samuel Gil de JME Ventures. Descubre qué oportunidades derivan de la descentralizacion de internet a través de blockchain, la tokenización y el universo crypto como ecosistema. Todo esto en 45 minutos intensos llenos de conocimiento, recomendaciones y advertencias que no te puedes perder. Haz clic, ponte los airpods y sumérgete con nosotros en el futuro de internet.
En esta época del año estamos rodeados de decoraciones de Navidad. Entre ellas destaca el belén con sus figuritas cargadas de significado. Entre ellas hay una muy especial, cada vez más presente, que suele llevar la imagen de personajes famosos en una posición un poco “comprometida”. Detrás de estas originales figuras hay una antigua tradición y una familia emprendedora con una de las tiendas online más antiguas del país. En este episodio su fundador nos descubre su curiosa historia y nos cuenta cómo gracias a este fenómeno de origen local se han llegado a predecir resultados electorales de alcance mundial. ¡Ponte en modo navideño sin dejar de aprender a emprender escuchando la historia de caganer.com!
A lo largo de la vida de este podcast ha habido ocasiones en las que la actualidad ha tomado el protagonismo y a veces hemos tenido la oportunidad de hablar con una persona especialmente posicionada para explicarla. Esta es una de esas ocasiones. Hoy nos acompaña Gabriel Mesas de LG para hablar de la crisis logística mundial. ¿Quién es el mayor beneficiado? ¿Llegarán los Reyes Magos a tiempo estas Navidades? ¿Qué hacer con tu eCommerce si dependes de esa cadena logística mundial para entregar tus pedidos? Hablamos de todo esto y también de las oportunidades que genera una crisis como esta. Quédate hasta el final para averiguar lo que para él son las nuevas oportunidades de negocio que están todavía por cubrir.
Si has oído hablar de la computación cuántica, te preguntas cómo aplicarla a nivel de negocio y sientes que todavía tienes mucho que aprender no te puedes perder este episodio. Mi invitada se llama Sonia Fernández-Vidal y es doctora en Física Cuántica, ha trabajado en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Además es escritora y divulgadora científica, conocida por su novela "La puerta de los tres cerrojos" que ha sido ampliamente difundida y traducida. Descubre cómo la computación cuántica está cambiando el mundo y cuáles son las mejores oportunidades de futuro de la mano de una gran comunicadora y una de las mejores expertas de nuestro país.
¿Qué empresa española batió su record de aperturas de puntos de venta en plena pandemia? ¿Cómo pasa un ingeniero en una multinacional a liderar una exitosa expansión internacional contra viento y marea? ¿Cómo mantiene la rentabilidad desde el primer día sin dejar de crecer? Las respuestas las tiene nuestro invitado: Pedro Espinosa, fundador de llaollao, la franquicia de yogur helado que rompe todos los esquemas. No te pierdas esta inspiradora historia. Ponte los auriculares y escucha la conversación de primera mano.