Mujeres con Historia

Mujeres con Historia

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
19 聲音
¡Bienvenidos a nuestro programa! Un espacio para intentar conocer un poco más, de un modo sencillo, la figura de mujeres que han tenido un papel en la historia.Déjanos tus comentarios después de cada episodio, ¡nos encanta saber tu opinión o cualquier cosa que quieras contarnos!Puedes escribirnos a: hola.mujeresconhistoria@gmail.com.Síguenos en: Twitter: @Mujeresconhist2Instagram: @mujeres__historiaFB: https://www.facebook.com/Mujeres-con-Historia-106624337616492/Nos puedes escuchar en Radio Enlace 107.5 de Madrid, lunes alternos a las 20:00 h. https://www.radioenlace.org/player/player.phpY también en EcoLeganés los sábados a las 20:00 h.https://ecoleganes.org/radio-emisora-comunitaria-leganes/
查看更多
聲音
19聲音

Aunque su nombre nos sea desconocido, Teófano Skleraina fue una princesa de origen bizantino que llegó a ser emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico en sus comienzos, en el s. X. Sus 18 años de reinado, primero junto a su marido Otón II y luego como regente de su hijo, Otón III los dedicó a ampliar la influencia del Sacro Imperio entre sus vecinos, apaciguar sus fronteras, incentivar el comercio y, ya como regente, proteger el trono frente a distintos pretendientes. Una mujer que luchó por mantener su posición en la corte a pesar de sus opositores y cuyas raíces impregnaron las nuevas tendencias artísticas del reino. Aunque no llegó a ser canonizada, como otras emperatrices antes y después que ella, su herencia religiosa, fomentando el culto a la Virgen en todo su territorio, fue muy importante. Quizá debido a su muerte prematura y a que su figura se diluyó en la memoria colectiva durante su tiempo, no hay demasiado material sobre ella y no ha llegado a ser tan famosa como otras mujeres del medievo, pero ¿qué tal si empezamos a conocerla al menos un poquito? Bibliografía sobre Teófano Sklearina: - La emperatriz Teófano, de Adelbert Davids - Emperatrices bizantinas, mujer y poder en Bizancio de 527 – 1204, de Lynda Garland - Emperatriz Theophanu: La política del poder en la intersección de Bizancio y el Imperio Otoniano, de Harper J. Norris - Kaiserin Theophano: Los hechos políticos, económicos y culturales de una princesa bizantina que se convirtió en emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, de Emmanouel Economou, Marios/Lázaros - Arzobispo Juan de Ravenna, Otto y Teófano, de Wolfgang Huschner

La antigua Roma fue una época fascinante, llena de grandes personajes, victorias y derrotas memorables, pero pocas veces nos preguntamos por cómo sería la vida de las personas menos afortunadas en la sociedad romana, aquellas en las que se cimentó el sistema económico romano. Ángel Portillo, presentador del podcast amigo Lignum en Roma, nos visita para darnos una clase magistral sobre las esclavas en la antigua Roma. ¿Nos acompañáis? Visitad su perfil y no dejéis de seguirle: Instagram: @angel_portillo_lucas Facebook: https://www.facebook.com/angelportillolucas/ Twitter: @angel_porty Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html

Esta vez viajaremos de USA a Francia de la mano de Josephine Baker, una de las estrellas más famosas del mundo durante la primera mitad del siglo XX. Una mujer que lucho para conseguir triunfar en el mundo del espectáculo a pesar de su color de piel y de su origen: fue bailarina, cantante, piloto, espía, madre y defensora de los derechos civiles entre otras cuantas cosas más.

La Calculadoras de Harvard o las Damas de Pickering, fueron un grupo de mujeres que trabajaron a finales del s. XIX y principios del XX en el Observatorio de Harvard, para realizar tareas de análisis y clasificación de fotografías de espectros estelares. Este grupo de mujeres, varias de ellas especialmente, amplió los conocimientos y descubrimientos dentro de la astronomía moderna. Hablaremos de Pickering, pero especialmente de Williamina Paton Fleming, Annie Jump Cannon, Henrietta Swan Leavitt, Antonia Maury y de Cecilia Payne-Gaposchkin. Libros y papers: - Antes de Hubble, Miss Leavitt, de George Johnson - Las calculadoras de estrellas, de Miguel A. Delgado - El universo de cristal, de Dava Sobel - Willemina Fleming, Brief life of a spectrographic pioneer: 1857-1911, de Alan Hirshfeld - MacTutor History of Mathematics Archive, Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad de St Andrews, Escocia - Pickering´s Women, de Shteinberg, del Instituto Smithsonian - Artículos sobre Pickering, Fleming, Cannon y Leavitt en The Harvard Magazine - Instituto de Astrofísica de Andalucía. - Revista Paralajes Nª 1 Mujeres en astronomía. - Mujeresconciencia.com - Videoblog: El diario secreto de Henrietta Leavitt

El imperio mexica (azteca) se extendía por varios estados del actual México justo antes de la llegada de los españoles a América. Y aunque el nombre de algunos tlatoanis como Moctezuma II nos resulte familiar, poco se habla de la figura de la mujer en esta sociedad. Las mujeres mexicas, por lo general, estaban excluídas de posiciones de poder dentro de los entornos políticos, comerciales, religiosos o bélicos, pero tuvieron gran importancia en el mantenimiento y desarrollo de esta civilización. Nuestros invitados Wendy Osorio y Omar Espinosa, responsables del proyecto La Libreta Negra MX (https://open.spotify.com/show/57oHtHzHirUho3FggvJczX) nos lo explican en este programa. Libros y papers relacionados: - La mujer azteca, de María J. Rodríguez-Shadow. - Mujer divina, mujer terrena. Modelos femeninos en el mundo mexica y maya, de Miriam López Hernández. - Obstetricia azteca Ritos y manejos desde el embarazo hasta el trabajo de parto, de Octavio Lescas Méndez, Manuel Sá...

En la historia ha habido todo tipo de delincuentes famosos, y hoy os traemos el caso de dos de las mujeres estafadoras más famosas de los últimos siglos. Elisabeth Bigley en Canadá y Therese Humbert en Francia protagonizaron las estafas más sonadas del siglo XIX. Como dicen, la realidad a veces supera a la ficción, ¿queréis comprobarlo? ¡Acompañadnos!

Durante la Edad Media, aparecieron en Europa grupos de mujeres cristianas que se unieron entre sí para vivir en comunidad y vivir una vida de entrega a Dios y de ayuda a los más necesitados. Eran las beguinas. No pertenecían a ninguna orden religiosa y formaban comunidades autogestionadas. Eligieron una forma propia de vivir su fe, evitando vivir bajo la protección de un hombre. ¿Quieres conocer su fascinante historia? Bibliografía: - Beguinas: Las primeras mujeres "feministas" de la Historia, de Estefanía Sanz Romero - Cities of Ladies: Beguine Communities in the Medieval Low Countries, 1200-1565, de Walter Simons - The Beguines of Medieval Paris: Gender, Patronage, and Spiritual Authority, de Tanya Stabler - The Beguine, the Angel, and the Inquisitor: The Trials of Marguerite Porete and Guiard of Cressonessart, de Sean L. Field Artículos y papers: - “Beguinas y begardos en la Europa Occidental” de Roger Benito - “Las instituciones religiosas femeninas” de Mº Isabel de...

¡Bienvenidos de nuevo! En este programa hablaremos de nuevo de Mujeres pirata, esta vez a partir del s. XVI llegando a los s. XVII y XVIII, la edad de oro de la piratería. En esta ocasión comentaremos la historia de seis mujeres pirata desde Irlanda, Francia, Suecia, hasta el Caribe. ¿Nos acompañáis a conocerlas? - Grace O’Malley - Marie Anne Dieu-Le-Veut - Marie Elisabeth du Tillé, marquesa de Fresne - Ingela Olofsdotter Gathenhielm - Mery Read - Anne Bonny Bibliografía: - Neptune's Daughters: History's Most Notorious Women Pirates, deBarbara Marriott - Mujeres Piratas, de Germán Vázquez - Black Sails: La Edad de Oro de la piratería en el Caribe, de Sergio López García - Reinas de los mares, de Jane Yolen - She Capitains. Heroins and Hellions of the Sea, de Joan Druett

Bertha Von Suttner, escritora austriaca y reconocida pacifista, fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de la Paz en 1905. Su obra, ¡Abajo las armas!, es considera un referente dentro del movimiento por la paz. Participó en múltiples conferencias sobre la Paz y colaboró en la creación de distintas entidades orientadas a impulsar el entendimiento entre las naciones y evitar los conflictos armados. ¡Acompañadnos para conocer un poco más a esta gran mujer!

Hatshepsut fue una mujer y un faraón excepcional. Abrió rutas comerciales que permitieron el desarrollo del Imperio, mantuvo las fronteras gracias a distintas expediciones militares y realizó obras de construcción colosales. Para hablar de ella y de esos hitos únicos en su vida contamos con la historiadora, arqueóloga y egiptóloga Susana Alegre, conferenciante, docente y, entre otras muchas cosas, Coordinadora general de la página Amigos de la Egiptología. ¡Acompáñanos a descubrir un poco más sobre ella!

12
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play