Musimérides presenta: El día en que...

Musimérides presenta: El día en que...

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
9 聲音
¿Qué pasó #UnDíaComoHoy en la música? ‘El día en que...' un podcast de Musimérides, es un proyecto con el que podrás viajar en el tiempo para revivir hitos relevante de la música popular. Recuerda seguirnos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube y plataformas de streaming como Spotify y Apple Music. Bienvenidos a ‘El día en que...' un podcast de Musimérides.
查看更多
聲音
9聲音

Un disco que traspasó generaciones y una canción convertida en himno, incluso hasta nuestros días. En 1971 Víctor Jara publica su sexto álbum como solista ‘El Derecho de Vivir en Paz’, un disco tan controvertido como trascendente y el que incluyó uno de los primeros puentes entre la canción de raíz folclórica y el rock. Cambiando la visión paisajista y contemplativa del folclore tradicional, ‘El Derecho de Vivir en Paz’ conectó la canción popular con los conflictos sociales y la esperanza de un mejor mañana. Esta es la historia de un disco que supo leer a su generación y hoy, a 50 años de su lanzamiento, sigue igual de vigente. Esta es la historia del día en que Víctor Jara exigió vivir en paz.

A comienzos de los 70, y exceptuando algunos discos notables, la escena del rock argentino era aún muy incipiente. En este contexto, surge una de las propuestas más ambiciosas en su historia, incluso hasta nuestros días: ‘La Biblia’ de Vox Dei, una de las primeras óperas rock hechas en castellano y el primer álbum conceptual del rock argentino. ¿Una herejía, un delirio de grandeza? A Vox Dei le tomó un año y más de 150 horas de grabación crear su versión de ‘La Biblia’. Pero justo antes de finalizarlo, la banda tuvo que enfrentar la sorpresiva salida de uno de sus guitarristas y la misteriosa desaparición de las cintas con todo el material grabado. ¿Una maldición, una señal o, simplemente, mala suerte? A 50 años de este hito histórico, abrimos el libro sagrado del rock argentino para descubrir cómo fue el día en que la Biblia se escribió en Argentina. Bienvenidos a otro podcast de Musimérides.

Un hijo de inmigrantes mexicanos que traspasaba por primera vez la barrera idiomática del rock posicionando un éxito cantado en castellano; un DJ récord mundial que hizo su sueño realidad y se convirtió en estrella de rock; y un introvertido pero muy inquieto rockero que recorrió el mundo. La historia del día en que murió la música es la historia de 3 estrellas de rock and roll. 3 jóvenes que se encontraban en pleno despertar artístico: Buddy Holly de 22 años, Ritchie Valens de 17 y The Big Bopper de 28. La fecha es el 3 de febrero de 1959 cuando una noticia estremeció el mundo del rock and roll, tanto que Don McLean la bautizó como el día en que murió la música.

Mensajes satánicos en ‘Stairway To Heaven’, Keith Richards y sus transfusiones de sangre, que Elvis está vivo, que McCartney está muerto… En el rock estamos rodeados de numerosos mitos, unos más inverosímiles que otros. Pero uno de los más curiosos empezó a circular a principios de los 80 y contaba que Ozzy Osbourne mató de un mordisco a un murciélago y bebió de su sangre en pleno escenario. ¿Fue verdad? SÍ, pero a medias. Una simple búsqueda en Internet nos arroja numerosas publicaciones muy contradictorias, entre datos falsos y exageraciones. En Musimérides quisimos ir más allá: conocimos los testimonios de testigos, autoridades de la época y consultamos la prensa local de esos días. En este capítulo conocerás la verdadera y definitiva historia tras este mito. Así fue el día en que Ozzy Osbourne mordió a un murciélago.

Afuera, los 18 grados refrescaban la tarde nublada y tranquila del 8 de enero de 1991. Adentro, en el Richardson Texas High School, se vivía una verdadera pesadilla. El estudiante Jeremy Wade Delle de sólo 15 años ponía trágicamente término a años de abusos y soledad. Ese día, frente a su profesora y a sus 30 compañeros de clase, Jeremy se dispara. La noticia se reproduce a nivel nacional, afectándole de manera muy particular a un cantante emergente que acababa de llegar a Seattle. Eddie Vedder identifica en este hecho un recuerdo que tuvo de niñez. Toma un papel y un lápiz y escribe la letra de la canción más popular que tendrá Pearl Jam. Un 8 de enero de 1991 un adolescente callado y talentoso pero atormentado por las burlas dijo basta. Así fue el día en que Jeremy habló en clase. Soy Gabriel Chacón y esto es un podcast de Musimérides.

Un 8 de diciembre de 1980, John Lennon muere asesinado 3 semanas después de su retorno a la música. Lennon había estado ausente durante 5 años y con 'Double Fantasy' el ex Beatle rompía el silencio con éxitos como (Just Like) Starting Over, I'm Losing You, Watching the Wheels y Woman. 21 días después será asesinado. En este capítulo te contamos cómo fue su último día de vida.

Hoy, a 25 años del lanzamiento de ‘Invisible’, el disco que internacionalizó la carrera de La Ley, revisamos canción por canción este importante hito en la historia del rock chileno junto con dos de sus protagonistas: el bajista Luciano Rojas y el tecladista Rodrigo Aboitiz. Soy Gabriel Chacón y esto ‘Canciones con Historia’, un podcast de Musimérides.

En 1990 todo explota en la historia de Los Prisioneros. Problemas financieros, rumores de traición, incompatibilidad artística entre sus integrantes y la escandalosa salida de su guitarrista Claudio Narea y el consiguiente término de una amistad adolescente quebrada hasta la actualidad. ‘Corazones’ fue un disco que nació en uno de los peores momentos en la vida de Jorge González. Sin embargo, esta catarsis se convertiría en el crisol que definió al pop chileno, incluso hasta nuestros días. Hoy, a 30 años desde de su lanzamiento, analizamos la importancia de este disco que va desde la influencia de Salvatore Adamo hasta la inspiración de Depeche Mode. Bienvenidos nuevamente a ‘Canciones con Historia’, un podcast de Musimérides.

“Me gustaría agradecerles en nombre de la banda. Espero que hayamos pasado la audición”. Con estas palabras John Lennon despide el famoso concierto en la azotea en enero de 1969. Fue la última vez que The Beatles tocó en público. Hoy, 50 años después del lanzamiento de ‘Let it be’, revisamos el final de una de las bandas ícono de la música popular. Soy Gabriel Chacón y esto es ‘Canciones con Historia’, un podcast de Musimérides.

常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play