El violonchelista estadounidense John-Henry Crawford presenta su nuevo álbum Corazón, con un repertorio integrado por obras de compositores latinoamericanos.
El guitarrista argentino radicado en inglaterra Ignacio Lusardi Monteverde presenta su nuevo álbum Flamenco, pasado y presente.
El pianista español Álvaro Cendoya nos habla acerca de su nueva grabación para el sello Grand Piano presentando el tercer volumen de las obras para piano del compositor mexicano Manuel M. Ponce.
El violinista argentino Tomás Cotik nos habla acerca de su nueva grabación con las doce fantasías para violín solo de Georg Philipp Telemann.
El arpista Manuel Vilas nos habla acerca del sexto y último volumen del cancionero español intitulado Manuscrito Guerra.
Saúl Bitrán el primer violín del Cuarteto Latinoamericano nos habla de la última grabación con los cuartetos 3 y 4 de Ruperto Chapí.
El tenor mexicano Javier Camarena nos comenta sus impresiones acerca del Rigoletto del Maggio Fiorentino en el que tuvo el papel del Duque de Mantua.
El violonchelista Antonio Lysy nos habla acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos, y sobre todo de los quince años de su grabación con música argentina que fue galardonada con un premio Grammy Latino.
El PostClassical Ensemble bajo la dirección de Angel Gil-Ordóñez presentan la música incidental de dos clásicos del cine político.
Jimmy López Bellido, nos presenta Aurora y Ad Astra en una nueva grabación del sello Pentatone con la solista Leticia Moreno acompañada por la Houston Symphony bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada.