Orden Sufí Halveti Yerrahi

Orden Sufí Halveti Yerrahi

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
144 聲音
https://sufismo.org.ar/YouTube: Orden Sufí Halveti YerrahiInstagram: Orden Sufi Halveti YerrahiFacebook: Orden Sufi Halveti YerrahiFacebook: Editorial Yerrahihttp://editorayerrahi.com.ar/store/
查看更多
聲音
144聲音

“Mis queridos hijos, si entienden el significado de incluso el 10% de los ilahis que están cantando, podrían ser awliyas (amigos de Allah).” Esto significa no sólo entender los significados de las palabras, sino que también transformar con ello nuestro comportamiento. En Islam así es como entendemos el significado de las cosas. El Islam no es un sistema de creencias. Es una forma de vida." Sohbet del Sheyj Tugrul Efendi - 2005 ------------------------------------------------------------------------------ Así como los peregrinos que van a la Meca realizan la circunvalación de la reverenciada Kaba y expresan sus súplicas entonando ALLAHU AKBAR, al igual que los ángeles giran en círculos para aprendizaje y remembranza; así los amantes de Dios y los derviches que siguen el camino espiritual de la orden Halveti, describen movimientos circulares mientras recitan en voz alta los nombres Divinos HAYY, ALLAH, QAYYUM, DA’IM, AHAD, SAMAD; (Siempre Vivo, Allah, El que existe por Sí Mismo, Duradero, Uno, Eterno). De la misma manera en que la gente del mundo va en rondas, de puerta en puerta, en busca de beneficios mundanos, así los amantes de Dios, Alabado sea, dan vueltas repitiendo el Nombre Divino, para beneplácito del Creador y en esa forma alcanzan el éxtasis de unión con Dios que es su meta. Un árabe del desierto, que gozaba del privilegio de ser aceptado en la presencia del Profeta, la paz de Dios sea con él, en cierta ocasión preguntó: “Oh Mensajero de Dios, allá en el Paraíso, allá en lo alto, ¿se gira en círculos también?” El Profeta, la paz de Dios sea con él, se quedó en silencio, sin responder. Entonces el arcángel Gabriel descendió, y por decreto divino informó al Príncipe de los Dos Mundos que en el Paraíso, en las alturas del Cielo, se giraría en círculos los viernes, que es el día dedicado a la Congregación. ¡Oh amante fiel! En el Paraíso no hay rezos, rituales ni ayunos; y sin embargo todo es girar y dar vueltas como expresión de amor a Dios. ¡Me place dar esta buena noticia a los amantes! Extraído del libro “Develación del Amor” – Sheikh Muzafer Ozak al Yerrahi --------------------------------------------------- Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi

0:00 Esfuerzo espiritual 2:00 Signos del fin de los tiempos 3:32 El refugio es el camino de Dios 5:39 Día de Arafat - Cumbre del Hajj 7:10 Milagros de Hazreti Pîr Nûreddîn Al-Yerrâhî (ks) 8:42 Ayuno, reflexión y perdón 10:12 Sacrificio del cordero --------------------------------------------------------------- La Luz de la Guía y las Estrellas del Firmamento – Volumen I La Vida de Hz. Pir Nureddin Al-Yerrahi (ks) y de sus sucesores La Luz de la Guía y las Estrellas del Firmamento es la historia de la Tarika Yerrâhiyya, una cofradía o hermandad sufí fundada hace más de tres siglos en Estambul. Primera parte de la historia de la Orden Halveti-Yerrahi de Estambul, detallando la vida de su santo fundador, Hz. Pir Nureddin Al-Yerrahi (ks) y la de sus califas sucesores. Desarrolla las biografías del santo fundador de la Orden, el Piruletas Nureddin Al-Yerrâhî (1678-1721), y de sus sucesores y discípulos a lo largo de los siglos hasta la época actual. Se detallan también los ritos, doctrinas y enseñanzas de la Orden Yerrâhî, así como su antigua expansión por la región de los Balcanes y Oriente Medio, y modernamente por Europa y América. En sus dos volúmenes y anexos esta obra brinda un excelente panorama del Sufismo y su sabiduría, y del papel que ha desempeñado en el Imperio Otomano, en las regiones que estuvieron bajo su influencia, y en la actual Turquía. --------------------------------------------------------------- Más de un siglo antes del nacimiento de Hazreti Pir, su llegada a este mundo le fue revelada al Sheik Imam Al-Shernubi, un discípulo en el mundo espiritual del cuarto polo, el Pir Seyyid Ibrahim Burhaneddin Düssuki. El principal discípulo de Al-Shernubi, el Sheik Ahmad Al-Balqini, registró en el libro Tabaqat Al-Shurnubi, la fecha en que surgiría Hazreti Pir Sayyid Nureddin Al-Yerrahi y sus evidentes milagros y carismas en estos términos: «Y entre ellos [-los santos que vendrán-] está mi señor Nureddin Al-Yerrahi, residente de la sublime Estambul. Vendrá en el año 1115 y vivirá 44 años. Entre sus milagros y carismas está que Allah Ta ala lo honrará con el ingreso directo al Paraíso el día de su muerte; también que Allah lo elevará a su estación en el Paraíso mientras esté todavía en la morada de este mundo. Y entre sus carismas está asimismo que él le pedirá a Allah Ta ala, Quien es el Conocedor de lo oculto, que honre a sus huéspedes y visitantes, y Él responderá su súplica [honrándolos].» #DespertarEspiritual #Sufismo #PsicologíayEspiritualidad

0:00 Obertura (Rast Tevhid) 5:24 Gamdan beni azad et 8:32 Entel hadi entel Hak leysel Hadi illa Hu 11:17 Ilim Ilim Bilmekdir 15:21 Li Hamseti Rast Sugul 17:18 Ka´be´nin yollari 20: 35 Gul Yuzunu 25:02 Mevlaya salli ve sellim daimen ebeda 32:18 Ey asik-i dildade 35:21 Erler Demine 39:40 Mahur Sugul 40:28 (Al-Asmā' al-Husnà (الأسماء الحسنى) ------------------------------------------------------------------------------ “Mis queridos hijos, si entienden el significado de incluso el 10% de los ilahis que están cantando, podrían ser awliyas (amigos de Allah).” Esto significa no sólo entender los significados de las palabras, sino que también transformar con ello nuestro comportamiento. En Islam así es como entendemos el significado de las cosas. El Islam no es un sistema de creencias. Es una forma de vida." Sohbet del Sheyj Tugrul Efendi - 2005 ------------------------------------------------------------------------------ Así como los peregrinos que van a la Meca realizan la circunvalación de la reverenciada Kaba y expresan sus súplicas entonando ALLAHU AKBAR, al igual que los ángeles giran en círculos para aprendizaje y remembranza; así los amantes de Dios y los derviches que siguen el camino espiritual de la orden Halveti, describen movimientos circulares mientras recitan en voz alta los nombres Divinos HAYY, ALLAH, QAYYUM, DA’IM, AHAD, SAMAD; (Siempre Vivo, Allah, El que existe por Sí Mismo, Duradero, Uno, Eterno). De la misma manera en que la gente del mundo va en rondas, de puerta en puerta, en busca de beneficios mundanos, así los amantes de Dios, Alabado sea, dan vueltas repitiendo el Nombre Divino, para beneplácito del Creador y en esa forma alcanzan el éxtasis de unión con Dios que es su meta. Un árabe del desierto, que gozaba del privilegio de ser aceptado en la presencia del Profeta, la paz de Dios sea con él, en cierta ocasión preguntó: “Oh Mensajero de Dios, allá en el Paraíso, allá en lo alto, ¿se gira en círculos también?” El Profeta, la paz de Dios sea con él, se quedó en silencio, sin responder. Entonces el arcángel Gabriel descendió, y por decreto divino informó al Príncipe de los Dos Mundos que en el Paraíso, en las alturas del Cielo, se giraría en círculos los viernes, que es el día dedicado a la Congregación. ¡Oh amante fiel! En el Paraíso no hay rezos, rituales ni ayunos; y sin embargo todo es girar y dar vueltas como expresión de amor a Dios. ¡Me place dar esta buena noticia a los amantes! Extraído del libro “Develación del Amor” – Sheikh Muzafer Ozak al Yerrahi --------------------------------------------------- Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi #musicaespiritual #sagradocorazon #culturaprofética

ِسۡـــــــــمِ ٱللهِ ٱلرَّحۡـمَـٰنِ ٱلرَّحِـــــــيمِ 0:00 ¿Qué es la Felicidad? 15:02 Referencias y definiciones Coránicas. 42:25 El Amor. ---------------------------------------- ".. El amor, todos los amores, necesitan de esos dos aspectos: la felicidad y las lágrimas. Porque el que ama, llora; y la mayoría de las veces llora por la separación entre él y el Amado. Y también disfruta de la felicidad de la reunión. Aquellos que alcanzan esos estados durante la vida terrenal, mientras habitan la carne, conocen esas experiencias en este mundo. La mayoría de nosotros experimentará la alegría de la reunión en el Más Allá. El alma estará totalmente consumida por la alegría de ver al Creador, como lo hacía antes de ingresar al cuerpo.." Sohbet de Hajji Orhan Baba "El Sello de la Profecía, Hz. Muhammad (saws)" ---------------------------------------- Gustavo Bize (Buenos Aires 1953-2022) dedicó los últimos 40 años de su vida al estudio del sufismo - la espiritualidad profunda del Islam-, su historia, doctrina y literatura. Fundó y dirigió la revista Al-Hikma (""Sabiduría"") entre 2013 y el 2017, donde se publicaron por primera vez en español textos antiguos y modernos de la rica tradición espiritual islámica. Aparte de la La Risālat de Al-Qushayri, ha traducido las Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata Allah de Alejandría, en una edición bilingüe anotada y comentada, y La alquimia de la felicidad dek Imam Al-Gazzali, en cuatro tomos. Se ha especializado también en la obra y la doctrina metafísica de Ibn ´Arabi de Murcia (1165-1240), de quien ha traducido varios tratados menores. En el ámbito académico Gustavo Bize fue docente-investigador del Doctorado y Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde el 2005, en la Carrera de Especialización de Estudios Árabes, Amerianoárabes e Islámicos, donde esneño Árabe Clásico y ha dictado algunos seminarios sobre sufismo y pensamiento islámico. Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ YouTube: Orden Sufi Halveti Yerrahi Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi

بِسۡـــــــــمِ ٱللهِ ٱلرَّحۡـمَـٰنِ ٱلرَّحِـــــــيمِ 0:00 Armonizando tus siete almas. 4:39 La metáfora del carruaje. 11:08 Los sueños y las almas. 15:13 Las almas en equilibrio. 18:06 Consciencia del mundo. 23:21 La yihad interior y el alma personal. 31:15 Imaginación. 32:27 Drogas y alcohol. 37:02 Realizando el alma humana y el alma secreta. 41:51 La caridad. 42:25 EL creyente es espejo del creyente. 46:42 Nadie es perfecto. 1:01:45 Necesitamos todas las almas. EJERCICIOS PARA ARMONIZAR LAS ALMAS 1:09:14 Dibujando el carruaje. 1:11:47 Autoexamen. 1:12:50 Diario de sueños. 1:13:18 Nutriendo tus almas. ----------------------------- "La psicología Occidental tiende a concentrarse y detenerse en los defectos personales. Según la psicología Occidental, tenemos que enfocarnos en examinar nuestra niñez y pulir todos nuestros problemas de personalidad. Esto llevaría toda la vida entera, o más tiempo aún, y nunca llegaremos a lo que le sigue. Es por eso mismo que la mayoría de las psicologías Occidentales nunca alcanzan al plano espiritual y tienden a permanecer atascadas en el nivel del alma animal o personal. Los sistemas espirituales frecuentemente tienen los problemas opuestos. En muchos grupos espirituales, la gente pretende aparentar ser seres puramente espirituales, que no tienen naturaleza animal, ni ego, ni personalidad limitada. Estas personas se enfocan en perfeccionar su naturaleza espiritual, pero tienden a ignorar la necesidad de trabajar en el nivel de la personalidad" (Pag 171) ------------------------ Corazón, Yo y Alma es el primer libro de un psicólogo occidental que explora la rica tradición espiritual del sufismo como un camino para el desarrollo personal. La psicoterapia occidental apunta, mayoritariamente, a ayudarnos a eliminar los rasgos neuróticos que se formaron en la niñez para adaptarnos a la vida en sociedad. La meta del sufismo, en cambio, es fundamentalmente espiritual: efectivamente, necesitamos transformar nuestros aspectos negativos para ser eficientes en el mundo, pero más allá de eso, necesitamos alcanzar un estado de armonía con lo Divino. A eso apunta esta obra, a describir el camino que conduce a esa armonía y completud; y lo hace de una manera a la vez sistemática y amable, en donde la poesía y los cuentos e historias clásicas del sufismo son, a menudo, el broche de oro de definiciones y explicaciones. Más allá de un paseo por la psicología espiritual del sufismo, este es un libro que apunta a abrir el corazón y nutrir el alma. El Dr. Robert Frager (PhD graduado de Harvard) fundó la Sofia University, Universidad de Psicología Transpersonal en Palo Alto, California, en 1975. El Instituto está dedicado a la exploración de la interfaz entre psicología y religión, convocando así a numerosos representantes de todas las religiones y tradiciones espirituales para aprender de su sabiduría, y cómo ésta puede enriquecer nuestras vida. El Sheyj Ragip Baba, como se lo conoce en el sufismo, recibió su iniciación en el sufismo en 1981 de manos del Gran Sheyj de la Orden Ŷerrahi, Muzaffer Ozak, y fue designado sheyj por su sucesor, Sefer Dal, en 1986. Ha estado a cargo del dergah (centro) de la Orden Ŷerrahi de Redwood City desde entonces. Es el autor de varios libros, entre ellos Sufi Talks (Terapia Sufi), The Wisdom of Islam (La Sabiduría del Islam) y editor de El Amor es el Vino, donde relata historias del Gran Sheyj Muzaffer Ozak Efendi. -------------------- El sufismo no es diferente del misticismo que se encuentra en el corazón de todas las religiones. Tal como un río que pasa a través de varios países y es aclamado como propio por cada nación, sólo hay un río. Todo misticismo tiene la misma finalidad, la experiencia directa de la divinidad." (Pág XIX del Prefacio)

بِسْمِ ٱللَّٰهِ ٱلرَّحْمَٰنِ ٱلرَّحِيمِ 0:00 Mi Generoso Señor (Gani Mevlam) 5:12 Iluminemos nuestros corazones (Dil Beytini Pâk İden) 12:54 Este pobre corazón mio (Şu Benim Divane Gönlüm) 17:03 Enamorado de Tu Belleza (Aşıkım Cemaline) 23:03 Aferrado a tu manto (Geydim Hirkaya) 27:11 Con alma y espíritu alcance la meta (Cân Ü Dilde Hâne Kıldın Âkibet) 29:31 Señor perdona mi rebeldía (Affet İsyânım Benim) 31:44 Tributo a Abdulkadir alguilani (Meded Ya Gavsul Azam) 33:08 Amémonos desde el fondo del corazón (Severim Ben Seni) 35:40 Busqué una cura para mis penas (Derman Arardim Derdime) 36:53 Los amantes que aman al real (Hakk'ı Seven Âşıkların) 38:42 Repitamos juntos El Tawhid (Tevhid Etsin Dilimiz) 41:14 Los nombres más hermosos (Al-Asmā' al-Husnà (الأسماء الحسنى) ------------------------------------------------------------------------------ “Mis queridos hijos, si entienden el significado de incluso ...

0:00 El fugaz milagro de la vida. 3:59 El gran arrepentimiento. 5:38 Carpe Diem, Memento Mori. 6:38 Educación Espiritual. ---------------------------------------------------- La vida en este mundo es un paso transitorio en esta dimensión. La mayoría de nosotros, cuando alcanzamos ciertas edades, no queremos pensar en que este viaje se hace a cada segundo más corto. El Profeta Muhammad (saws) nos dice que debemos pensar y meditar sobre la muerte; que aquel que no piensa sobre la muerte, sobre el final de esta vida que en algún momento se acaba, no encontrará salvación. También dijo que un período corto de meditación, de contemplación, equivale a un año de ‘ibadah, a un año entero de devoción. Allah (swt) nos dice que Él creó al hombre y al genio para que lo adoren. El propósito de nuestra existencia aquí en este ciclo, al cual llamamos vida terrenal, es absolutamente claro para aquel que cree en la palabra del Creador y de su Profeta (saws). Pero, ¿por qué la meditación es tan valiosa? ¿Por qué tiene tanta recompensa? El salat, si somos seres con un estado de conciencia bajo, puede ser realizado de manera automática y recitar los ayats del Corán de memoria; especialmente si tenemos problemas del mundo. Esto sucede si rezamos sin conectar el rezo con el corazón. En el mejor de los tiempos, la época de nuestro Hz. Muhammad (saws), dos creyentes iniciales se encontraban diciendo que podían rezar sin ninguna distracción; estar parados en la presencia de Allah (swt) sin que nada los distrajera. Al escucharlos, Hz. Muhammad (saws) sonriendo, les dijo: “Realizar cada uno dos rakats y al finalizar les preguntaré si es que han podido estar absolutamente consientes en la presencia de Allah (swt). A aquel que lo logre le entregaré una de mis capas.” El primero, al finalizar los dos rakats, giró y dijo: “Oh, Mensajero de Allah (saws), no pude, he estado pensando en mis preocupaciones de este mundo.” El segundo se puso a rezar, pero justo antes de finalizar, algo le sucedió. El Profeta (saws), que sabía que algo le había sucedido, le preguntó si había podido rezar sin que ningún pensamiento interfiriera. El hombre respondió: “Oh, Profeta de Allah (saws), tú conoces la respuesta. Estuve consciente en todo momento que estaba frente a Allah (swt), y no dejé que ningún pensamiento entrara en mi mente hasta el último segundo. Pero cuando creía que lo había logrado, comencé a pensar en cuál de las dos capas escogería.” Esto es lo que tantas veces nos sucede cuando rezamos y realizamos cualquier tipo de ‘ibadah. Por este motivo la meditación tiene tanto valor, porque en ese momento realizamos un esfuerzo consciente de pensar en Allah (swt), de limpiar nuestro interior, de no permitir que la imaginación nos domine. Es un proceso que conlleva tiempo y trabajo. Sohbet de Hajji Orhan Baba. “La última inhalación.” ---------------------------------------------------------- Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ YouTube: Orden Sufi Halveti Yerrahi Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi

0:00 Diferencia entre gente del recuerdo (vivos) y gente del olvido (muertos). 1:34 Recuerdo grupal, presencia de los ángeles y sakina. 4:21 Quienes recuerdan frecuentemente a Allah. 6:10 Los ángeles que buscan las reuniones de quienes recuerdan a Allah. 10:07 Beneficios de los asistentes esporádicos a las reuniones de Zikrullah. 11:18 Recuerdo y agradecimiento constante a Dios. 15:19 "Yo estoy en la opinión que Mi siervo tiene de Mi" 16:55 "La mejor de vuestras acciones es el Recuerdo de Allah" Gustavo Bize (Buenos Aires 1953-2022) dedicó los últimos 40 años de su vida al estudio del sufismo - la espiritualidad profunda del Islam-, su historia, doctrina y literatura. Fundó y dirigió la revista Al-Hikma (""Sabiduría"") entre 2013 y el 2017, donde se publicaron por primera vez en español textos antiguos y modernos de la rica tradición espiritual islámica. Aparte de la La Risālat de Al-Qushayri, ha traducido las Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata Allah de Alejandría, en una edición bilingüe anotada y comentada, y La alquimia de la felicidad dek Imam Al-Gazzali, en cuatro tomos. Se ha especializado también en la obra y la doctrina metafísica de Ibn ´Arabi de Murcia (1165-1240), de quien ha traducido varios tratados menores. En el ámbito académico Gustavo Bize fue docente-investigador del Doctorado y Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde el 2005, en la Carrera de Especialización de Estudios Árabes, Amerianoárabes e Islámicos, donde esneño Árabe Clásico y ha dictado algunos seminarios sobre sufismo y pensamiento islámico. Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ YouTube: Orden Sufi Halveti Yerrahi Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi

ِسۡـــــــــمِ ٱللهِ ٱلرَّحۡـمَـٰنِ ٱلرَّحِـــــــيمِ Allahu Dhul Jelal dice en Su Libro: “Hay personas que tienen ojos pero que no pueden ver, gente que tiene oídos, pero no son capaces de escuchar y personas que tienen corazones pero que no entienden.” Casi siempre nosotros asociamos el concepto de entendimiento con la función del cerebro. Cada cosa que vemos en este mundo con una de las manifestaciones de uno de Sus Atributos específicos o la suma de las manifestaciones de varios Atributos. Por ejemplo, Al-Hayy es uno de los Hermosos Nombres y que significa Viviente, quien da la vida y la ubicación está en el corazón. Algunas veces la función del cerebro se interrumpe, pero no así el corazón, y a través de sistemas de máquinas artificiales hacen que el corazón continúe latiendo. El cerebro muere pero el corazón no. Eso está prohibido. Entonces sólo podemos ser conscientes de Dios con nuestros corazones y no con nuestras mentes. La consciencia pertenece al corazón, es por eso que se dice que Allahu Ta’ala está en el corazón de Sus creyentes servidores. ¿Cómo entonces Allah (swt) podría caber en este pedazo de órgano físico al que llamamos corazón, cuando no cabe en los dieciocho mil universos? La ubicación del corazón es la consciencia que tenemos de Dios. Mientras estuvimos en Buenos Aires pasamos varias veces por el frente de la Casa Rosada, donde está el Presidente. La misma es una representación de su posición, de su cargo. Eso no significa que el Presidente viva en la Casa Rosada. Cualquier persona que tiene relación con el Presidente puede ir a la Casa Rosada aun cuando él no esté porque ese es su lugar. El corazón es un órgano. Cuando morimos se pone bajo tierra y desaparece. Cuando el corazón desaparece, ¿significa que Allahu Ta’ala también desaparece? Es ridículo pensar que Allah (swt) se encuentra en este pedazo de carne. Nosotros estamos en este mundo sólo por un tiempo. Y también es temporal el período en que dejamos este mundo y llega el Juicio Final, pero después del Juicio Final hay vida eterna y estaremos con Él toda la eternidad. Dado que nuestras vidas dependen de que el corazón siga latiendo asociamos la habilidad de ser conscientes como forma de Su Presencia Divina, dado que se asocia con el corazón, como el Sagrado Corán dice que la función del entendimiento pertenece al corazón, entonces la consciencia solamente reside en el corazón. Entonces solamente somos conscientes de Él a través de nuestros corazones. Así pues, la verdad es que Allahu Ta’ala no está ni acá ni allá: está con nosotros. Nosotros no somos temporales, fuimos creados por una orden de Allahu Ta’ala que dijo: “¡Sé!” y nosotros fuimos creados. Tendremos fases distintas, pero no desapareceremos. Charla de Tugrul Efendi – Buenos Aires – Julio 2019 ---------------------------------------------------------- Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ YouTube: Orden Sufi Halveti Yerrahi Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi --------------------------------------------------- #PsicologíayEspiritualidad #CorazónEspiritual #EmergenciaEspiritual

0:00 Hadices acerca del mes de Ramadan. 6:11 El ayuno como escudo. 8:56 Definiciones de Sufismo según Al-Qushayri. 12:22 Sufismo como desaparición de la falsa identidad (ego/nafs) 17:35 Inspiraciones súbitas de Dios. 24:38 Condiciones especiales de la gente del camino. 29:34 El sufismo es renunciar a objetar y a oponerse. 31:00 Sufismo como existencia y extinción. 40:20 El sufi no cambia. 41:40 Pobreza material, riqueza espiritual. 43:34 El secreto y la realidad del verdadero ayuno según Al-Gazalli. Gustavo Bize (Buenos Aires 1953-2022) dedicó los últimos 40 años de su vida al estudio del sufismo - la espiritualidad profunda del Islam-, su historia, doctrina y literatura. Fundó y dirigió la revista Al-Hikma ("Sabiduría") entre 2013 y el 2017, donde se publicaron por primera vez en español textos antiguos y modernos de la rica tradición espiritual islámica. Aparte de la La Risālat de Al-Qushayri, ha traducido las Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata Allah de Alejandría, en una edición bilingüe anotada y comentada, y La alquimia de la felicidad dek Imam Al-Gazzali, en cuatro tomos. Se ha especializado también en la obra y la doctrina metafísica de Ibn ´Arabi de Murcia (1165-1240), de quien ha traducido varios tratados menores. En el ámbito académico Gustavo Bize fue docente-investigador del Doctorado y Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde el 2005, en la Carrera de Especialización de Estudios Árabes, Amerianoárabes e Islámicos, donde esneño Árabe Clásico y ha dictado algunos seminarios sobre sufismo y pensamiento islámico. Orden Sufi Halveti Yerrahi Argentina https://sufismo.org.ar/ http://editorayerrahi.com.ar/store/ YouTube: Orden Sufi Halveti Yerrahi Instagram: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Orden Sufi Halveti Yerrahi Facebook: Editorial Yerrahi Spotify: Orden Sufi Halveti Yerrahi

123...15
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play