¿Te leo un poema? Este poema es un reconocimiento a tod@s l@s maestr@s, escrito por una profesora G. Mistral, y leído por una también, ojalá lo disfruten. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, fue una poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un premio Nobel. Fuente: Wikipedia.
¿Te leo un poema? Este poema forma parte del libro "Poesía no completa" de Wislawa Szymborska quien es reconocida como una de las voces más importantes y claras de la literatura universal contemporánea. Fue galardonada por los premios Goethe, Herder y Nobel de Literatura. ¿Listos? Iniciamos. ¡SUSCRÍBETE! Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en Sportify, Youtube,Facebook e Instagram. Comparte historias, comparte momentos.
Pablo Neruda es uno de los poetas más prominentes de la poesía castellana. Su libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada, es el más popular que escribió en su juventud y que hasta hoy sigue siendo inspiración de canciones y producciones cinematográficas, y es a él que pertenece el poema 19. ¿Listos? Iniciamos. ¡SUSCRÍBETE! Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en Spotify, Facebook e Instagram. Comparte historias, comparte momentos.
¿Te cuento una leyenda de terror? Las brujas han estado presentes a lo largo de la historia a través de relatos, canciones y documentos históricos. Les rodea un halo de misterio, su existencia pareces fascinante tanto como escalofriante. En esta segunda parte de El gran libro de las brujas, de Antonio Tello te cuento de Tituba, la bruja de Salem. Contenido para personas de 6 años en adelante. ¿Listos? ¡Comencemos! ¡SUSCRÍBETE! Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en las siguientes plataformas https://anchor.fm/palabrasalviento https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yNGMyMjQ3Yy9wb2RjYXN0L3Jzcw== https://open.spotify.com/show/28XWRYSK3600XdHrCagNgO https://www.breaker.audio/palabras-al-viento https://overcast.fm/itunes1517214432/palabras-al-viento https://pca.st/wll0i08w https://radiopublic.com/palabras-al-viento-WaKd0b Comparte historias, comparte momentos.
¿Te cuento un mito? En los mitos encontramos inspiración. Conocer el origen de la creación nos lleva a pensar, actuar y percibir a la naturaleza y nuestro propio poder. En esta primera parte del libro "Mitología mexicana para niños" de la filóloga Gabriela Santana, te contaré sobre los Dioses mexicas que crearon todo lo que conocemos. MITOS: 1. En el principio. Min. 00:44. 2. La pareja creadora. Min. 03:06. 3.Las primeras personas. Min. 07:32. 4. Los nuevos humanos. Min. 12:02. 5. El quinto Sol. Min. 14:50. ¿Listos? Iniciamos. ¡SUSCRÍBETE! Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en las siguientes plataformas https://anchor.fm/palabrasalviento https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yNGMyMjQ3Yy9wb2RjYXN0L3Jzcw== https://open.spotify.com/show/28XWRYSK3600XdHrCagNgO https://www.breaker.audio/palabras-al-viento https://overcast.fm/itunes1517214432/palabras-al-viento https://pca.st/wll0i08w https://radiopublic.com/palabras-al-viento-WaKd0b Comparte historias, comparte momentos.
¿Te cuento un cuento? Si eres una mami, papi, docente o dedicas tu vida a cuidar y proteger a niñas, niños y adolescentes, este cuento será tu mejor aliado para educarles. A través de la historia de Paola, la ingeniosa protagonista, y su protectora mami, aprenderás cómo, cuándo y dónde hablar de la autoprotección del cuerpo. ¡Hacerlo es tu misión! ¿Listo? Iniciamos. Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en las siguientes plataformas https://anchor.fm/palabrasalviento https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yNGMyMjQ3Yy9wb2RjYXN0L3Jzcw== https://open.spotify.com/show/28XWRYSK3600XdHrCagNgO https://www.breaker.audio/palabras-al-viento https://overcast.fm/itunes1517214432/palabras-al-viento https://pca.st/wll0i08w https://radiopublic.com/palabras-al-viento-WaKd0b Comparte historias, comparte momentos.
¿Te cuento una historia de terror? En Ulthar hablar de gatos era todo un tema, pues desde que esas personas llegaron al lugar ellos desaparecieron. ¿Listo? Iniciamos. Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en las siguientes plataformas https://anchor.fm/palabrasalviento https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yNGMyMjQ3Yy9wb2RjYXN0L3Jzcw== https://open.spotify.com/show/28XWRYSK3600XdHrCagNgO https://www.breaker.audio/palabras-al-viento https://overcast.fm/itunes1517214432/palabras-al-viento https://pca.st/wll0i08w https://radiopublic.com/palabras-al-viento-WaKd0bComparte historias, comparte momentos.
¿Te cuento una leyenda? Cuentan los guanajuatenses que les sucedió algo muy extraño a unos músicos en la calle de las Ánimas. ¿Listo? Iniciamos. Ayúdame a llegar a más oídos compartiendo. Encuéntrame también en las siguientes plataformas https://anchor.fm/palabrasalviento https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yNGMyMjQ3Yy9wb2RjYXN0L3Jzcw== https://open.spotify.com/show/28XWRYSK3600XdHrCagNgO https://www.breaker.audio/palabras-al-viento https://overcast.fm/itunes1517214432/palabras-al-viento https://pca.st/wll0i08w https://radiopublic.com/palabras-al-viento-WaKd0bComparte historias, comparte momentos.
¿Te cuento un cuento de terror? Las brujas son conocedoras de oscuros secretos, habitualmente se les conoce como personajes horribles del mal, pero también existen algunas que no lo son. Conoce las historias más inquietantes de las brujas más terribles de los cuentos clásicos de fantasía. En este episodio toca conocer a la Hechicera de los abismos. ¿Listos? ¡Iniciamos!
¿Te cuento un cuento de terror? En esta historia entraremos a esa casa extraña y oscura que guarda inquietantes secretos. Pieles brillantes, carroña, artilugios antiguos, personas que... ¿Listos? Iniciamos