Aquí arranca piedra de toque el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es, en forma de reportaje eneldiario.es Euskadi y ahora también en ETB en nuestra sección semanal de rutas por Euskal Herria. Hoy cierro temporada hasta septiembre. Hoy toca repasar todo lo recorrido a lo largo de esta novena temporada con 43 podcast, 43 reportajes, tres radio shows con música en vivo y radio en directo, finalistas al mejor podcast de viajes en los premios IATI 2021 y esta propuesta final de diseñar también viajes físicos para comprender mejor el mundo desde el terreno con Pangea y en especial con Guatemala como país al que caminar. Qué os voy a decir que estoy encantado. Y que sin vosotros, con vuestras escuchas, comentarios y apoyo, sería imposible seguir con este proyecto personal y más ahora con este boom del podcasting pero también con más necesidad que nunca de comprender la realidad de este mundo tan complejo. Así que miles de gracias por acompañarme y ya sabéis que nos os voy a dejar solos. Hoy en Piedra de Toque recorremos las voces, los temas y las personas que han marcado esta novena temporada siendo cada uno de vosotros los verdaderos protagonistas
Aquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos accesibles en formato podcast en piedradetoque.es, en forma de reportaje en eldiario.es/Euskadi y ahora también en ETB dentro del programa de las tardes de la televisión vasca Nos echamos e la calle en forma de sección viajera semanal. Hoy nueva postal sonora durante la ruta que he realizado por el interior del País Vasco francés, Iparralde: desde la cima del monte Larrun, balcón natural a toda la costa, a los pueblos más bonitos de Francia como son Ascain, Sara, Ainhoa y Espeleta. Por el camino, también he pisado viñedos y caminado entre los cerdos pata negra de Kintoa. Una maravilla. Hoy en piedra de toque de ruta por el interior de Iparralde para seguir redescubriendo lo cercano
Aquí arranca piedra de toque el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en Piedradetoque.es y en eldiario.es/Euskadi. Ojo que ahora también tenemos sección propia en ETB en el programa “Nos echamos a la calle”. Allí nos vemos, aquí nos oímos. Hoy nueva postal sonora por el camino de la costa que une Zumaia con Deba a través de acantilados en forma de flysch que nos hablan de la historia de la tierra en forma de rocas, fósiles y elementos de más de 100 millones de años. Todo con la mirada perdida en el mar abierto y en las maravillosas calas que esconden los 15 km de esta ruta. Por el camino hablaremos con Leire Barriuso, gerente del Geoparque de la Costa Vasca entidad que vela por el mantenimiento y puesta en valor de la riqueza geológica de estos acantilados, así como de su buena gestión turística y medio ambiental. Hoy en piedra de toque nos vamos de ruta desde Zumaia a Deba por 50 millones de años de historia de la Tierra.
Hoy en Piedra de Toque postal sonora desde la Rioja Alavesa por donde he recorrido el inicio de la GR38, la gran ruta del vino y del pescado que une el corazón de esta tierra con la costa del cantábrico hasta Bermeo. En mi caso, he caminado los primeros 20 kilómetros: suficientes para disfrutar del paisaje de los viñedos al abrigo de la sierra Cantabria y con sorpresas como dólmenes prehistóricos, murallas medievales y buenos amigos. Hoy postal sonora en ruta por Rioja Alavesa
Aquí arranca piedradetoque. El momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y en forma de reportaje en eldiario.es Euskadi. Hoy quiero anunciaros un nuevo proyecto que me hace mucha ilusión y que combina todos los ingredientes que tanto nos gustan de Piedra de Toque: viajes, actualidad, naturaleza y personas comprometidas. El mes de julio guiaré un viaje de autor por Guatemala para descubrir sus principales atractivos naturales, arqueológicos y coloniales como son sus más de 37 volcanes, los restos mayas de Tikal o la ciudad de Antigua Guatemala junto a encuentros con diferentes personas como la cantante maya Sara Curruchich, el cineasta preseleccionado a los Oscar Jayro Bustamante, las mujeres de la asociación Amludi de San Lucas Tolimán para generar vidas sin violencia y otras sorpresas. Viaje que realizaré junto a la agencia de viajes Pangea y la sección de Historia y Vida de La Vangua...
Aquí arranca piedra de toque el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y también en forma de reportaje en eldiario.es/Euskadi. Hoy viajamos a través de tres décadas de lucha Antifascista en el Estado con el periodista Miquel Ramos quien desde la muerte de compañero de instituto quedó ligado a la lucha contra los discursos de odio, la violencia política y la extrema derecha. Queremos viajar con él a raíz de su nuevo libro Antifascistas con la editorial Capitan Swing por el incremento de delitos de odio que hay en nuestra sociedad, en especial contra el colectivo LGTBI, así como la amenaza de que las instituciones sean ocupadas de manera ya generalizada por partidos como Vox con discursos racistas, homófonos y clasistas. Así que hoy en Piedra de Toque un viaje por la lucha antifascistas con Miquel Ramos
Aquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos accesibles en forma de podcast en piedradetoque.es y ahora también en forma de reportaje en eldiario.es Euskadi. Salimos hoy al encuentro de los destinos más cercanos a Euskadi para conocer cómo ven al viajero vasco y qué le ofrecen como novedad para este verano en el que se podrá ya viajar por todo el mundo y en el que todos hemos experimentado ya que no tan necesario irse lejos para vivir experiencias nuevas. Así descubrimos rutas desconocidas de auténtico turismo activo como vías ferratas subterráneas, rutas en bici entre flamencos, la siempre atractiva sierra de Cazorla o sobrevolar el castillo de Loarre en parapente. Hoy en piedradetoque recorremos rutas de auténtico turismo activo sin necesidad de cruzar fronteras
Aquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast y ahora también en forma de reportaje en elDiario.es/Euskadi. Hoy nos lanzamos a los caminos de la costa del País Vasco francés, Iparralde, Pays Basque, para recibir a la primavera con vistas a mar abierto, caminado las calles de San Juan de Luz, Bidart y Bayona por los senderos del Litorial y así caer en la cuenta de la cantidad de eventos que salpican desde ahora la agenda cultural de todas las localidades de la costa, su contacto tan directo con la naturaleza y el valor patrimonial de todas ellas entre murallas, palacetes y lo mejor de la arquitectura vasca. Hoy en Piedra de Toque, recorremos la costa del País vasco francés para disfrutar de la primavera con la furgo, entre amigos y en contacto directo con la naturaleza
Aquí arranca “Piedra de Toque”, el momento de los viajes, lo montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en formato podcast en Piedradetoque.es y ahora también forma de reportaje en elDiario.es/Euskadi. Hoy viajamos con el periodista y escritor Baltasar Montaño que a la edad de 35 años elaboró un proyecto vital para en una década vivir viajando. Y lo consiguió el 20 de noviembre de 2016 aterrizaba en Colombia para emprender un viaje sin billete de vuelta que tras cinco años ha dado forma de libro con la editorial Círculo de Tiza: “Sin billete de vuelta” en el que recoge estos cinco años por América Latina y el Sudeste Asiático a través de la banda sonora de estos viajes, los matices de la comida callejera de cada lugar y las experiencias más destacadas que ha vivido como atravesar el río Amazonas en un carguero, escalar dos seis miles en Bolivia, aprender a cocinar comida Thai o descubrir los antiguos laboratorios de coca en la selva colombiana. Cerraremos el viaje sonoro con “El Hombre Corzo”, novedad maravillosa de la editorial Capintán Swing en el que el autor decide pasar siete años en el bosque viviendo entre corzos con los que consigue mantener una extraordinaria relación. Hoy en Piedra de Toque viajamos con otros modos de vida posible y lo mejor de la literatura de viajes del momento
Aquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos siempre accesibles en piedradetoque.es y ahora también en forma de reportaje en eldiario.es Euskadi. Hoy caminamos por El Cairo, la gran capital de los árabes junto al periodista Francisco Carrión que tras una década de corresponsal en Oriente Próximo ha dado forma de libro a una guía de viajes por la capital de Egipto con la historia de las personas que marcaron sus coberturas y con las que llegamos a comprender la tremenda historia reciente de esta ciudad de más de 20 millones de habitantes. Conoceremos así un verdugo del régimen, al hermano del líder de Al Qaeda, a los novios del Nilo, a una sexóloga islámica o al propio presidente de un pueblo que rozó la libertad durante la primavera árabe y ahora sufre silenciado una violación continua de sus derechos. Hoy en piedra de toque caminamos por El Cairo junto a Francisco Carrión para recordarnos el valor de la ...