Podcast Orsai

Podcast Orsai

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
38 聲音
Podcast Orsai reúne, cada semana, la actualización de los textos de Revista Orsai Digital, con los propios autores y periodistas leyendo sus crónicas. Lo presenta su director, y anfitrión, Hernán Casciari.
查看更多
聲音
38聲音

Esta semana incluye crónicas de David Gistau, Mercedes Romero Russo, Rafa Fernández, Zambayonny y Camila Maurer; leídas por Marina Bellati, Albert Baró, Malena Sánchez, Leo Sbaraglia y Cecilia Roth. Revista Orsai y Radio Metro unen fuerzas desde hoy y este podcast semanal se convierte también en un ciclo de la FM argentina. «Casa Radio» sale al aire los lunes a la noche, en directo, y nosotros los martes tendremos los textos originales listos para leer, junto a la apoyatura de las piezas en audio. En esta nueva etapa no cambiamos de objetivo: curar historias y cruzarlas con grandes actores para poder cerrar los ojos e imaginar mundos. En este nuevo formato se suman al equipo de producción de piezas narrativas (lo van a notar en la calidad del sonido) Mey Scapola, Florencia Suárez y Pablo Zuca. Desde el equipo Orsai seguimos siendo las mismas viejas y avejentadas caras: Chiri Basilis, Josefina Licitra, Nacho Merlo y quien les habla. Mientras que si sintonizan FM Metro notar...

Esta semana incluye crónicas de Amélie Nothomb, Zambayonny, Harry Salvarrey, Gabriela Menichetti y Luciano Lamberti; leídas por Malena Solda, Vanina Szlatyner y Pablo Rowinski. Hola, acá Hernán en un martes anodino del mes de julio del año 2020. Me llena de orgullo decirles que hoy traemos un cuento exclusivo de Amélie Nothomb traducido por nosotros mismos, otro cuento exclusivo de Luciano Lamberti, una canción en estreno de Zambayonny y dos crónicas narrativas tremendas. Son casi dos horas de podcast. Ustedes quizás no se merecen todo esto, quizás lo lean o lo escuchen en patas, mientras comen galletitas o limpian la casa, pero un día, dentro de mucho tiempo, sabrán valorar esta bestialidad de revista. En exclusiva para Orsai (o en realidad para el idioma español) les dejamos en el podcast un cuento maravilloso deAmélie Nothomb, una de las narradoras más admiradas de los últimos años. Pero olvídense del prestigio y adéntrense en una historia genial, que se llama...

Esta semana incluye crónicas de Josefina Licitra, Zambayonny, Daniel Galera, Liliana Colanzi y Kate Chopin; leídas por Malena Solda, Pablo Rowinski, Vanina Szlatyner y Hernán Casciari. Hola, acá Hernán en un martes lleno de preguntas, pero sereno. Esta semana el podcast Orsai será un poco más largo que lo habitual, porque estamos experimentando con textos sin ansiedad. Ojalá les guste el experimento. Hay ficción brasileña, boliviana y argentina; hay un cover de una autora norteamericana del siglo diecinueve y un estreno del nuevo disco de Zambayonny. Más diversidad no puede haber. Los dejo con el resumen. Empezamos conLimpiando a Borges, un ensayo deJosefina Licitraque dura como veinticinco minutos leído porMalena Solda. El ensayo habla de procrastinar, de dejar las cosas para después, de escribir y de esperar. También habla de la edad y de todo lo que pensamos cuando nos miramos para adentro. Se los recomiendo mucho. Si quieren chusmear la versión web, disfrutarán t...

Esta semana incluye crónicas de Juan Rulfo, Inés Ulanovsky, Eugenia Zicavo, Magalí Etchebarne, Carolina Martínez y Lucas Gilardone; leídas por Roberto Vallejos, Noemí Morelli, Malena Solda y Carlos Kaspar. Hola, acá Hernán en un martes lluvioso en Buenos Aires. O quizás solamente nublado y la idea de lluvia está solamente en mi cabeza. Se va junio, pero las historias en Orsai quedan. Esta semana hay narradoras y escritores que les dejaron palabras a actrices y a actores. Todo mezclado es un podcast que se llama Orsai y que empieza acá. Empezamos con un clásico de la literatura que se llama así:¿No oyes ladrar los perros?La trama es simple: un hombre atraviesa un camino cargando a su hijo sobre sus hombros: lo hirieron y no quiere dejarlo morir. Pero no lo hace por amor paternal, sino por la memoria de la madre del muchacho. No se pierdan este cuento hermoso deJuan Rulfo, contado porRoberto Vallejos. Parece irreal. Miren qué buena pregunta. ¿Cuál es el destino de tod...

Esta semana incluye crónicas de Hernán Casciari, Zambayonny, Diego Fernández Romeral, Mariana Bolzán y Juan Forn; leídas por Gustavo «Peto» Menahem, Marisa Román y Luis Machín. Hola, acá Hernán en un lunes soleado de junio. Esta es nuestra primera actualización en dos semanas porque estuvimos, hasta ayer, cerrando el nuevo número de la Revista Orsai. Todo el staff abocado a esa tarea con alegría y mucha adrenalina. Desde hoy volvemos a la normalidad con grandes historias. Pero sin dudas, el contenido principal será la aparición de la hermana grande. Adéntrense en esta nueva edición digital y en papel. Antes que ninguna otra cosa, les tengo que decir que hicimos la mejor revista de los últimos diez años. Es un ejemplar histórico, por su calidad y porque fue confeccionado en una realidad insólita. Envíos a cualquier parte del mundo desde este link Para festejar la salida de la nueva Orsai en papel, armamos una edición digital de lujo. Primero que nada, retomamo...

Esta semana incluye crónicas de Enrique Symns, Ricardo Piglia, Zambayonny, Ricardo Rey Beckford y Alexandra Correa; leídas por Luis Ziembrowski, Carlos Portaluppi, Alfredo Castellani y Lula Krasnov. Hola, acá Hernán en el final de un lunes nublado, pandémico y gris del otoño porteño. Pero por suerte, la nueva actualización del podcast Orsai les trae historias escritas e interpretadas por los mejores artistas en castellano. Ustedes pueden pensar que esto que digo es presuntuoso, exagerado o incluso falso, pero a nadie le importará dentro de tres días. Todo lo que se dice en una cuarentena puede estar teñido por el estado febril o la locura. Entren sin miedo, ¿qué más nos puede pasar? Empezamos con fuerza.«El rey de los helados»es un cuento sobre la Buenos Aires marginal de los años cincuenta, o el coqueteo deEnrique Symnscon la delincuencia juvenil. Pero, sobre todo, un relato autobiográfico de altísima calidad. que publicamos hace un tiempo en la edición en papel...

Esta semana incluye crónicas de Etgar Keret, Eugenia Zicavo, Mariana Enríquez, Ignacio Alcuri, Melania Stucchi y Osvaldo Soriano; leídas por Migue Granados, Valentina Bassi, Eugenia Guerty, Martín Salazar, Laura López Moyano, Pilar Gamboa y Hernán Casciari. Hola, acá Hernán en un lunes que es feriado en la Argentina. Aunque a quién le importa. Un feriado en medio de la cuarentena es como el cabello rubio de un ángel en una sopa de mondongo. Es decir, una belleza sutil que nos comemos sin disfrutar. Pero este feriado trae escondido un regalo: la actualización semanal de Orsai, con cinco relatos hermosos que elegimos para ustedes. Ojalá encuentren, al oírlos, el cabello en el mondongo. Empezamos con una una historia fantástica. Se llamaEl petiso peludoy se trata de un hombre enamorado de una mujer que, por las noches, se convierte en algo que ya adelanta el título. Si quieren saber más, escuchen con atención esta maravilla literaria del talentosísimo narrador isarael...

Esta semana incluye crónicas de Pedro Mairal, José Playo, Zambayonny, Gabriel Ramonet y Mariano Feijoo; leídas por Sebastián Haro, Selva Alemán, Arturo Puig, Hernán Casciari y Luciana Dulitzky. Hola, acá Hernán desde otro lunes de cuarentena en Buenos Aires. Los invito a que se instalen un rato en sus propias cabezas para disfrutar de cinco historias en donde un grupo de escritores, periodistas, actores, poetas y músicos le pusieron algo de magia a esta rutina espesa que remamos desde casa, hace ya dos meses. Hoy más que nunca Orsai nos invita a evadirnos. Fuguémonos, durante una hora, a un mundo sin distancia social. El primer cuento es un lujo que nos damos, así que presten atención porque es increíble todo lo que sucede enAmazonia, un relato desaforado dePedro Mairalleído por el actor españolSebastián Haro. Estamos en el siglo XVI. Un grupo de colonizadores europeos atraviesa la espesura de la selva americana en busca de algo que ya nadie recuerda. El delirio y e...

Esta semana incluye crónicas de Etgar Keret, Carolina Martínez, Lucas Gilardone, Eugenia Zicavo, Camila Fabbri y Héctor Jacinto Gómez; leídas por Peto Menahem, Vanina Szlatyner, Gastón Ricaud, María Ucedo y César Bordón. Hola, acá Hernán en un lunes primaveral de un otoño lleno de personas encerradas en sus casas. Acá en Buenos Aires y en casi todo el mundo: confinamiento y cuarentena. Hoy tenemos cuentos hermosos escritos por autores y narradores confinados y leídos en voz alta por actrices y actores que tampoco pueden salir más que a la puerta. Y a pesar de eso (ya van a ver) con el podcast de esta semana podemos levantar vuelo. Son las ventajas de la literatura. Vamos con el resumen. Empezamos con un lujo. El escritor israelíEtgar Keretescribe cuentos geniales, guiones de televisión y también dirige cine. Hace unas semanas se puso a imaginar cómo sería su propia muerte por coronavirus y escribióEsposa inquebrantable, un cuento que fue publicado por la editori...

Esta semana incluye crónicas de Mariano Feijoo, Zambayonny, Luz Vítolo, José Playo y Mori Ponsowi. Hola, acá Hernán en otro lunes nublado del tiempo en que no podíamos salir a la calle ni abrazar gente ni viajar ni salir al cine ni a los teatros; un lunes anodino que dentro de algunos meses se mezclará con otros días idénticos en un pastiche del recuerdo al que un día llamaremos «aquella época terrible» y nuestros nietos saldrán corriendo del susto cada vez que les querramos contar. Por suerte, en medio de este bucle actualizamos la revista Orsai con cuentos y canciones. Vamos al resumen. El primer cuento se llamaQue la pandemia no una lo que el tiempo separóy la trama es así: cuatro viejos amigos del secundario —que hace tiempo no se ven— se juntan en unZoomnostálgico para ponerse al tanto de sus vidas. Pero esa nunca fue una buena idea, ni antes ni después del confinamiento. Lo escribe nuestro habitual cronista pandémicoMariano Feijooy esta vez, por puro gusto...

1234
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play