Poema de Guisela López en la voz de Pepa Mas Gisbert. "Presentes" Llegamos aquí presurosas… Hemos venido, convocadas por un sueño. Las mujeres recorremos las plazas del mundo desplegando palabras. Hemos llegado de todas partes unas tristes, otras alegres, algunas rotas. Trazando arcoíris con nuestros colores de piel, constelaciones con nuestras miradas. Nos encontramos proclamando la soberanía de nuestros cuerpos, defendiendo la libertad de nuestros pasos. Haciendo resonar nuestra voz. de continente a continente. Transgrediendo mandatos, construyendo metáforas amables con la fuerza de nuestros deseos. Enlazándonos, más allá de nuestra edad y nuestras nacionalidades. Acarreando esperanzas en la desesperanza. Tejiendo redes, laboriosas arañas. Construyendo ciudadanía centímetro a centímetro. Transformando la realidad con nuestros caminares, incursionando el viento vestidas de cometas, despeinadas de flores, deliberadas, presentes, en esta marcha por la vida.
Poema de Guisela López en la voz de Pepa Mas Gisbert. "Ni una más" I Cuando roban los sueños a la vida el cielo se encapota, los mares se desbordan de sal se resquebrajan, amarga suma de lágrimas. II No cabe tanto dolor en la palabra. Desbordan el silencio las sonrisas truncadas, los besos sin florecer las promesas... barriletes sin hilo derivando en el viento. III Cuántas historias rotas, peces sobre el asfalto. Memorias de mañanas con sol, de vestidos de domingo y labiales rosa, de zapatillas de baile y muñecas de trapo, de corazones de San Valentín y pasteles de cumpleaños. IV "Porque tus ojos son cielo de la tarde" "Porque tus manos son pájaros ansiosos" "Porque tu pelo es río y tus pasos… huellas de luna sobre el césped" Lolita ili tina Lety sole ana Tere cesi ale Sus nombres tapizando la ciudad con gritos con margaritas pisoteadas con poemas muertos antes de extender las alas. No podemos cerrar los ojos al terror su laberinto podría devorarnos. Para contener esta...
Poema en la voz de Pepa Mas Gisbert. QUÉ tarde más hermosa. Qué dulce es esta brisa que acaricia sin prisa la piel de cada cosa. Se ha detenido, ociosa, la mirada indecisa y asoma la sonrisa cuando en la luz se posa. Cómo expresar en prosa con palabra precisa la sensación dichosa de la tarde indivisa, si el verso lo improvisa la mano temblorosa.
Fragmento del poema "A la mar fui por un sueño" de Pedro García Cabrera en la voz de Pepa Mas Gisbert. A LA MAR FUI POR MI SUEÑO Esta noche he soñado con la mar. Ningún silencio puntiagudo, ni la más leve arista de angustia, ni las nieblas del fondo perdido en la memoria me quedaron en pie. Todo estaba en una caracola de rumores, confundido en la sal como al principio, antes de que tuviese el agua la primera ilusión de eternidad, antes de que germinasen las algas una sonrisa. Sólo tenía conciencia de que iba a nacer de nuevo para estrechar la mano a los volcanes a la luz que se hiere en pestañas de ausencia, a los barcos que no encuentran los puertos, a los hombres que añoran su libertad perdida, a las penas que salieran a recibirme por los caminos. Pero penas felices como granos de menta, penas con labios de mujer, penas tan naturales como el ponerse la camisa, penas de hombres sin miedo, que ignoran el ataque y la defensa como la olas de desnudo torso, como la hierba qu...
Poema Isla ignorada de Gloria Fuertes en la voz de Pepa Mas Gisbert. ISLA IGNORADA Soy como esa isla que ignorada, late acunada por árboles jugosos, en el centro de un mar que no me entiende, rodeada de nada, —sola sólo—. Hay aves en mi isla relucientes, y pintadas por ángeles pintores, hay fieras que me miran dulcemente, y venenosas flores. Hay arroyos poetas y voces interiores de volcanes dormidos. Quizá haya algún tesoro muy dentro de mi entraña. ¡Quién sabe si yo tengo diamante en mi montaña, o tan sólo un pequeño pedazo de carbón! Los árboles del bosque de mi isla, sois vosotros mis versos. ¡Qué bien sonáis a veces si el gran músico viento os toca cuando viene el mar que me rodea! A esta isla que soy, si alguien llega, que se encuentre con algo es mi deseo; —manantiales de versos encendidos y cascadas de paz es lo que tengo—. Un nombre que me sube por el alma y no quiere que llore mis secretos; y soy tierra feliz —que tengo el arte de ser dichosa y pobre a...
Poesía de Gioconda Belli en mi voz Estoy viva como fruta madura dueña ya de inviernos y veranos, abuela de los pájaros, tejedora del viento navegante. No se ha educado aún mi corazón y, niña, tiemblo en los atardeceres, me deslumbran el verde, las marimbas y el ruido de la lluvia hermanándose con mi húmedo vientre, cuando todo es más suave y luminoso. Crezco y no aprendo a crecer, no me desilusiono, ni me vuelvo mujer envuelta en velos, descreída de todo, lamentando su suerte. No. Con cada día, se me nacen los ojos del asombro, de la tierra parida, el canto de los pueblos, los brazos del obrero construyendo, la mujer vendedora con su ramo de hijos, los chavales alegres marchando hacia el colegio. Si. Es verdad que a ratos estoy triste y salgo a los caminos, suelta como mi pelo, y lloro por las cosas más dulces y más tiernas y atesoro recuerdos brotando entre mis huesos y soy una infinita espiral que se retuerce entre lunas y soles, avanzando en los días, desenrollando ...
Bébete un tentempié pero sentada arrímate a tu sol si eres satélite usa tus esperanzas como un sable desmundízate a ciegas o descálzate desmilágrate ahora / poco a poco quítate la ropita sin testigos arrójale esa cáscara al espejo preocúpate pregúntale prepárate sobremuriente no / sobreviviente desde el carajo al cielo / sin escalas y si no vienen a buscar tu búsqueda y te sientes pueril o mendicante abandonada por tu abandoneón fabulízate de una vez por todas métete en tu ropita nuevamente mundízate milágrate y entonces apróntate a salir y a salpicarte calle abajo / novada y renovada pero antes de asomar la naricita bebe otro tentempié / por si las moscas
Todos sabemos que nada ni nadie habrá de ahorrarnos el final Sin embargo hay que vivir como si fuéramos inmortales Sabemos que los caballos y los perros tienen las patas sobre la tierra Pero no es descartable que en una nochebuena se lancen a volar Sabemos que en una esquina no rosada aguarda el ultimátum de la envidia Pero en definitiva será el tiempo el que diga dónde es dónde y quién es quién Sabemos que tras cada victoria el enemigo regresa buscando más triunfos Y que volveremos a ser inexorablemente derrotados vale decir que venceremos Sabemos que el odio viene lleno de imposturas Pero que las va a perder antes del diluvio o después del carnaval Sabemos que el hambre está desnuda desde hace siglos Pero también que los saciados responderán por los hambrientos Sabemos que la melancolía es un resplandor y sólo eso Pero a los melancólicos nadie les quita lo bailado Sabemos que los bondadosos instalan cerrojos de seguridad Pero la bondad suele escaparse por los tejad...
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. “Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre peque...
Si haguessis nascut En una altra terra, Podries ser blanc, Podries ser negre... Un altre país Fora casa teva, I diries "sí" En un altra llengua. T'hauries criat D'una altra manera Més bona, potser Potser més dolenta. Tindries més sort O potser més pega... Tindries amics I jocs d'una altra mena; Duries vestits De sac o de seda, Sabates de pell O tosca espardenya, O aniries nu Perdut per la selva. Podries llegir Contes i poemes, O no tenir llibres Ni saber de lletra. Podries menjar Cases llamineres O només crostons Secs de pa negre. Podries ....podries... Per tot això pensa Que importa tenir les mans ben obertes i ajudar qui ve fugint de la guerra fugint del dolor i de la pobresa Si tu fossis nat A la seva terra La tristesa d'ell Podria ser teva.