¡Te regalo algunos consejos sobre cómo mejorar en programación! Descansa Mantén tu curiosidad Haz Pair Programming Comparte tu conocimiento Lee código de otras personas Practica todo lo que aprendes Crece con cualquier error que cometas Entiende cómo funcionan las cosas por debajo
No conocer a David Bonilla en el sector tecnológico es imposible. Lleva escribiendo la Bonilista desde que tengo uso de razón, no faltando a la cita cada domingo. Como eso no era suficiente, también fundó Manfred, una empresa que trata el hiring en tecnología de una forma diferente. Y, por si fuera poco, también organiza la Tarugoconf todos los años. Vamos, que David sabe algo del mundo tecnológico y el hiring. Por eso le vamos a preguntar sobre los temas más candentes de la actualidad... Como la ola de despidos, la magia que hay detrás de Manfred y el estado del hiring en el sector tecnológico.
Conversamos con @HolaMundo, uno de los mayores referentes de la creación de contenido en programación en español. Hablamos de Seniority, salarios, dinero, saltar de trabajos, la ansiedad en el mundo, cómo es crear contenido, haters, cómo ir a Nueva Zelanda y mucho más. ¿La quieres en formato vídeo? La tienes aquí: https://www.youtube.com/watch?v=auLEcwMqyr0
A Linus Torvalds seguramente lo conoces por muchas cosas. Este ingenierio finlandés es el creador del kernel de Linux y de Git. Podría pasarme un podcast entero seguramente hablándote de él pero, en su lugar, voy a utilizar una de sus frases más famosas: "Hablar es barato. Muéstrame el código." En inglés: "Talk is cheap. Show me the code." Cita original: https://lkml.org/lkml/2000/8/25/132 Pues de eso hablamos, de que a veces hablar es fácil pero que lo complicado es la implementación. ¡Reflexionamos un poco sobre ello!
¿Lo dejas todo para mañana? ¿No haces lo que deberías estar haciendo? Tiene un nombre: procrastinación. ¡A todas las personas que conozco les pasa! Pero también hay formas de controlarla. Te dejo algunas ideas y estrategias que a mi me funcionan y que, estoy seguro, te pueden ayudar a ti también.
¡No hagas despliegue a producción en viernes! O eso dicen. ¿En qué año estamos? Parece mentira que en 2021, donde hemos conocido cosas como GitHub Copilot que nos completa el código casi automáticamente y Tesla presenta un asistente casi humanoide... estamos todavía preocupados de hacer despliegues en viernes. ¡No sólo eso! Es que la gente se lo toma como, no sólo algo imposible, algo de lo que hacer rise de la gente que se lo plantea. Y creo que eso está mal. Te quiero intentar convencer a que desplegar un viernes es algo inspiracional y te doy algunas ideas de cómo puedes conseguir darle la vuelta a la tortilla y te animes a desplegar en viernes. ¡No te pierdas mis directos en Twitch y mis vídeos en YouTube! https://twitch.tv/midudev https://youtube.com/midudev
Cada vez se hacen más entrevistas con Live Coding Challenge. Y la verdad es que no siempre se hacen bien. En este podcast te comparto mi experiencia después de hacer decenas y decenas de procesos de este estilo en mi empresa. Todo lo que he aprendido. Buenas prácticas. Ideas. Vaya, cómo no hacer una entrevista de mierda. ¡No te pierdas mis directos en Twitch y mis vídeos en YouTube! https://twitch.tv/midudev https://youtube.com/midudev
¡Los resultados de la encuesta anual sobre el estado de Javascript trae SORPRESAS ! ¿Qué framework lo está petando ? ¿Qué pasa con TypeScript? ¿Es la muerte de Redux ️? Contaremos con Adrià Fontcuberta y Alba Silvente. Y la participación de mucha gente de la comunidad. ¡No te lo pierdas!
¡Ayer hice un sorteo en mi canal de Youtube de 5 entradas para ir a la TestJS Summit! Si te lo perdiste, no pasa nada, porque todavía traigo más sorpresas. La primera te la dejo aquí, un descuento del 15% para adquirir tus entradas en la conferencia: https://bit.ly/midu-descuento-testjs Y la segunda... ¡tendrás que escuchar el podcast para enterarte! Sólo te digo que estés muy atento a https://midu.tube Por otra parte, estoy encantado de anunciarte que ahora también puedes verme en Twitch en la dirección https://twitch.tv/midudev
La leyenda de los Fullstack Developers . ¿Existen ¿Unicornios ? ¿Postureo? ¿Tienen sentido hoy en día? ¿Qué es Fullstsack? Hay gente que entiende que es un desarrollador que sabe de todas las capas de una aplicación y que las domina todas. ️ Otros consideran que #Fullstack es saber de frontend y de backend y eso ya es suficiente. ️ Yo creo que existen perfiles de Fullstack pero no deberíamos obsesionarnos, ni las empresas ni los desarrolladores, en pensar tanto en esos conocimientos. ▲ Es más interesante pensar en perfiles T-Shape. Esto es que tenemos un tronco (el palito de la T) que es nuestra base de conocimiento y donde hemos crecido como profesionales. Pero que a partir de eso hemos expandido nuestros conocimientos horizontalmente a otras áreas. Como desarrolladores web, puedes ser ir hacia el backend PERO... En un producto entran un montón de cosas en juego. Datos, DevOps, SRE, Producto, UX, Testing... Cualquier competencia que nos ayude a crecer y a hacer nuestro equipo más autónomo. Ser Fullstack es una MENTALIDAD y no una serie de CONOCIMIENTOS. Lo importante es no cerrarse a seguir aprendiendo. ️ Eso sí, si estás empezando, lo mejor es que te enfoques en crear el palito de la T, tu base, para que luego puedas seguir creciendo. ¡No lo olvides!