Un año más y ya son tres los años que ha transitado éste humilde programa de radio, lo cual nos parece una enormidad, teniendo en cuenta que cuando surgió la idea, el futuro nos deparaba más dudas que certezas .Este no fue un año cualquiera, nos tocó vivir un período difícil a toda la humanidad, el planeta estuvo inmerso en una situación sumamente compleja por la pandemia que trajo aparejado el covid19, dejando en el camino a amigos, familiares y personajes muy queridos del arte y la ciencia.Personalmente, en el mes de marzo iniciamos la nueva temporada con muchas expectativas e ideas, pero el maldito virus nos plantó un sopapo que nos mandóa una cuarentena de la que recién pudimos salir radialmente en el mes de abril, sin poder desarrollar totalmente los proyectos que teníamos en mente.Pese a los escollos que nos planteó la pandemia, no todas fueron malas noticias, por ejemplo, tuvimos la suerte de entrevistar telefónicamente a nóveles bandas y músicos de diversos lugares y estilos musicales, tales como Eclipsodia, Licia Svein, The Robert Polson Proyect, Obscene, The Gruvin Band y Appologia, lo que significó una novedad en nuestra programación habitual.-En el medio de la pandemia llegamos a las 100 emisiones y, si bien no pudimos festejar con los amigos dentro de la radio como solemos hacer, fuimos alagados por innumerables mensajes de parte de directivos y compañeros de la radio, de músicos que pasaron por el programa, de amigos personales y familiares, lo que nos llenó el alma de alegría y gratitud.En esta última emisión hacemos un repaso del año con una selección de temas de las bandas y músicos entrevistados y un bloque dedicado a la banda de rock progresivo "Rush", a cargo de un oyente amigo residente en España.Deseamos a todos que terminen el año con mucha paz y amor, brindado para que el año que viene nos encuentre nuevamente en el aire para seguir despuntando el buen vicio de la música.Gracias a los que nos han seguido por los diferentes canales y plataformas digitales y, especialmente.Felices fiestas y LARGA VIDA AL ROCK!!!!
Volvieron los especiales!!!En ésta oportunidad nos centramos en Emerson, Lake & Palmer, banda británica de rock progresivo que se formó de Londres en 1970 porel tecladista Keith Emerson; el bajista, guitarrista y cantante Greg Lake y el baterista Carl Palmer. En poco tiempo el trío se convirtió en uno de los nombres más significativos y de mayor éxito comercial del rock progresivo, una verdadera sorpresa y proeza para éste estilo musical no aptos para simplistas.Sus composiciones se caracterizan por fusionar en muchos casos rock con música clásica, adaptando obras de Alberto Ginastera, Béla Bartók o Aaron Copland. Las espectaculares presentaciones y el virtuosismo interpretativo del trío los ha colocado a la altura de las grandes bandas de su época, continuando su legado hasta nuestros días, claramenteestán entre los grandes pioneros del rock progresivo y su música se ha mantenido como un referente del género. En ésta emisión recorremos una pequeña parte de la d...
Porque a todos nos gustan los chismes, vamos a repasar históricas peleas que terminaron con bandas, amistades y hasta llegaron a instancias judicialesy porque no también a puñetazos e internaciones hospitalarias. ¿Quién no corrió la cortina de su casa para espiar a sus vecinos?, ¿Quién no apoyó la oreja en la pared para escuchar furiosas discusiones? ¿Quién no se quedó escuchando una comunicación telefónica ligada? . Sabemos las dificultades que ocasiona la convivencia, las largas girase interminables horas en el estudio para componer o grabar un disco, sin dejar de lado las consecuencias de egos artísticos desmesurados, todo ello ha traído enormes rivalidades, peleas, puñetazos, rotura de instrumentos y enemistades irreconciliables. También sabemos que las bandas que llegan al éxito tienen que sobrellevar astronómicas presiones para mantenerse en el estrellato y, especialmente, sostener o aumentar el número de ventas, ello también ha sido motivo de grandes reyertas. Como el tiempo es tirano, elegimos sólo algunas de esas peleas que se produjeron entre miembros de una misma banda y que han quedado en la historia del rock, tal vez en un futura emisión haremos una segunda parte de ésta temática.
Entrevistamos a Apologgia, banda de metal oriunda de la ciudad de Viedma, integrada por Sebastian Diego en batería, Emanuel Diego en voz y guitarra, Emi Merol en bajo y Matias Diego en guitarra. Para completar el programa celebramos el natalicio deGreg Lake, famoso por haber sido parte de grandes bandas de rock progresivo como King Crimson, Emerson Lake and Palmer, entre otras. Para terminar, la segunda parte de la temática“Folk Rock” a cargo del amigo y colaborador Cesar Ortiz.
En esta nueva emisión entrevistamos a Maxi, saxofonista de Gruvin Band, formada en Buenos Aires, en el barrio de Villa Ortúzar en marzo de 2013, hablamos sobre los orígenes, conformación yproyectos de la banda.Para completar el programa tenemos la clásica y remanida sección de efemérides con The Pretenders, Dream Theater y Steven Wilson.
En esta emisión decidimos bajar los decibeles, elegimos dedicar esta emisión, a la música country norteameraicana y al folklore nacional, especialmente aquel que viene del norte de nuestro país. En el caso del country, sin dudas ha tenido una muy importante influencia en el nacimiento y desarrollo del rock moderno, existiendo múltiples vinculaciones entre músicos de uno y otro lado. En el caso del folklore nacional podemos observar a músicos relacionados con el rock que abrevaron en estilos folklóricos con composiciones propias utilizando ritmos de zamba, chacarera, carnavalito, guaino y chamamé, pero también estan aquellos que, tomando letras y melodías folklóricas les dieron un tinte rockero. Pues bien, nos calzamos las botas y el sombrero, el poncho y las alpargatas y nos reunimos delante del fogón para compartir historias y melodías campestres.-
Festejo por los 100 programas compartiendo la emisión con amigos y oyentes.
Hacemos una pequeña investigación sobre qué es lo que estuvieron haciendo nuestros “viejitos” preferidos y nos hemos llevado una agradable sorpresa al saber que no estuvieron quietos. Y aquí les mostramos los resultados. El programa 99 esta dedicado a las nuevas producciones de Bob Dylan, The Who, Rolling Stones, Bruce Springsteen, Queen, Jhon Lenon, Ozzy Osbourne, Stone Temple Pilot, Bon Jovi, AC DC. En nuestra sección efemérides dos ex cantantes de Van Halen, David Lee Roth y Sammy Hagar.
Recibimos la visita de “Luciano Pedriel” quien nos preparó un especial sobre la discografía de The Alan Parsons Project, entre tema y tema conversamos sobre la historia de ésta emblemática banda. También homenajeamos al gran “Eddie Van Halen” tras su reciente partida ycelebramos el cumpleaños de “Tom Yorke”, cantante de Radiohead.
Como plato principal del programa, entrevistamos a Mario Leiva, líder fundador de la banda "Obscene", un grupo cuyo estilo abreva en el Gothic Rock Finés surgido en los años 90. Oriunda de la ciudad de Buenos Aires, se formó a finales del 2013 por el bajista y cantante Mario Leiva, contando con varios integrantes de distintas agrupaciones de estilos como el Gothic y el Doom de la escena Argentina.La formación actual está integrada por Mario Leiva en bajo y voces, Gustavo “El Brujo” Martinez en guitarra, Alex Martin en guitarra y secuencias y Agustin Traverso en batería.En la ya habitual sección efemérides visitamos a las bandas Primus y T. Rex y, por fin algo de blues con el Sr. Albert Collins.Para terminar, una selección de temas utilizados en películas conocidas que todos hemos visto alguna vez o no.