Salió a sembrar. 1. El sembrador: Es lo que tenemos que ser vos y yo, sembradores. Tirar la semilla de la alegría en los otros, poner en los otros ese cachito de Dios. Saber que mi aporte en esta tierra es sembrar algo en los que me rodean, ¿vos qué estas sembrando? 2. La semilla: Hay distintos tipos de semilla. También influye el tiempo, no se siembra en todo momento. La calidad de la semilla es influencia del fruto de donde se saca. Vos tenés que sembrar en los otros, pero desde tu propia experiencia. Pero también es saber en qué tiempo debes sembrar. Aprende a ser paciente y también inteligente. Tu aporte debe ser estratégico en la vida del otro. 3. La siembra: Siempre al sembrar hay desafíos y riesgos. No tengas miedo en sembrar porque cuando la siembra cae bien sacia a muchos. ¡Sembrá! Tendrás riesgos y pérdidas pero con lo poco que siembres bien vas a tener grandes frutos y vas a ganar muchas cosas. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Los lazos de la voluntad de Dios. 1) Su Madre y hermanos: Los lazos sanguíneos, tu familia de sangre, pueden producirte una cierta distancia y creo que vos y yo en cierta medida sufrimos dolores por nuestra familia, porque en ella somos tal cual y ninguno de los que la integramos nos podemos mentir. En la familia existe todo, porque es dinámica y va cambiando, porque no hay un libro que diga cómo tienen que ser las familias, y aparecen nuevos integrantes que también la van cambiando. Capaz que vos conoces bien a tu hermano o hermana pero luego de que ellos se casan, ¡cambian!. Entonces pregúntate si sabes hoy dónde estás parado con tu familia y si estás aceptando esta familia que hoy vos tenés. Capaz que estás viviendo de añoranzas o quizás estás viviendo de un futurible o ilusiones que nunca se cumplirán. Si no aceptas de dónde saliste y no aceptas cómo son los que integran tu familia nunca podrás caminar con calma por tu vida. 2) ¿Quiénes son?: Ayer me decía Diego, un amigo, "por estas cosas me alejé de la Iglesia"; y me mandó un posteo que sacó de internet. Hoy meditando veo esto como un aliento, porque somos familia, familia de Jesús los que integramos la Iglesia. Ahora bien, nunca debes olvidar que lo más importante para seguir perteneciendo a la comunidad cristiana no son los lazos institucionales, sino más bien cumplir la voluntad del Padre. 3) Voluntad: Cumplí la voluntad de Dios, date cuenta para qué estás aquí en la tierra. No dejes de lado tu vida y no malgastes el tiempo. Tenés una vida hermosa, a pesar de las cosas malas que te pasaron o te pasan. Sirven para que ayudes a otros a salir adelante. No te quedes enredado con cosas o personas que no te llevan a nada y mira lo que vos podés producir. Sé generoso con tu vida. Mira para adelante sabiendo que estás generando cosas en los demás Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Los signos son sensibles a tu mirar. 1) Signos: En la vida siempre se necesita discernir, es decir, tener la capacidad de saber elegir. Para elegir bien se debe hacer un proceso, no te apresures a tomar decisiones. En este proceso vamos a encontrar: la oración, los signos y hablarlo. La oración para pedir a Dios luces, paz en nuestro interior, y los signos para tener frente a tus ojos elementos sensibles que orienten y ayuden. Son esas cosas que te llaman la atención y no las podés pasar desapercibidas. Quedan. Y, por último, el diálogo para hablarlo con tu guía espiritual o la persona que te acompañe en la vida, ya que dos cabezas piensan mejor que una. 2) Generación mala: Hay veces que nos pasamos la vida reclamando y reclamando. Cuán complicado es cuando te haces quejoso y no hay nada que te caiga bien. Siempre hay algo que complica tu alegría o, mejor dicho, siempre hay algo que vos te buscas, que te complica y se la complica a los demás. Es por ello que hoy se te invita a abrir los ojos y tener una mirada distinta, en la cual tu vida debe ser plena. Vos debes aportar a que tu vida sea plena. Por eso hay que sumar y no restar. 3) Alguien que es más: Hoy en tu vida hay profetas que te pone Dios, personas que son de Dios y te llevan a Dios. Estoy seguro de que Dios pone personas en tu vida que te pegan esa cachetadita para que reacciones y vivas. El cristiano está llamado a iluminar la vida de los otros y acompañar la vida de aquellos que necesitan un empujoncito para salir adelante. Los cristianos somos aquellos que debemos dar la mano a los que están caídos en un pozo y somos aquellos que estamos llamados a abrazar a esos hermanos que se sienten solos y sucios. San Francisco no tuvo miedo de abrazar a su hermano leproso. Vos no tengas miedo de abrazar y mostrar tu cariño al hermano leproso de hoy, marcado por las heridas del pecado y de tantas macanas mandadas. Abrazalo y acompañalo, que eso es un gran signo para nuestra sociedad. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Eligió la mejor parte 1) Lo recibió en su casa: Creo que la hospitalidad es un punto que vos y yo tenemos que trabajar en nuestra vida. Hoy somos muy indiferentes. Es necesario saber compartir y hacer sentir bien al que está frente mío. Hacerlo sentir bien e importante. Deja de centrar todo en vos y aprendamos de Marta a abrirnos al otro, acoger al otro y que los que se vayan después de haber compartido con vos y conmigo se vayan bien... 2) Muy ocupada: Qué interesante la figura de Marta. Recibe a Jesús, pero no está atenta a Jesús. Esto te puede pasar a vos y a mí: declararme cristiano, pero no hablar con Cristo. Pertenecer a una Iglesia de manera institucional, pero no tener una relación con Jesús, con su persona. Capaz que hoy tenés la seguridad de que tenés a Jesús en tu vida, pero seguramente no estés entablando un diálogo íntimo con Jesús, que es esa la esencia. 3) María: En María vemos a esa persona que se deja sorprender. Sabe que está para aprender y comprender, es receptiva. Capaz que esto vos y yo lo tengamos que trabajar: no querer resolverlo todo vos, no querer controlarlo todo, incluso al mismo Dios. Capaz que tengas que dar lugar a aprender a escucharlo, a aprehender y comprender que, después de escucharlo, hay que salir. Pues hoy te enseña que no el mucho hacer y estar hasta las manos siempre es lo que te eterniza, sino más bien el escucharlo y, luego de esa intimidad, manifestar lo asumido. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Dios siempre es + (más) 1) Confabularon: Es la situación de aquellos que son atacados por la envidia. Hay personas a quienes les molesta que a otros les vaya bien y buscan la manera de liquidar al hermano a través del chusmerío o incluso de la difamación. Muchos cristianos debemos pedir perdón por esto, porque cuando vemos a un hermano que sobresale, le hacemos daño. Usamos el famoso síndrome del césped: «al que sobresale un poco, se lo corta». No tan solo veas, por favor, las cosas que te hicieron a vos, sino también mira las veces que estuviste con la podadora en la mano, para sacar y liquidar a tu hermano. Por eso te dejo una pregunta: ¿habitó alguna vez la envidia en tu corazón? 2) Se alejó de allí: La sabiduría de Jesús nos muestra algo distinto: “tomar distancia de aquellos que te dañan o buscan dañarte». Es por allí por donde pasa la prudencia. No hay que ser tonto y andar poniendo el pecho para que te apunten, ni tampoco buscar hacer cosas para que luego hablen mal de vos. Una prudencia importante es «tomar distancia» de aquello que te daña, y seguir haciendo el bien al que lo necesite. 3) No decir: Jesús hace grandes y hermosas cosas, pero no anda con un reflector en la mano mostrando lo que hace. Más bien hace un servicio callado, desinteresado. ¿En cuántos habita la tentación de hacer cosas lindas y evangélicas, pero solo para aparecer, mostrarse o adquirir a través de ello un reconocimiento? Otra vez Jesús nos enseña que hay que hacer y desaparecer. Nuestra vida no es un “reality”, como Gran hermano, o algo así. Nuestra vida es lindísima y, cuando ayudamos de una manera desinteresada, más hermosa se hace. Porque lo único que nos importa es llegar el cielo y ser felices, lo demás todo pasa. Así que, a arremangarse, a llenarse de fuerza y a meterle, porque hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Hay alguien más grande 1) Hambre: Vemos a un Jesús humano, que siente y tiene necesidad. Hoy no tengas vergüenza de mostrar necesidad. Hay veces que nos mostramos ante los demás como superhéroes o como personas que no tenemos problemas. No te digo que andes mostrando a todo el mundo tus miserias, pero creo que ningún extremo es bueno, ni mostrarte como la persona superada, ni como la persona con todas las penas y dolores del mundo. Es simplemente mostrarse normal. 2) Ritualismo: Que implica mostrarse duro, pero con Dios, y hacer a Dios algo cercano. Hoy podemos hacer nosotros lo mismo que hicieron con Jesús. Podemos hacer que a mucha gente hambrienta de Dios la corramos y le exijamos cosas que no son Dios. ¿Cuántas personas hemos alejado de la Iglesia con nuestra actitud ritualista y prejuiciosa? Pues como dice el famoso dicho: «es más fácil romper una bomba atómica que un prejuicio». 3) Dignidad: Jesús nos recuerda que existe dignidad. Nosotros, como creyentes, debemos vivir dignamente y ayudar a que otros vivan dignamente. Es el mismo Cristo en cada hermano. Sé que cuesta ver a Jesús en muchos, pero no tenemos derecho a hacer de nadie una vida indigna. Pero si alguien te quiere a vos hacer una vida indigna aléjate, porque tu dignidad es sagrada, porque te la dio Dios. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Ir a Jesús 1) Vengan a mí: Ante lo que te toca en este día, volvé a Jesús. Conversa con Él, en tu interior, tómate tu tiempo y pedile ese alivio que necesitas o esa fuerza que hoy estás necesitando para seguir. Porque los problemas siempre serán más grandes que nosotros y es verdad que a veces nos sentimos cansados. Las preocupaciones nos golpean y nos taladran la cabeza. Por eso abandónate a Él y desde tu interior decile que no te suelte. 2) Carguen: En esta vida también tenés que asumir tu vida, con todo lo que implica, porque el que no arriesga, no gana. Es asumir que hay un peso, porque la vida no es todo color de rosas. Pero, es más, cuando una rosa tiene muchas espinas implica que tendrá mucho aroma, porque las espinas protegen y fortalecen el tallo. Entonces aprende a ver que las espinas que hay en tu vida son aquellas que te hacen volver a tu esencia, a tu eje y a lo que te fortalece. No te alejes de lo que sos vos. Asumí quién sos vos y viví la vida con toda tu historia hacia la aventura de lo que querés ser, porque la obsesión mata al talento. Por eso, no te detengas ni te obsesiones en cosas de la vida que no te llevan a nada, sino que te ponen más peso en la espalda. 3) Yugo: Lo aprendí en el campo. Es ese elemento de madera que se pone en la cabeza de la vaca o el toro y ayuda a que los bueyes tiren por igual el peso. En la vida la fe es lo que te ayuda a tirar con buen peso a tu propia vida. La fe y el miedo son iguales, pero distintos. El miedo te lleva a pensar en un futuro incierto, la fe también. Solo que la fe te lleva a pensarlo desde lo positivo y el miedo desde lo negativo. Ambos están en vos, solo que uno alivia y el otro impone más peso. Vos decidís cuál de estos yugos querés poner en tu vida... Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
A los pequeños y humildes 1) Te alabo: Cuántas cosas tenés en esta vida para agradecer y alabar a Dios. Infinitas. Porque logras vivir y comprender que la vida es una sola. Es importante asumir riesgos y que no te preocupe el fracaso. Las decisiones que venís tomando te hacen crecer y por eso debes alabarlo a Dios. Aprendamos a divertirnos con lo que nos toca en la vida y no caigamos en la crítica. Concéntrate en tus objetivos y quien está a gusto con su vida no tiene tiempo para criticar. "Toda crítica es reflejo de tu propio carácter", más que criticar ¡alaba! 2) Conoce: El conocer a Dios es un estilo, una manera de vivir y de saber que hay un camino y un objetivo de vida, en donde ese conocer genera un meterte en vos. "Señor que te conozca, Señor que me conozca". Es importante tener tus momentos de soledad, tu espacio, tu tiempo, porque estás cuidando el momento de conocer a Dios y conocerte vos. 3) Revelar: Compartí la vida, la vida está en la calle; y no pierdas la realidad, una conversación con la persona es importante. Aprende a escuchar, elimina el juicio, sé una esponja y aprende porque todos tienen algo de Dios. Es allí donde Dios también se revela. Da lo máximo para sacar lo mejor de vos, ponete a explotar tus habilidades y fíjate qué es lo que sabes hacer mejor. No dejes que tu orgullo sea mayor que tu humildad. No dejes que tus limites bloqueen tu autoestima, porque tenés que vivir como si cada día fuera tu último día. "El valiente no puede vivir para siempre, pero el cobarde no vive en absoluto". No vivas de nostalgias, viví el hoy con Dios y eso llevará a que otros alaben a Dios al verte a ti. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
La conversión de corazón 1) Recriminar: ¿Será que hoy tenés que sentarte y ver tu vida? Capaz que hoy Jesús viene a recriminarte por todo lo que hace por vos y pone en vos, pero no te estás dando cuenta. A veces no miras todo lo que está poniendo Dios en tu vida, para que goces y disfrutes de este vivir; y vos seguís mirando lo que te falta o lo que no tenés. Hoy también siento que Dios me dice: "Che Luis, te la hago fácil, te dejo todo para que hagas el gol, pero vos seguís mirando a la tribuna, a aquel hincha que te insultó". Algo así nos pasa en la vida. Tenés todo para disfrutar de cada día, y del vivir y de que te vaya bien, pero seguís vuelteando con cosas que te pasaron o situaciones que te generaron espinas. 2) Convertido: Conversión viene de convergein, metanoia, que significa cambiar de caminar. Vos y yo necesitamos cambiar, dar un giro en la vida. No podés ser el mismo de siempre, porque la misma vida es dinámica. La vida tiene sus momentos y la vida te hace cambiar. Van desapareciendo amigos y van apareciendo otros. Tu modo de pensar va cambiando, tus familiares van cambiando. Vos tenés que cambiar cositas que no van funcionando en vos. Tenés que serte sincero porque hay cosas que las estás manteniendo por soberbio o egoísta, pero sabes que las tenés que soltar porque no te llevan a nada. Lucha por ese cambio y por soltar lo que hoy no te lleva a nada y lo estás manteniendo no sé porqué. 3) Milagros: Tu vida es un milagro y todos los días ves milagros a tu alrededor. Porque hay cosas que pasan y aparecen en tu vida que son de Dios, pero el detalle es que son cosas simples. Estas cosas están en la simpleza del día, del vivir. El milagro de que tengas dos manos, dos pies, el que puedas caminar, hablar, el que tengas alguien que te quiera, el milagro de tener para comer. ¡Tantas cosas! El milagro de ser libre, de vivir, de poder tomar las decisiones por vos mismo. Hoy mira tu vida y decime qué milagro hoy te lleva a decirte: "tengo que cambiar". Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Sé digno de Dios 1) Enfrentar: Es un enfrentamiento íntimo, no institucional. Es la pelea interior que uno tiene entre lo que uno quiere y lo que Dios quiere. Es el enfrentarte con vos mismo, porque entras en duda, porque hay veces que querés dos cosas que no son compatibles. Es allí donde tenés que mirar bien, tomarte tu tiempo, ver lo que se pierde y lo que se gana. 2) Renunciar: Es lo que vos tenés que dejar, morir a vos, aprender a no ser tan narcisista y no empacharte de todo lo que hay alrededor tuyo. “Todo te está permitido, pero no todo te conviene”. Es allí donde tu corazón tiene que trabajar la renuncia, no todo se puede tener en la vida. Vos tenés que ser consciente que cuando decís sí a una cosa estás diciendo no a otra. 3) Dignidad: Cuando haces una opción de vida y te aseguras en esa opción ¿tenés convencimiento de ello? vale para saber crecer en esta dignidad que Dios te dio como verdadero “hijo de Dios”. Poné todas las fichas en lo que elegiste, seguí y si realmente lo pensaste y lo rezaste, ahí vas a encontrar paz. Sé fuerte y valiente para renunciar, pues es eso lo que te va a dar dignidad y paz. Hasta el cielo no paramos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support