Hoy entrevistamos a Rubén Lopez, lead software engineer y co-fundador de Novarama. repasaremos con él toda la historia del estudio: su fundación de la mano de Daniel Sánchez, Alberto Díaz, Juan Luis Abadía, Marc de Miguel y el propio Rubén; el desarrollo de titulos legendarios como la saga Invizimals que convirtió a Novarama en un estudio exclusivo de Sony; sus pinitos con móviles o su último éxito Killsquad; y su reciente alianza con el gigante chino Tencent. Y además Rubén nos contará los aciertos y fallos de Novarama como estudio. Si estas pensando en crear un estudio de videojuegos o si ya tienes uno, no puedes perderte este episodio. Y si no, tampoco te pierdas este trocito de la historia patria del videojuego. ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Contamos con Daniel Santos, character artist en Platinum Games. Daniel lleva más de 8 años trabajando en Japón y ha pasado por estudios como From Software, Sony Japan Studios o Square Enix, donde ha participado en importantes videojuegos como Dark Souls 3, Elden Ring o Bayonetta 3. Si quieres conocer las herramientas más utilizadas por un senior character artist o cómo es trabajar en algunas de las principales empresas japonesas de videojuegos, ¡no te pierdas esta súper interesante entrevista! ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Empezamos 10ª temporada emocionados por los grandes invitados que vendrán. Para estrenamos por todo lo alto, hablamos con Fran García Obledo, Principal VFX Artist en Tuatara. Fran cuenta con un extenso currículum, habiendo trabajado en empresas como Novarama, Pyro Studios, GameLoft, MercurySteam, Rockstart Games, King o Ubisoft entre otros. Un invitado con muchísima experiencia en el desarrollo de efectos visuales para videojuegos, que nos contará como ha sido su carrera desde sus origenes hasta la actualidad, habiendo participado en grandes franquicias AAA de videojuegos como Castelvania, Gear of War, Red Dead Redemption o Assassin’s Creed. Nos da sus mejores consejos y nos contará divertidas anécdotas. Es una de nuestras entrevista más extensa, pero te garantizamos que no tiene desperdicio ¡No te la pierdas! ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Nos visita Daniel Santos Fonseca, fundador y CEO de Stage Clear Studios, una empresa creada por 3 socios hace ya más de 10 años y que haciendo las cosas bien han ido creciendo a través de desarrollos propios y colaboraciones con otras empresas en proyectos tan conocidos como Bridge Constructor Portal o Alex Kidd in Miracle World. Finalmente y gracias a su reconocimiento nacional e internacional, han sido adquiridos por el grupo Thunderful Games, lo que les permitirá realizar proyectos más grandes y ambiciosos en el futuro. No te pierdas esta entrevista en la que Daniel que nos hablará de sus inicios como programador, porqué decidieron montar su propio estudio independiente, repasaremos algunos de los desarrollos más importantes del estudio y finalmente hablaremos sobre cómo ha sido el proceso de vender su propia empresa. ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Nos visita Miguel Herrero, co-fundador de MilkStone Studios, una empresa de videojuegos indie creada en Asturias y que ya cuenta con 12 años de historia y nada más y nada menos que 32 juegos publicados a sus espaldas. Miguel nos hablará de los comienzos, de como surgió la idea de montar Milkstone y las dificultades que se han ido encontrando después de todos estos años. Repasaremos los trabajos realizados y algunos de sus títulos más sonados como Ziggurat o Farm Together, que les han permitido crecer y establecerse como una de las empresas indies más longebas del panorama nacional. Además Miguel nos dará consejos y algunas de las claves que les han permitido mantener su estudio a flote y seguir dedicándose a lo que les apasiona: desarrollar videojuegos. Si tienes un estudio indie de videojuegos o estás pensando en crear uno, no te pierdas los valiosos consejos de Miguel Herrero. ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Hoy nos visita Jorge Sanchez, director de arte en Mediatonic, recientemente adquirida por Epic Games. Jorge nos hablará de sus orígenes en la industría española de videojuegos pasando por empresas como Pyro y Trilobite, para más tarde dar el salto al extrajero trabajando en empresas como Lionhead Studio, Escapist, Climax, Dovertail Games, Rare o Supermassive Game. Una larga carrera profesional con muchas anécdotas muy divertidas y donde hablaremos de su participación en proyectos como Black and White 2, Fable 2 y 3, Assassin’s Creed Chronicles o Everwild entre otros. Acompáñanos en esta entretenida entrevista en la que Jorge nos cuenta los entresijos detrás de estos grandes proyectos. ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Entrevistamos a David León, co-fundador y game director en Lince Works, la empresa creadora de Aragami y que recientemente ha lanzado su segunda parte. David nos hablará de sus inicios en el desarrollo de videojuegos y de cómo decidió crear Lince Works junto a sus socios, cómo ha sido la aventura de crear su propia empresa de videojuegos, crear su propia IP y lo más importante: encontrar financiación para ello. Si estas pensando en montar tu propia empresa de videojuegos, no te pierdas esta interesante entrevista donde David nos cuenta con total franqueza lo bueno, lo malo, las decisiones difíciles y los sacrificios que tuvieron que llegar a hacer para mantener a flote su empresa. ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
Hoy entrevistamos a Víctor Cerezo, Level Designer en The Game Kitchen y que está trabajando en el desarrollo del esperado Blasphemous II. Víctor nos hablará de cómo comenzó de forma amateur desarrollando niveles para sus juegos favoritos (Half Live y Counter Strike) y cómo esto le abrió las puertas de la industria llegando a trabajar en grandes estudios como Electronic Arts, Pyro, GameLoft o Mercury Steam entre otros. Nos hablará sin pelos en la lengua de las cosas buenas y no tan buenas que ha encontrado a lo largo de su carrera y qué herramientas de diseño ha usado en cada uno de estos estudios. Si te gusta el diseño de videojuegos y te gustaría dedicarte a ello no te pierdas esta entrevista porque no tiene desperdicio. ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad
La Tecnologería Radio cumple 5 años y lo celebramos abriendo nuestras puertas. Hacemos un repaso por nuestra historia, en la que hemos publicado más de 230 episodios entre nuestros 8 programas, os contamos cómo nos hemos adaptado a la pandemia y sacamos a la luz todos los secretos, anécdotas y trapos sucios que ocurren detrás de nuestros programas. Una experiencia que no puedes perderte y que satisfará a vuestro gen más cotilla. ¿Dónde escucharnos? Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en: * Apple Podcasts. * iVoox. * RSS. * Youtube. * Spotify. * Amazon Music. Los 8 programas de La Tecnologería Radio Muchos oyentes no saben que la familia de La Tecnologería la forman 8 programas diferentes, 5 de ellos centrados en la informática y 3 off-topics. ¡Te animamos a que nos escuches y te suscribas en tu podcatcher favorito! * La Tecnologería Entrevistas: el programa pionero en el que entrevistamos a personajes influyentes del mundo de la tecnología que están en nuestro entorno cercano. * RUN, los videojuegos desde dentro: descubre el mundo del desarrollo de videojuegos contado por sus desarrolladores. * 1BIT de Memoria: la historia de la informática contada a través de los premios Turing. * Tecnologería I+D: aprende de la mano del grupo de investigación en Ingeniería del Software Aplicada de la Universidad de Sevilla las últimas tendencias en ingeniería del software. * La RESpensa: píldoras sobre diversos temas del mundo del emprendimiento contadas desde el espacio RES. * 3 al Cubo: desvelamos los mejores juegos de mesa modernos de la mano de la Asociación Sevillana de Juegos de Mesa. * Vuelo 616 Comic Airlines: descubre el mundo del cómic desde cero y conviértete en un experto. * Fórmula Playsounds: episodios con 25 minutos de música con licencia Creative Commons. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música cierreEverest de Atlas Engine LocuciónFrank Blanco, Jorge Cantón, José María García, Manuel Fernández y Pablo Trinidad Edición audioPablo Trinidad PublicaciónPablo Trinidad
Arrancamos 9º temporada de RUN con Daniel Olaya, actualmente Productor en Ubisoft. Daniel nos sus inicios como artista 3D que más tarde cambiaría por el de productor de videojuegos. Ha trabajando en empresas como Pyro Studios, Zinkia, Crytek o Ubisoft entre otras y participando en proyectos tan destacados como Comandos 3, Ryse: son of Rome, Robison: The Journey (VR), Assassin’s Creed 3 remastered y Valhalla. Hablaremos de la importancia del rol del productor y desvelaremos todos los detalles sobre cómo es la producción de un juego AAA dentro de Ubisoft. Una joya de capítulo para comenzar una temporada que promete muchísimo ¡No puedes perdértela! ¡Síguenos! Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, puedes suscribirte a través de iVoox, Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, nuestro canal de Youtube o nuestro RSS. Además te invitamos que te suscribas a otros programas de la red como Tecnologería Entrevistas, 1BIT de memoria, la RESpensa o Tecnologería I+D. Y si no sabes cómo escucharnos en un móvil o tableta, te lo contamos fácilmente cómo hacerlo para dispositivos Apple o Android. Además podéis escribirnos a o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa. Créditos Música inicio 8 bit de Cleric Música cierre Run Boy Run de Amélie Guiboux Locución Jorge Cantón y Mauri García Edición audio Pablo Trinidad Publicación Jorge Cantón y Pablo Trinidad