True Growth con Fernando Trueba

True Growth con Fernando Trueba

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
90 聲音
Bienvenidos a True Growth, un podcast que busca contar las historias detrás del crecimiento profesional y personal de las las personalidades más destacadas de México, España y Latinoamérica.Semana a semana, Fernando entrevista a CEO's de startups, ejecutivos de empresas Fortune 500, inversionistas de capital de riesgo, deportistas y líderes en sus disciplinas para descubrir su forma de pensar, sus hábitos y rutinas, el camino que siguieron para conseguir el éxito, los retos que enfrentaron y cómo salieron adelante. Fernando es asesor de numerosas empresas de tecnología, e-commerce, productos de consumo y fin-tech en Silicon Valley, Austin y México. Dentro de sus más de 15 años de experiencia destacan sus participaciones como CMO de Favor Delivery, co-fundador y CEO de Luv.it, Fundador de True Growth Company, Director de Expansión Geográfica de eBay, entre muchas otras posiciones ejecutivas.En cada episodio, Fernando entra a profundidad con sus invitados para identificar estrategias y aprendizajes que puedan ser utilizados por cualquier persona para conseguir el éxito.
查看更多
聲音
90聲音

Miriam Zaga y Daniel Navas son los co-fundadores de MoraMora, la cadena de restaurantes y supermercados 100% plant-based que ofrece una solución integral para aquellos que buscan vivir una vida más saludable y sostenible. Miriam y Daniel fundaron MoraMora en 2014 como respuesta a una necesidad que sentían de querer comer de forma más saludable y no encontrar opciones en el mercado para poder hacerlo. Después de probar su concepto (sin éxito) en un local en la Colonia Roma en la Ciudad de México, Miriam y Daniel vieron la oportunidad de crear alianzas con studios de fitness en diferentes puntos de la ciudad. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Fue ahí cuando se comenzó a escribir la historia de MoraMora que hoy cuenta con más de 150 colaboradores, 9 restaurantes, su propia marca de productos y un mercado digital que ofrece más de mil productos y alimentos con entrega a domicilio. En este episodio, Miriam y Daniel platican su experiencia emprendiendo en pareja, entran a detalle en la evolución de MoraMora y describen cómo salieron adelante después de haberse endeudado profundamente durante los inicios de su negocio.

Bienvenidos a esta edición especial de True Growth Podcast en la que presentamos el punto de vista de cuatro de los principales fondos de inversión de capital de riesgo de México sobre el estado actual del Venture Capital y qué podemos esperar para los siguientes 12 meses como resultado en el cambio en el ambiente económico a nivel global. El pasado Jueves 7 de Julio, celebramos el primer evento de True Growth Talks, un espacio para reunir al ecosistema de emprendedores e inversionistas en Latinoamérica para tocar temas de interés común y fomentar la colaboración entre todas las partes. Tuvimos un panel de lujo formado por Alejandro Diez Barroso (Managing Partner de DILA Capital), Jimena Pardo (Partner de ALLVP), Mariana Jiménez Segura (responsable del dealflow y portfolio manager de Amplifica Capital) y Daniel Santamarina (Partner en DUX Capital) — el tema a tocar fue “Qué esperar del Venture Capital en 2022” Los panelistas presentaron su punto de vista sobre el momento económico que vivimos a nivel global. Hablaron de las expectativas que tienen como inversionistas con respecto a los emprendedores, los factores en los que se fijan, la forma en la que deben enfrentar las startups los siguientes 12-18 meses y las expectativas que pueden tener los emprendedores ante el proceso de levantamiento de capital. Síguenos en https://www.linkedin.com/company/dna-growth-marketing/ (LinkedIn) y suscríbete a nuestro canal de https://www.youtube.com/channel/UC948lDRh9-rUpoFQ3A6EVzQ (YouTube) para estar al día con los siguientes eventos y programas.

Tanya Moss, es la fundadora de la marca de joyería y accesorios que lleva su nombre y que inició operaciones en 1993 y hoy cuenta con más de 30 boutiques propias a nivel nacional e internacional y con presencia in-store en una de las principales tiendas de autoservicio de México. Estudiando en Chicago, Tanya aprendió a producir piezas de joyería con sus propias manos. Su talento fue rápidamente reconocido por diferentes instituciones, ganó varios premios y, sobretodo, ganó esa seguridad que se necesita para iniciar una empresa que lleva su propio nombre. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. En 1993 regresó a México y comenzó a vender sus colecciones de forma directa, en casa de sus clientas…..lo demás es historia y en este episodio Tanya platica todos los detalles de su carrera. Puedes conocer más de TanyaMoss en su sitio web TanyaMoss.com o siguiéndola en Instagram como https://www.instagram.com/tanyamossdisenadora (@TanyaMossDisenadora) o el perfil de su marca https://www.instagram.com/tanyamossjewelry (@TanyaMossJewelry).

Mario Mora es el CEO y co-fundador de FirstJob, la startup Chilena que Conecta a estudiantes y jóvenes profesionales con prácticas profesionales y primeros trabajos en las mejores empresas de Latinoamérica. FirstJob inició operaciones hace 10 años con un perfil en Facebook y una simple landing page que permitía a los estudiantes subir su currículum para postularse a trabajos de becarios y prácticas profesionales, hoy cuenta con presencia en todo Latinoamérica y, además de su marketplace para búsqueda de oportunidades laborales, ofrece herramientas para empresas como el reporte Employers For Youth (EFY) que rankea a las mejores empresas para trabajar para los jóvenes; HiperJob, una plataforma de gestión de candidatos y reclutamiento digital y WeAreFirst (WAF), una consultora que ayuda a las empresas con temas relacionados a employer branding y experiencia para empleados. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Mario inició FirstJob a los 24 años. Antes de hacerlo, era el encargado de organizar las ferias de reclutamiento en su universidad. Al pedir retroalimentación a las empresas sobre estos eventos, se dio cuenta de que existía un interés muy grande por parte de las empresas en identificar talentos jóvenes y ofrecerles la oportunidad de hacer prácticas profesionales como interns o becarios. Sin embargo, de nada les servía que las ferias se realizaran un par de veces por año. Las compañías necesitaban acceso a talento joven de forma dinámica y constante. Fue ahí cuando Mario y sus socios decidieron crear FirstJob. Lo hicieron con un MVP muy limitado que simplemente permitía a los candidatos enviar su CV para que el equipo de FirstJob los contactara con las empresas que buscaban talento con su perfil. Durante el primer año, Mario y su equipo de tres personas categorizaron manualmente más de 22,000 curriculums…..el resto nos lo va a platicar Mario directamente. Puedes conocer más de FirstJob en su sitio web, siguiéndolos en https://linekdin.com/in/FirstJobMe (LinkedIn) como /FirstJobMe o en https://instagram.com/firstjobme (Instragram).

Anahí Sosa es la Co-fundadora y COO de https://perfekto.mx (Perfekto), la startup mexicana que quiere reducir el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Anahí y su socio, Jan, descubrieron que en México se desperdicia más del 50% de las frutas y verduras por temas relacionados a “estética” y “apariencia” — en otras palabras, los distribuidores, los mercados y las tiendas de autoservicio rechazan muchas frutas y verduras de buena calidad, simplemente por tener algún detalle como puede ser un pequeño golpe durante el transporte, alguna forma anormal como una zanahoria de dos patas o simplemente por ser más pequeñas de lo normal. Perfekto es una plataforma que le da vida a estos alimentos, frescos y de la mejor calidad por medio de su servicio de entrega a domicilio. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Anahí platica sobre los inicios de Perfekto, el MVP que utilizaron para probar el concepto, el día que consiguieron a su primar clienta (fuera de sus amigos y familiares), su paso por Y-Combinator y mucho más. Puedes conocer más de Perfekto en https://perfekto.mx (su sitio web), siguiéndolos en https://www.instagram.com/perfektomx/?hl=en (Instagram) y siguiendo a Anahi en https://www.linkedin.com/in/anahisosa/ (LinkedIn).

Agustin Caverzasi es el CEO y co-fundador de https://anyoneai.com/ (AnyoneAI) - la startup que ayuda a las personas en Latinoamérica a convertirse en developers de inteligencia artificial a través de un programa intensivo de 500 horas y les brinda las herramientas necesarias que comiencen su carrera en machine learning en un periodo de 6 meses. Hay muchas cosas que me encantan de AnyoneAi, pero en particular, me llama mucho la atención su modelo de negocio — ya que no cobra a los estudiantes por tomar su curso, los estudiantes pagan una vez que han conseguido trabajo. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Este modelo ha tenido una aceptación espectacular. Desde su lanzamiento hace 5 meses, Agustín y su equipo han recibido más de 1,000 aplicaciones a...

Rodrigo Gómez es el CEO y co-fundador de https://www.legalario.com/ (Legalario) – la plataforma tecnológica que ayuda a las empresas a manejar, automatizar y optimizar sus procesos legales como generación y firma de contratos, trazabilidad de documentos via Blockchain, gestión documental, identificación de identidad, entre otros. https://www.legalario.com/ (Legalario) ha ayudado a más de 20,000 clientes, ha recabado más de 50,000 firmas diariamente por medio de su plataforma y trabaja con empresas como ATT, Volaris, Prosa, PayJoy, BMW, entre muchas otras. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. La historia de Rodrigo me parece realmente increíble. Junto con sus socios fundaron Legalario hace más de 6 años con la visión de crear un sitio web en el...

Pablo Estevez es el CEO y co-fundador de https://gus.chat/ (Gus Chat) - una empresa que se enfoca en ayudar a sus clientes a ofrecer la mejor experiencia de compra y de atención al cliente con la implementación de chatbots diseñados con inteligencia artificial. Invité a Pablo porque, además de ser un extraordinario emprendedor y de tener una historia sumamente interesante detrás de Gus Chat, me parece la persona ideal para hablar sobre la importancia que tiene para las empresas el lograr diferenciarse por medio de la experiencias que ofrecen a sus clientes, no solo al vender, sino también al responder a los inconvenientes que puedan presentarse después de la venta; y como estas experiencias deben pensarse desde un punto de vista tecnológico, cultural y organizacional para poder llevarse a cabo. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Pablo y su equipo han ayudado a empresas como Office Depot, Cinepolis, Chubb, Luuna, MetLife, entre muchos otras a mejorar la experiencia de compra y de atención al cliente….y está aquí hoy para platicarnos sobre las mejores prácticas y los puntos que debemos evitar al querer implementar chatbots como herramientas centrales de cara al cliente o usuario. Puedes conocer más sobre Gus Chat en su https://gus.chat/ (sitio web), siguiendo a Pablo en https://www.instagram.com/pabloestevezh/ (Instagram) o en https://twitter.com/Pestevez1 (Twitter).

Sara Lomelin es la co-fundadora y CEO de Philanthropy Together, una asociación sin fines de lucro que se encarga de maximizar el impacto de los “círculos de dar” o “giving circles” y que cuenta con el apoyo de instituciones como The Gates Foundation, The Kellogg Foundation, Raikes Foundation, Lodestar Foundation, entre muchas otras. Históricamente, la decisión para destinar los fondos recaudados por medio de filantropía ha sido monopolizada por un grupo pequeño de personas e instituciones, lo cual ha traído como consecuencia el apoyo desproporcionado a determinadas causas y la segregación de otras. El democratizar el acceso a recursos por medio de comunidades ("giving circles") independientes, se logra asignar fondos a causas que tradicionalmente no reciben apoyo. Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Philanthropy together ofrece recursos, contenido y organiza eventos para más de 2,500 giving circles en USA, los cuales han donado más de $1.3 billones de USD a diferentes causas. Con Sara platico del impacto de la filantropía, la historia detrás de Philanthropy Together, la forma en la que podemos involucrarnos para apoyar causas importantes para cada uno de nosotros y las causas más y menos apoyadas a nivel mundial y mucho más. Conoce más de Philanthropy together en https://philanthropytogether.org/ (su sitio web), siguiendo https://www.instagram.com/philanthropytogether/ (su cuenta en Instagram) o visitando https://whatisagivingcircle.com/.

Daniel Bilbao es el CEO y Co-fundador de Truora, la startup Colombiana que tiene como facilitar las interacciones entre empresas y sus usuarios por medio de Whatsapp. Conoce más sobre Truora escuchando su podcast: https://spoti.fi/3G4FxE2 (El Universo de Truora.) Truora ofrece servicios de verificación de datos, firma electrónica y procesos de onboarding por medio de WhatsApp para empresas como Rappi, Bancolombia, Didi, Beat, Homie y cientos de clientes más. Daniel y su equipo han levantado $18.7 Millones de USD de fondos como 17Sigma y Accel y de inversionistas como Simón Borrero (CEO y co-fundador de Rappi). Este episodio es presentado por Jeeves ---> Ve a https://www.tryjeeves.com/?ref=TRUEGROWTH#Signup (TryJeeves.com) e ingresa nuestro código de referido TRUEGROWTH, en cuestión de días tendrás tarjetas de crédito físicas y virtuales ilimitadas para todo tu equipo. Daniel es graduado de Tuck, la escuela de negocios de la universidad de Dartmouth en Estados Unidos y estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de los Andes en Colombia. Su trayectoria es realmente espectacular, trabajó en banca de inversión en Merryl Lynch, vivió la experiencia de la quiebra de Beepi en Silicon Valley, co-fundó la startup de cyber seguridad Palladin Cyber y es miembro del board de Frubana. Algo que respeto y admiro mucho de Daniel son sus ganas auténticas de agregar valor y de ayudar a las personas en la región a emprender. Además de escribir para Forbes, Daniel comparte contenido gratuito por medio de newsletter, impartiendo talleres para ayudar a emprendedores durante el proceso de aplicación a Y Combinator o simplemente creando conexiones con gente clave en la región. Con Daniel platico sobre los inicios de Truora, la idea detrás de apoyar el lanzamiento de la compañía con su propio podcast — https://spoti.fi/3G4FxE2 (El Universo de Truora) — los gaps mas importantes que existen de talento en Latinoamérica y la importancia que tiene el ser auténtico.

123...9
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play