En esta ocasión las leyendas eslavas toman protagonismo y nos embarcamos en un viaje mitológico que pasa por Grecia, por Persia hasta llegar a la Rus para conocer a dos de los ejemplos más llamativos del sincretismo religioso.
De la mano de las mitologías de los Sioux, los Potawatomi y otras tribus de nativos americanos, conocemos la figura del Pájaro del Trueno que tanta relevancia tuvo y tiene para las culturas del norte de América.
En esta ocasión viajamos a la isla de Borneo, para conocer la mitología de los Iban, una de la tribus más importantes de la isla, y a los dos pájaros creadores del mundo, Ara e Irik
En este episodio nos trasladamos a la Irlanda de los Celtas para descubrir a una de las divinidades femeninas más temidas y poderosas de su mitología: Morrígan, la diosa córvida triple.
En Este episodio nos trasladamos a Hungría para conocer a Turul, el pájaro protector de la Casa de Árpád y uno de los símbolos nacionales de la cultura actual del país.
En este episodio nos trasladamos al ámbito isleño para descubrir a Sarimanok, una de las figuras más importantes del folklore filipino.
En este episodio nos trasladamos al Mediterráneo para presentaros a las famosas Harpías, criaturas con cuerpo de rapaz y rostro de mujer más conocidas por su episodio dentro de las aventuras de Jasón y los Argonautas.
En esta ocasión viajamos hasta Japón para conocer a una de las criaturas más importantes dentro de su folklore y de su mitología: los Tengu, las divinidades-cuervo que habitaban los bosques y las montañas y que tanto interactuaban con los seres humanos.
En este episodio nos trasladamos a la China Milenaria para hablar de uno de sus cuatro animales celestiales: el Pájaro Bermellón del Sur, dueño de uno de los cuatro Palacios Celestes y coordinador de una parte del mundo habitado por los humanos.
En este episodio hablamos de otra de vuestras peticiones, y es el primer monstruo que incorporamos a la lista. Conocemos a la Cocatriz, híbrido entre pájaro y serpiente, que tanta trascendencia tuvo en la historia medieval inglesa y que, en realidad, apareció por equivocación.