Los Vinilos de Barbarella

Los Vinilos de Barbarella

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
113 聲音

Podcast de aparición quincenal donde haremos una reseña de un álbum en vinilo. También tendremos una sección de noticias, efemérides y mucho más.

查看更多
聲音
113聲音

El Top definitivo del 2020 De nuevo me tenéis por aquí, en “Los vinilos de Barbarella”, para hablar de mis gustos personales que en gran medida se centran en grupos bastante recientes o que siguen activos, y que muchos de ellos me gustarían poder tener en formato vinilo y otros quizás os puedan interesar también a vosotros. En esta ocasión os traigo los que para mi son los 35 mejores proyectos de este pasado año 2020. Hay un poco de todo: desde elmetalmás agresivo, pasando por elpost-punkochentero, alpop-punkmás animado o elindie-rockmejor elaborado. En este listado escucharemos temas pertenecientes a discos como lo último de la mítica banda deindie rockygarage rockThe Strokes, la nueva banda degrungeViolent Soho, el mejorpop-punkde la mano deAll Time Lowo el primer álbum en solitario de la líder del grupo derock alternativoypop-punkParamore,Hayley Williams. Este Top está basado en mi opinión totalmente subjetiva, y estoy seguro que muchas de las bandas os llamarán la atención, ya que me quedó un listado bastante variado y con algunos grupos no muy conocidos. Los mejores discos de un año para olvidar A pesar de haber sido para muchos el peor año de la historia debido a la pandemia, es innegable que ha sido un año increíble en cuanto a lanzamientos musicales, y no encontraba mejor forma de demostrarlo que con este vídeo. Hay que decir que, aún así, por falta de tiempo me han faltado escuchar grandes lanzamientos de este año como el‘Gigaton’dePearl Jam, el‘Fetch the Bolcutters’deFiona Apple, el‘Forever And Ever X Infinity’deNew Found Gloryo el ‘Ohms’deDeftonesque estoy seguro de que echareis en falta, pero no se puede estar a todo Es un listado donde nos podremos encontrar proyectos de todos los estilos que personalmente me gustan. Y sinceramente me ha quedado un top con bastante variedad de géneros: desde elindie rock, pasando por elrock alternativo, elmetal industrial, elpop-punk,etc… Estoy seguro de que además de que os pondréis al día de los lanzamientos de vuestros grupos favoritos, también descubriréis otros muchos grupos y artistas que, seguro que desconocíais en esta sección, y que seguramente podréis disfrutar de todos ellos durante este nuevo año. En este programa escucharemos a el proyecto derock alternativode la banda británicaBoston Manor, elmetal industrialmás agresivo de la bandaCode Orange, o una de las mejores nuevas bandas delpop-punkactual,Knuckle Puck Este listado consta de estos proyectos según su posicionamiento: 35. Moses Sumney – grae 34. No Pressure – No Pressure EP 33. Crack Cloud – Pain Olympics 32. PUP – This Place Suck Ass EP 31. Stand Atlantic – Pink Elephant 30. Sorry – 925 29. Boston Manor – GLUE 28. Hot Mulligan – You’ll Be Fine 27. Fontaines D.C – A Hero’s Death 26. Molchat Doma – Monumen: 25. Ocean Grove – Flip Phone Phantasy 24. Loathe – I Let In and It Took Everything 23. Declan McKenna – Zeros 22. Violent Soho – Everything Is A-Ok 21. Retirement Party – Runaway Dog 20. Poppy – I Disagree 19. The Beths – Jump Rope Gazers 18. Diet Cig – Do You Wonder About Me? 17. IDKHBTFM – Razzmatazz 16. Yours Truly – Self Care 15. Tired Lion – Breakfast for Pathetics 14. Carcass – Despicable EP 13. All Time Low – Wake Up, Sunshine 12. The Killers – Imploding the Mirage 11. Knuckle Puck – 20/20 10. Code Orange – Underneath 9. The Strokes – The New Abnormal 8. HLMTD – West of Eden 7. Slotface – Sorry for the late reply 6. Hayley Williams – Petals for Armor 5. Dogleg – Melee 4. Beach Bunny – Honeymoon 3. Rina Sawayama – Sawayama 2. Phoebe Bridgers – Punisher 1. Bring Me the Horizon – POST HUMAN: SURVIVAL HORROR Enlace a mi página de Youtube

¡Bienvenidos a los Vinilos de Barbarella! El podcasts donde sólo se escucha música en formato de vinilo El disco que hoy nos ocupa Hoy escucharemos el quinto álbum del cantante, en el cual estaba trabajando cuando falleció, y que se editó meses más tarde en septiembre, concretamente el 25, su discográficaPolydorlo sacó al mercado con el nombre de ‘… y vol. 5‘, completándolo con un popurrí de sus éxitos anteriores, en 1995 se reeditó en cd, adoptando el nombre de‘América, América‘, título de la canción que abre la cara Ay que grabó en agradecimiento a la tierra donde había cosechado tanto éxito y gran reconocimiento.Ninole debía mucho a los paíseshispanoamericanosque tanto se habían volcado con él y esta era su manera de agradecérselo. La grabación de los temas comenzó en octubre de 1972, quedando inacabado, en junio de 1973 se acabó de mezclar y se completó. Llegada al mundo Nino Bravonació un jueves 3 de agosto de 1944 en un pequeño pueblo valenciano,Aielo de Malferit.Hijo deManuel Ferri EspulguesyConsuelo Llopis Molinés. Cuando contaba dos años de edad, la familia se traslada aValencia, exactamente a la calleVisitación, allí pasó su infancia jugueteando y cantando con sus amigos sentado en los escalones de un portal enfrente de su domicilio y de un pequeño parque, donde hoy se erige un busto en memoria a este gran cantante de balada melódica. El esperado éxito Después de muchos sacrificios, llegó el éxito paraNino Bravo.Augusto Algueróle dio en el verano de1969, la canción ‘Te quiero, te quiero’,canción creada para la película argentina ‘Kuma ching’e interpretada con letra distinta porLola Flores.Por distintas causas, aun teniéndola grabadaCarmen SevillayRaphael, no había triunfado en el mercado. En la voz deNinotuvo un éxito arrollador, formando parte de su primer Lp, que se grabó entre 1969y 1970. Se lanzó con el título de ‘Nino Bravo‘, aunque el público lo conocía por el ‘disco negro‘, ya que la portada era de ese color, destacando una foto suyaen una actuación en directo. Tal fue el éxito del disco que se reeditó a finales de 1970, titulándose‘Te quiero, te quiero’. El trágico accidente Ninoestaba acabando de grabar su último disco, por lo que la mañana del lunes 16 de abril de 1973, partió junto a su amigo y guitarristaPepe Juesas,Fernando RomeroyMiguel Ciaurriz, integrantes delDúo Humo, partieron muy temprano desdeValenciahaciaMadrid. Se había propuesto viajar en avión, pero a última hora decidió hacerlo en coche, por esta circunstancia conducíaNino, habitualmente su cuñadoManuera el chofer. Entre las 7.30y las 8.00de la mañana salieron deValenciapor laNIII, quedaban 352 Kmpor delante para llegar a la capital madrileña. Casi dos horas después pararon para repostar y desayunar en la localidad conquense deMotilla del Palancar, reanudando el camino antes de las 10.00 de la mañana. A pocos kilómetros en el término municipal deVillarubio, en el kilómetro 95,190de laNIII(lo que es hoy el ramal de entrada 95sentidoValenciade la A3, autovía deValencia), el vehículo conducido por el cantante se salió de la curva, dando varias vueltas de campana. Manu Martínezfue el encargado de comunicarle a su hermana y viuda la triste tragedia. Ese día murió el hombreLuis Manuel Ferri Llopisy nació el mitoNino Bravo. Contaba28 añosde edad. Datos del vinilo Título: y Vol. 5Artista: Nino BravoSello discográfico: PolydorLabel Code: Stereo 23 85 058Color label: RojoAño: 1973Fabricado en: España En esta ocasión, reseñamos los temas: ‘América, América’, ‘Vuelve’, ‘Aquel Amor’, ‘Vivir’ y ‘Potpurrí’.

Un nuevo año y un nuevo calendario De nuevo me tenéis por aquí, en “Los vinilos de Barbarella”, para hablar de mis gustos personales que en gran medida se centran en grupos bastante recientes o que siguen activos, y que muchos de ellos me gustarían poder tener en formato vinilo y otros quizás os puedan interesar también a vosotros. Esta vez toca la segunda parte del calendario de lanzamientos de noviembre con todos aquellos disco que se quedaron por comentar, que fueron bastantes y muy interesantes, para que como siempre vosotros, mis oyentes, podáis estar al día de todas las novedades musicales. Todas las novedades serán elegidas bajo mi criterio con todos aquellos grupos que realmente puedan interesar a todos aquellos que quieran descubrir la escena musical actual. Seguimos con otro mes realmente interesante Y seguimos con los lanzamientos que hubo este pasado mes de noviembre, que tal y como pasó en el mes de octubre estuvo bien cargado de un montón de lanzamientos que merecen realmente la pena y que seguro que habíais estado esperando por mucho tiempo. Por supuesto, hay novedades de todos los estilos que personalmente me gustan, aunque siempre se aceptan sugerencias. Y como no, hay gran variedad de géneros: desde elindie rock, pasando por eldeath metal, elmetal sinfónico, elmetalcore,etc… Como siempre el programa está dividido en losEPsy losLPsque salen a la luz y cómo siempre os indicaré donde podéis conseguir los discos, como no podría ser de otra forma, en formato vinilo. Estoy seguro que además de que os pondréis al día de los lanzamientos de vuestros grupos favoritos, también descubriréis otros muchos grupos y artistas que seguro que desconocíais en esta sección, y que seguramente podréis disfrutar de todos ellos durante este nuevo año. En este programa escucharemos a el proyecto de grunge de la cantante Sophie Hopes, más conocida cómoTired Lion, el metalcore más brutal de la mítica bandaHatebreed, o el regreso de una de las bandas más reconocidas del rock de los 90s, los famososThe Smashing Pumpkins Los discos de los que se hablará en este programa son: Tired Lion –Breakfast For Pathetics Dark Tranquility –Moment Killer Be Killed –Reluctant Hero Bearings –Endless Twilight of Condependent Love Pg.lost –Oscilate Seaheaven –Haloof Hurt Fuck the Facts –Monument Aeternitas –Haunted Minds Hatebreed –Weight of the False Self Partner –Never Give Up Sodom –Genesis XIX Eleine –Dancing In Hell Within the Ruins –Black Heart The Smashing Pumpkins –CYR Enlace a mi página de Youtube

¡Bienvenidos a los Vinilos de Barbarella! El podcasts donde sólo se escucha música en formato de vinilo Los inicios Peter Brian Gabriel nació en Survey, Inglaterra el 13 de febrero de 1950, lo que quiere decir que más o menos cuando salga este podcast, Peter cumplirá 71 años. Se le conoce principalmente por haber sido uno de los miembros fundadores de la banda de rock progresivo Genesis, de la que fue cantante y curiosamente, flautista de la misma. Detalles que le diferencian Hay varias detalles importantes que en su día diferenciaron a Peter Gabriel de cualquier otro cantante de la época. Uno de ellos es su carácter teatral que le otorgaba a las actuaciones en directo, donde solía lucir extravagantes disfraces pero que tenían clara referencia a las canciones que interpretaba. Esta pasión de Gabriel por los disfraces preocupaba y no poco al resto de la banda, que temían que perdiese su carácter más serio que le otorgaba la etiqueta de ‘rock sinfónico’. Al contrario de lo que esperaban sus compañeros de banda, al final estos disfraces tuvieron mucho éxito y les llegaron a abrir las puertas para poder realizar una gira europea. Otra característica que le distinguía de otras formaciones fueron sus famosos “stage diving’, que aunque en nuestro idioma no tenga traducción, literalmente sería algo así como ‘zambullida desde el escenario’, algo que se se le atribuye a Iggy Pop, pero que realmente es cosa de Peter Gabriel. Inicio de su carrera en solitario Una vez que abandona Genesis empieza la carrera en solitario del cantante. A partir de ese momento, la batuta de su antigua banda la llevaría el hasta entonces batería de la misma, Phil Collins, abocando. a la misma a momentos de comercialidad casi vergonzosos. Peter decidió no darle nombre a sus LP’s. De hecho, los cuatro primeros son normalmente llamados por la portada. El primero de ellos ‘Car’ (coche), el segundo ‘Scratch’ (rayón)’, el tercero ‘Melt’ (derretido) y el cuarto ‘Mask’ (máscara), aunque es Estados Unidos aparecería bajo el nombre de ‘Security’. A partir de entonces optó por poner nombre a sus discos, aunque todos muy escuetos: ‘So’, ‘Us’, ‘Up’ y posteriormente, ‘Scratch My Back’ y ‘New Blood’. Dulce década de los 80 De todas formas, su mejor momento llegaría justamente en la década de los 80. Al contrario que muchas bandas de rock clásico que pasaron por sus momentos más bajos y olvidables, Peter Gabriel empezó a mezclar su música acertadamente con sonidos étnicos y también siendo uno de los primeros en utilizar las exitosas ‘cajas de ritmos’. Y dentro de esa década, la aparición de este disco del que hablamos hoy ‘So’, marcó un antes y un después en su carrera, a pesar de que los anteriores tuvieron también un éxito destacable. Los temas ‘Sledgehammer’ o ‘Bit Time’ son gratamente recordados no sólo por su música, sino por sus vídeos que nos encandilaron a todos con la técnica de ‘stop motion’. Sin noticias de Peter Las últimas noticias que se tienen sobre él es un sencillo lanzado a mediados de 2016 con el tema ‘I’m Amazing’ en la cara A. Es el primer tema totalmente nuevo que publica desde 2013 y que está basado en la vida del boxeador Muhammad Ali. Sea como sea, entre los parones ha tenido una vida muy activa. Es especialmente recordado por su proyecto de festivales WOMAD, que contenían conciertos de músicos de muchos países y su propia discográfica Real World, donde ha dado salida a toda esa música. También es gratamente recordado por su implicación en causas humanitarias, formando parte de las giras de Amnistía Internacional en 1998. Datos del vinilo Título: SoArtista: Peter GabrielSello discográfico: VirginLabel Code: LL 207 587Año: 1986Fabricado en: España En esta ocasión, reseñamos los temas: 'Red Rain', 'Sledgehammer', 'Don't Give Up', 'Mercy Street', ...

¡Bienvenido a los Vinilos de Barbarella! El podcast donde sólo se escucha música en formato de vinilo El habitual programa navideño Como suele ser habitual, a finales de año lanzamos un último Podcast para celebrar la Navidad. Este año, que desgraciadamente se ha salido de toda la normalidad, hemos querido hacerlo también fuera de lo normal, y hemos escogido un disco con canciones navideñas muy salido de tono y en definitiva, muy «punk». Es un álbum que se decidió hace meses, en vista de cómo estaban transcurriendo los acontecimientos es nada más y nada menos que ‘Christmas Songs’ de Bad Religion. En la distancia En este programa han participado, aunque sea de forma virtual, algunos de los habituales en el programa: Patricia Torres, José Máría Arellano, Eduardo Antón, Carlos Buendía y Antonio Buendía. Os deseamos lo mejor para el próximo año, que todos vuestros deseos se vean cumplidos y que los próximos podcasts los podamos hacer ya sin mascarilla. Cuidaos mucho y sed felices. Una banda con solera Bad Religiones una banda deHardcore Punkque se formó en los suburbios deLos Ángelesel año 1980. El grupo está compuesto por el guitarristaBrett Gurewitz, el cantranteGreg Graffin, el bajistaJay Bentley, el segundo guitarristaBrian Baker(que también es fundador deMinot Threat, uno de los grupos padre delHardcore Punk), un tercer guitarrista llamadoMike Dimkichy el bateristaJamie Miller. De todas las bandas deHardcore Punkque aparecieron en la década de los80’sellos son posiblemente la banda que ha perdurado de forma más consistente a lo largo de los años, ya que han conseguido no estacarse en un sonido concreto y se han ido renovando. Lo que les define, a diferencia de otros grupos del género, es que hacen un estilo más melódico que no suena tan ruidoso. En sus composiciones podemos encontrar elementos depsicodelia,heavy metalyhard rocky todo ello con gran cuidado en las melodías. A nivel lírico si que mantienen la esencia delPunk Rock, ya que están basadas en una crítica a la política, la sociedad y los medios de comunicación. En sus inicios entraron a formar parte de la discográfica independiente llamadaEpitah Records, que fue fundada por el guitarrista principal de la banda, pero en los90’sabandonó el grupo y decidieron fichar porAtlantic, además cambiaron un poco su sonido y pasaron a formar parte de la nueva ola delPunk Rock Revival. Estuvieron ahí hasta el año 2001 dónde volvieron a readmitirle al grupo y volvieron al selloEpitah. Presetando el último disco de este 2020 El disco del que vamos ha hablar hoy es su tercerEPque salió el año 2013 bajo el selloEpitah. Es el primero, y de momento único disco que han grabado con un contexto navideño; el mismo se compone por ocho temas navideños con su estilo propio, y una nueva versión del tema‘American Jesus’perteneciente su álbum‘Recipe For Hate’del 1993. Hay que añadir que es el primer álbum dónde no participó el cantante, que lleva en el grupo desde el año 1983. En Agosto de este mismo año sacaron un libroautobiográficodónde se narra toda la historia del grupo desde sus inicios a la actualidad y se explican todas las influencias que tuvieron. Datos del vinilo Los datos de dicha reedición en vinilo color rojo transparente son: Título:Christmas Songs Artista:Bad Religion Sello Discográfico:Epitaph Label Code:87276-1 Año:2020 Continente: Europa En esta ocasión, reseñamos los temas:‘Oe Come, Oe Come, Emmanuel‘, ‘Little Drummer Boy‘, ‘White Christmas’, ‘What child is this?‘,‘God Rest Ye Merry Gentlemen’y‘American Jesus(Andy Wallace Mix)’.

El último calendario del año De nuevo me tenéis por aquí, en “Los vinilos de Barbarella”, para hablar de mis gustos personales que en gran medida se centran en grupos bastante recientes o que siguen activos, y que muchos de ellos me gustarían poder tener en formato vinilo y otros quizás os puedan interesar también a vosotros. Volvemos con el calendario de lanzamientos de discos, y esta vez vamos con el pasado mes de noviembre, para que como siempre vosotros, mis oyentes, podáis estar al día de todas las novedades musicales. En este programa escucharemos al mítico grupo del Hard Rock, los incombustibles AC/DC, el regreso del maravilloso grupo de Indie Rock Local Natives, la banda de Metal Sinfónico con estilo gótico Walk In Darkness o el maravilloso Rock Psicodélico de una de las bandas más versátiles de la escena que son los King Gizzard & the Lizzard Wizard. Todas las novedades serán elegidas bajo mi criterio con todos aquellos grupos que realmente puedan interesar a todos aquellos que quieran descubrir la escena musical actual. Otro mes realmente cargado Y seguimos con los lanzamientos que hubo este pasado mes de noviembre, el que será el último programa de la sección en este 2020 y que si no teníais suficiente con todos los discos que comenté en los dos programas de octubre, aquí tenéis mucho más. Por supuesto, hay novedades de todos los estilos que personalmente me gustan, aunque siempre se aceptan sugerencias. Y como no, hay gran variedad de géneros: desde elindie rock, pasando por elblack metal, elmetal sinfónico, elthrash metal,etc… Como siempre el programa está dividido en losEPsy losLPsque salen a la luz y cómo siempre os indicaré donde podéis conseguir los discos, como no podría ser de otra forma, en formato vinilo. Estoy seguro que además de que os pondréis al día de los lanzamientos de vuestros grupos favoritos, también descubriréis otros muchos grupos y artistas que seguro que desconocíais en esta sección, y que seguramente podréis disfrutar de todos ellos durante estas fiestas navideñas. En este programa escucharemos al mítico grupo de Hard Rock, los incombustiblesAC/DC, el regreso del maravilloso grupo de Indie RockLocal Natives, la banda de Metal Sinfónico con estilo góticoWalk In Darknesso el maravilloso rock psicodélico de una de las bandas más versátiles de la escena que son losKing Gizzard & the Lizard Wizard. Los discos de los que se hablará en este programa son: Local Natives - Sour Lemon EP Refused - The Malignant EP Liturgy - Origin of the Alimonies Sólstafir - Endless Twilight of Condependent Love Déluge -ÆgoDays Walk In Darkness - On the Road to Babylon Molchat Doma – Monument AC/DC – PWR/UP BENEE - Hey u x Blood From the Soul - DSM-5 Jesu – Terminus Harlott – Detritus of the Final Age Mitochondrial Sun – Sju Pulsarer King Gizzard & the Lizzard Wizard - K.G.

Inicios de una gran banda Hoy vamos a hablar de otra de las bandas fundamentales delrockprogresivo. En anteriores programas hemos hablado deKing Crimsom, a quienes les hemos dedicado varios programas, deGenesis, dePink Floydy deCamel. Yes se formaron enLondres, en 1968, y durante la década del los 70, fueron uno de los pilares delrock sinfónicoyprogresivo. El grupo lo crearonJon Anderson, cantante, yChris Squire, bajista, y pronto encontraron músicos afines enPeter Banks, guitarra,Bill Bruford, batería, yTony Kayepara los teclados. Jon Andersonsugirió como nombre para la banda“Live”, Squire sugirió“World”, y Banks, simplemente contestó“Yes”. Y con ese nombre se quedaron. En sus inicios podemos ver claras influencias deThe Beatles,The Who,The Moody BluesoCrosby, Stills, Nash and Young, pero rápidamente evolucionaron hacia un estilo propio caracterizado por armonías complejas y recargadas, y una fusión de elementos deljazzymúsica clásica,y letras de contenido enigmático, esotérico, onírico y poético, escritas la por el cantante,Jon Anderson. Su primer concierto fue en el clubThe Placecomo reemplazo deSly and the Family Stone, que no se presentaron. Tuvieron buena acogida, y el presentador,Roy Flynn, se convirtió en su mánager esa noche. Su primer concierto importante fue en elSpeakesy Cluben octubre de 1968, y un mes después, telonearon aCreamen su concierto de despedida en elRoyal Albert Hall, lo que les valió una permanencia en elMarquee Cluby una aparición en el programaTop GeardeJohn Peel. Primeros lanzamientos Esto les dio la oportunidad de lanzar su primer single,'Sweetness', en 1969, y album de debut homónimo, con temas originales y versiones, como 'Every Little Thing'de losBeatlesy el'I See You'de losBirds. Este primer disco, no tuvo demasiado éxito comercial, pero sí tuvo un buen apoyo de la crítica, y elMelody Makerlos calificó como la banda revelación del año. En 1970 sacan'Time and a Word', siguiendo la línea de su álbum anterior, pero incorporando una orquesta de cámara, y con una clara influencia del compositor ruso-estadounidenseIgor Stravinsky. Esto le restó protagonismo a la guitarra, y eso enfadó aPeter Banks, que acabó marchando. CuandoPeter BanksdejaYesen su puesto entraSteve Howe, quien había dejado a la banda psicodélicaTomorrowy tenía varias ofertas, para tocar conThe NiceyJethro Tull, pero se decidió porYes. Afortunadmente, porque sin duda alguna,Steve Howeterminó de definir el sonidoYes. Lanzamiento del disco 'The Yes Album' Su lanzamiento fue en marzo de 1971 enReino Unidoy un mes más tarde enEstados Unidos. Éste fue el álbum que catapultó aYesa nivel internacional, alcanzando el puesto #4 enReino Unidoy el #40 enEstados Unidos, permaneciendo en las listas de ventas durante 50 semanas, consiguiendo el disco de platino. Texto:Eduardo Antón Voces:Eduardo AntónyAntonio Buendía Guión:Eduardo Antón Grabación y postproducción:Carlos Buendía Datos del vinilo Título: The Yes Album Artista: Yes Sello Discográfico: Hispavox Label Code: HAT 421-71 Año: 1971 País: España En esta ocasión, reseñamos los temas: 'Yours Is No Disgrace', 'The Clap , 'Starship Trooper' y 'I've Seen All Good People'.

El mes con más lanzamientos de año De nuevo me tenéis por aquí, en “Los vinilos de Barbarella”, para hablar de mis gustos personales que en gran medida se centran en grupos bastante recientes o que siguen activos, y que muchos de ellos me gustarían poder tener en formato vinilo y otros quizás os puedan interesar también a vosotros. De nuevo seguimos con el calendario de lanzamientos de discos del pasado mes de octubre,para que como siempre vosotros, mis oyentes, podáis estar al día de todas las novedades musicales. En este programa escucharemos desde el new wave del mítico artista de los 80s Elvis Costello , la vuelta del magnífico grupo ficticio de rock alternativo y trip hop Gorillaz pasando al virtuosismo del gran Joe Bonamassa. Todas las novedades serán elegidas bajo mi criterio con todos aquellos grupos que realmente puedan interesar a todos aquellos que quieran descubrir la escena musical actual. Mucho de que hablar este mes Y seguimos con los lanzamientos que hubo este pasado mes de octubre, el que ha sido el mes más cargado de todo este año 2020 y que si no teníais suficiente con la ristra de discos que comenté en el podcast anterior, aquí tenéis unos cuantos más. Como siempre, traigo novedades de todos los estilos que personalmente me gustan, aunque siempre se aceptan sugerencias. Y por supuesto hay gran variedad de géneros desde elrock alternativo, pasando porindie rock,metal sinfónico,pop-punk,etc… Como siempre el programa está dividido en losEPsy losLPsque salen a la luz y cómo siempre os indicaré donde podéis conseguir los discos, como no podría ser de otra forma, en formato vinilo. Estoy seguro que además de que os pondréis al día de los lanzamientos de vuestros grupos favoritos, también descubriréis otros muchos grupos y artistas que seguro que desconocíais en esta sección. En este programa escucharemos a el mítico artista de la escena de la new wave de los 80sElvis Costello, la vuelta del grupo virtual más famoso que es el grupo de rock alternativo y trip hopGorillaz, el virtuosismo del guitarrista de rockJoe Bonamassao el nuevo proyecto del mítico cantautor de folk rock y rockBruce Springsteen. Los discos de los que se hablará en este programa son: Greg Puciato - Child Soldier: Creator of God Beabadobee - Fake It Flowers Matt Berninger - Serpentine Prision Seaway - Big Vibe The Struts - Strange Days Young Culture - Young Culture I Don't Know How But They Found Me – Razzmatazz Jeff Tweedy – Love Is the King Nothing But Thieves - Moral Panic Sevendust - Blood & Stone Joe Bonamassa – Royal Tee Gorillaz – Song Machine, Season One: Strange Timez Bruce Springsteen – Letter to You Leaves' Eyes - The Last Viking Elvis Costello - Hey Clockface Dope Body – Crack a Light Enlace a mi página de Youtube

Echando la vista atrás Linkin Park es una banda americana que ha pasado por varios géneros durante su trayectoria pasando por elNu-Metaly elMetal Alternativoen sus dos primeros álbumes, el‘Hybrid Theory’del año 2000 y el‘Meteora’del año 2003, volviendo a esa fórmula inicial en su sexto álbum titulado‘The Haunting Party’del año 2014, a elrock alternativoen su tercer álbum del año 2007 titulado‘Minutes to Midnight’, alrock electrónicoen su cuarto y quinto álbum‘A Thousand Suns’del año 2010 y el‘Living Things’del año 2012 e incluso hicieron su incursión en elpop electrónicoen su séptimo y último álbum hasta la fecha titulado‘One More Light'del año 2017. En la actualidad el grupo está formado por el cantante, rapero y guitarristaMike Shinoda, el guitarrista principalBrad Delson, el bajistaDave Farrell, el DJJoe Hahny el bateristaRob Bourdon(5 miembros ahora mismo). Formación de la banda Mike Shinoda nació el 11 de febrero del 1977 enPanorama CityenCaliforniapero pasó su vida enAgoura Hills,también deCalifornia. De padre japonés y de madre rusa, tiene un hermano menor llamadoJason. Su vida musical empezó a los seis años, gracias a que su madre le animó a que tomara clases de piano, y según pasaron los años empezó a mostrar su devoción por eljazz, elbluesy elhip-hop. Pero sin duda, el momento más determinante de su vida como músico fue cuando a los 13 años empezó a hacer sus propias grabaciones en su habitación con un micrófono barato y una mesa de cuatro pistas, con un montón de ideas e ilusión por iniciar su carrera.Shinodafue escribiendo temas por cuenta propia aunque ninguno de ellos llegó a salir a la luz hasta años después, cuando decidió formar el grupoSuperXero(aunque en algunos sitios afirman que se llamabaXero-818),junto al que era su mejor amigo de la infancia y compañero de instituto,Brad Delson, un amante del rock y del metal en especial de grandes grupos comoGuns N’ RosesoMetallica. Entrada de un nuevo vocalista Chester Charles Benningtonnació el 20 de marzo del año 1976 enPhoenix,Arizona. Su madre era enfermera y su padre un policía que trabajó en la unidad de abusos sexuales hacia menores. Ya de muy pequeño empezó a denotar admiración por bandas comoDepeche Mode,The CureoThe Misfitsentre otras. Y aquí empieza la turbulenta vida deChester. Grabación de 'Hybrid Theory' y éxito 'Hybrid Theory'finalmente fue lanzado el 24 de octubre enUSA,siendotodo un éxito, llegando a vender 50.000 copias en una semana y posicionándose en la decimosexta posición de las listasBillboard, y recibir la certificación de disco de oro por laRIAA, y al finalizar el año 2001 el álbum había vendido casi 5 millones de copias enUSAy durante el año 2002 se vendían alrededor de 100.000 copias por semana, llegando a 30 millones de copias vendida,s siendo así el segundo álbum más vendido de la historia por detrás del‘Apetite for Destruction’deGuns N' Roses. Texto:Carlos Buendía Voces:Carlos BuendíayAntonio Buendía Guión:Carlos Buendía Grabación y postproducción:Carlos Buendía Datos del vinilo Los datos de dicha reedición son: Título:Hybrid Theory. Boxset 20th Anniversary Edition Artista:Linkin Park Sello Discográfico:Warner Código de barras:093624893233 Año:2020 País:Alemania En esta ocasión, reseñamos los temas:‘Papercut’, ‘One Step Closer , ‘Points Of Authority’, ‘Crawling’, ‘In The End’y‘Be Myself’. Los enlaces que aparecen en el Podcast son los siguientes: Web de Linkin Park

El mes con más lanzamientos de año De nuevo me tenéis por aquí, en “Los vinilos de Barbarella”, para hablar de mis gustos personales que en gran medida se centran en grupos bastante recientes o que siguen activos, y que muchos de ellos me gustarían poder tener en formato vinilo y otros quizás os puedan interesar también a vosotros. Os traigo de nuevo el calendario de lanzamientos mensual, esta vez con todos los lanzamientos interesantes que hubo este pasado mes de octubre para que como siempre vosotros, mis oyentes, podáis estar al día de todas las novedades musicales. Todas las novedades serán elegidas bajo mi criterio con todos aquellos grupos que realmente puedan interesar a todos aquellos que quieran descubrir la escena musical actual. Mucho de que hablar este mes Esta vez os hablaré de los lanzamientos que hubo este pasado mes de octubre, sin duda un mes muy cargado de novedades realmente interesantes y de las que seguro que tomaréis nota, pero id preparando varia...

123...12
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play