Los Vinilos de Barbarella0099 - '... y Vol. 5' (Nino Bravo) - Y la voz se hizo mito con Antonio Benete
1h 6min2021 FEB 4
詳細信息
¡Bienvenidos a los Vinilos de Barbarella! El podcasts donde sólo se escucha música en formato de vinilo El disco que hoy nos ocupa Hoy escucharemos el quinto álbum del cantante, en el cual estaba trabajando cuando falleció, y que se editó meses más tarde en septiembre, concretamente el 25, su discográficaPolydorlo sacó al mercado con el nombre de ‘… y vol. 5‘, completándolo con un popurrí de sus éxitos anteriores, en 1995 se reeditó en cd, adoptando el nombre de‘América, América‘, título de la canción que abre la cara Ay que grabó en agradecimiento a la tierra donde había cosechado tanto éxito y gran reconocimiento.Ninole debía mucho a los paíseshispanoamericanosque tanto se habían volcado con él y esta era su manera de agradecérselo. La grabación de los temas comenzó en octubre de 1972, quedando inacabado, en junio de 1973 se acabó de mezclar y se completó. Llegada al mundo Nino Bravonació un jueves 3 de agosto de 1944 en un pequeño pueblo valenciano,Aielo de Malferit.Hijo deManuel Ferri EspulguesyConsuelo Llopis Molinés. Cuando contaba dos años de edad, la familia se traslada aValencia, exactamente a la calleVisitación, allí pasó su infancia jugueteando y cantando con sus amigos sentado en los escalones de un portal enfrente de su domicilio y de un pequeño parque, donde hoy se erige un busto en memoria a este gran cantante de balada melódica. El esperado éxito Después de muchos sacrificios, llegó el éxito paraNino Bravo.Augusto Algueróle dio en el verano de1969, la canción ‘Te quiero, te quiero’,canción creada para la película argentina ‘Kuma ching’e interpretada con letra distinta porLola Flores.Por distintas causas, aun teniéndola grabadaCarmen SevillayRaphael, no había triunfado en el mercado. En la voz deNinotuvo un éxito arrollador, formando parte de su primer Lp, que se grabó entre 1969y 1970. Se lanzó con el título de ‘Nino Bravo‘, aunque el público lo conocía por el ‘disco negro‘, ya que la portada era de ese color, destacando una foto suyaen una actuación en directo. Tal fue el éxito del disco que se reeditó a finales de 1970, titulándose‘Te quiero, te quiero’. El trágico accidente Ninoestaba acabando de grabar su último disco, por lo que la mañana del lunes 16 de abril de 1973, partió junto a su amigo y guitarristaPepe Juesas,Fernando RomeroyMiguel Ciaurriz, integrantes delDúo Humo, partieron muy temprano desdeValenciahaciaMadrid. Se había propuesto viajar en avión, pero a última hora decidió hacerlo en coche, por esta circunstancia conducíaNino, habitualmente su cuñadoManuera el chofer. Entre las 7.30y las 8.00de la mañana salieron deValenciapor laNIII, quedaban 352 Kmpor delante para llegar a la capital madrileña. Casi dos horas después pararon para repostar y desayunar en la localidad conquense deMotilla del Palancar, reanudando el camino antes de las 10.00 de la mañana. A pocos kilómetros en el término municipal deVillarubio, en el kilómetro 95,190de laNIII(lo que es hoy el ramal de entrada 95sentidoValenciade la A3, autovía deValencia), el vehículo conducido por el cantante se salió de la curva, dando varias vueltas de campana. Manu Martínezfue el encargado de comunicarle a su hermana y viuda la triste tragedia. Ese día murió el hombreLuis Manuel Ferri Llopisy nació el mitoNino Bravo. Contaba28 añosde edad. Datos del vinilo Título: y Vol. 5Artista: Nino BravoSello discográfico: PolydorLabel Code: Stereo 23 85 058Color label: RojoAño: 1973Fabricado en: España En esta ocasión, reseñamos los temas: ‘América, América’, ‘Vuelve’, ‘Aquel Amor’, ‘Vivir’ y ‘Potpurrí’.