Hay personas que al principio se obsesionan con volver rápidamente a la meditación una vez se dispersa pero deberíamos actuar de manera diferente
Hoy hablaremos de no forzarnos a ponernos a meditar como si fuera una obligación si hemos de invertir tiempo en algo que sea en motivarnos para meditar
Hoy hablaremos de ese día que no sabes porque tienes más pensamientos negativos sobre lo que sea, más que un día normal o con más intensidad de la habitual.
Hoy hablaremos de porque puede provocar sueño el meditar en la práctica del mindfulness o la atención consciente plena.
Hoy realizaremos una práctica para posibilitar el suavizar, eliminar o aceptar esos pensamientos que no quieren dejar tu mente tranquila
Hoy hablaremos un poco como la meditación te puede ayudar a, posibilitar, “dejar” de pensar en eso que quieres no pensar.
Hoy hablaremos de una pregunta específica que puede surgir cuando se empieza en la meditación y daremos una respuesta corta y clara para ello
Hoy hablaremos que si el deporte vigorso es con la intención de evitar pensamientos, quizas incluir meditación ayudara a mejorar tu bienestar
Hoy hablaremos de que todas las meditaciones no tienen un beneficio demostrado científicamente. No todos los tipos de meditación lo tienen.
Hoy lo que haremos es observar cómo se encuentra nuestra mente de forma natural, qué estado mental tiene por defecto y luego podemos mejorla