Los Vinilos de Barbarella0083 - 'Jesucristo Superstar' (Camilo Sesto) - Camilo redescubre a Jesús a ritmo de rock. Especial Semana Santa con Antonio Benete
1h 2min2020 APR 1
詳細信息
¡Bienvenido a los Vinilos de Barbarella! El podcast donde sólo se escucha música en formato de vinilo Hoy vamos a rendir un homenaje aCamilo Sesto, que el 8 de septiembre del pasado año 2019 apago su voz. Para ello contamos con un gran disco doble,Jesucristo Superstar, adaptación al castellano de esta gran ópera rock, nacida como álbum conceptual en 1970 con música deAndrew Lloyd Webbery letras deTim Rice, dando el salto a los escenarios deBrodwayun año después. Para rendirle un homenaje tal y como se merece y tratar así de acallar los comentarios y noticias de estos últimos años donde los medios de comunicación y la prensa rosa lo han vapuleado, obviando el gran legado que nos dejó musicalmente con 52 números uno centrados sobre todo en los 70 y 80's y más de 180 millones de discos vendidos, hablaremos de la versión en castellano de la ópera rockJesucristo Superstar, que apareció en nuestro país en formato de álbum doble con selloAriolael 23 de diciembre de 1975. Camilo Sestodespués de ver varias representaciones enLondresde esta ópera rock, se empeñó en poner en marcha una traducción al castellano, tras pagar los derechos y adquirir el permiso de sus creadores tuvo que vérselas con la censura franquista y el conservadurismo católico que impidió su estreno durante varios años. Por fin tras cambiar algunas letras pudieron pasar la censura. El 6 de noviembre de 1975, pudo estrenarla en el teatro Alcalá Palace deMadridestando en cartel hasta el 28 de marzo de 1976, no sin verse envuelto en polémicas y revueltas en la puerta del teatro por parte de los detractores que no veían bien que se tratara la religión a ritmo de rock, única manera de acercarla a los jóvenes de la época. El coste de la producción ascendió a 12 millones de pesetas de la época, queCamilopuso íntegramente de sus bolsillos. No era raro ver a las taquilleras del teatro salir corriendo, por amenazas de bomba. Camiloadoptó el papel deJesús, ante la negativa deRaphael, que adujo problemas de agenda para su interpretación, para el papel deJudas, se pensó en una voz potente y rockera, dándole el papel aTeddy Bautista, y el rol deMaría Magdalenafue paraAngela Carrasco. El director teatralJaime Azpilicuetay el joven periodistaNacho Artimela adaptaron al castellano, contando con un amplio elenco de artistas acompañados por el grupoLos Canarios. El disco fue publicado el 23 de diciembre de 1975 por el selloAriola. Se grabó en los estudios Kirios deMadridy producido porCamilo Sesto,José FernándezyTeddy Bautista.Bien Teddyse encargó de los arreglos y la dirección musical, tocando el sintetizador, mellotrón, piano, armónica y poniendo la voz aJudas. Fernándezfue el ingeniero de sonido. El resto de músicos fueronAlan Richard, batería y percusión,Mathias Sanveillán, piano y órgano,Christian Mellies, bajo,Antonio de Diego, guitarras y la colaboración especial deLos Canarios. El diseño de la carpeta corrió a cargo dePedro Herreroy la fotografía fue deJavier Letamendia. Texto:Antonio Benete Voces:Antonio BeneteyAntonio Buendía Guión:Antonio Benete Grabación y postproducción:Carlos Buendía Datos del vinilo Hoy hemos pinchado una reedición española del año 2019. Los datos de dicha edición son: Título:Jesucristo Superstar Artista:Varios Sello Discográfico:Ariola. Eurodisc S.A. Label Code:89772-XD Año:1979 (Reedición) País:España En esta ocasión, reseñamos los temas:'Canción de Judas', 'El templo', 'Es más que amor', 'Getsemaní', 'Superstar' y 'Crucifixión'.