Doctor Beet RemolachaBiografía BENITO JUÁREZ cosas que no sabías HISTORIA MÉXICO
2min2020 MAR 25
詳細信息
Descubre la figura de Benito Juárez, El 21 de Marzo se celebra el día del nacimiento de Benito Juárez, que fue presidente de México durante 14 años. La historia reconoce a Benito Juárez su entrega a los ideales de justicia social, siendo la figura capital del liberalismo mexicano en el siglo XIX. En su vida política ocupo distintos cargos: Regidor, Diputado Local, Juez Civil, Secretario de Gobierno, Diputado del congreso de la Unión, Gobernador de Oaxaca Y Presidente de México - presidente de la República entre 1858 y 1872. Durante su gobierno: instauró leyes en contra del poder eclesiástico y militar, y en favor del liberalismo nacional como: Leyes de Reforma, Ley Juárez y la Constitución de 1857. En cuanto a la educación, fundó la escuela nacional preparatoria, e impulsó un programa para el mejoramiento de carreras como: medicina, ingeniería y Leyes. 1806 - Benito Pablo Juárez García Nació en San Pablo Guelatao de Oaxaca. Hijo de un matrimonio indígena de humilde condición, quedó huérfano a los 3 años Sus abuelos y su Tío fueron quienes le acogieron y le enseñaron a pastorear ovejas y a hablar español ya que solo hablaba Zapoteco. A los 12 años se marchó a Oaxaca. Con veinte años ingresó en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licenció en derecho. 1831 empezó su carrera política siendo regidor del ayuntamiento de Oaxaca Se casó con 37 años con la hija de su primer patrón, y tuvieron 12 hijos. 1832-1846 Diputado por Oaxaca al Congreso del Estado. 1847-1852 Gobernador de su estado natal. 1853 Exilio en Cuba, tras su oposición al tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México perdió territorio en favor de Estados Unidos. 1855-1857 Se adhirió a la Revolución de Ayutla, con los generales Villarreal, Comonfort y Álvarez. Fue consejero de Estado y ministro de Justicia e Instrucción Pública, con leyes para la libertad de enseñanza. 1858-1860 La guerra de Reforma. La Constitución de 1857, motivó la reacción de los conservadores con el Plan de Tacubaya. Comonfort pactó con ellos, dio un golpe de Estado y encarceló a Juárez, lo cual fue el detonante del conflicto civil. Hubo de refugiarse en Panamá. En 1859 su gobierno fue reconocido por los Estados Unidos, y, con su ayuda, los liberales derrotaron finalmente a los conservadores en 1860. 1861 Las graves dificultades económicas motivaron el impago de la deuda de México. La medida motivó la intervención armada del Reino Unido, España y Francia. Las promesas de Juárez determinaron la retirada de las dos primeras potencias. 1863-1867 Francia, invadió México. En 1864 Impuso al archiduque Maximiliano de Austria como emperador de México. Benito Juárez se retiró a Paso del Norte y desde allí organizó la resistencia, que triunfaría tras el sitio de Querétaro en 1867. 1867 Fue reelegido por séptima vez. Restauró la República federal y dio vigencia a las leyes de Reforma. 1871 A pesar de las dificultades, Juárez asumía nuevamente la presidencia. 1872 Muere el 18 de julio de una angina de pecho. Tras su muerte el Congreso lo declaró Benemérito de la Patria y de las Américas.