Doctor Beet Remolacha
19min2020 MAR 28
播放聲音
喜歡
評論
分享

詳細信息

La Independencia de Mexico, conoce la historia en un resumen donde encontrarás las figuras más importantes como Miguel Hidalgo o José María Morelos. El 16 de septiembre se celebra la Independencia de México. Prepárate para conocer resumida la Historia de la Independencia Mexicana. El proceso duró 11 años y se inició con el levantamiento popular del Grito de Dolores dado el 16 de septiembre de 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla para luchar contra el mal gobierno y finalizó el 27 de septiembre de 1821 con la Entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. En este podcast encontrarás: Las fechas y etapas más importantes de la Independencia Mexicana. Los héroes de la independencia y personajes históricos más relevantes. Y algunos datos que no conocías… LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La Guerra de Independencia mexicana duró once años y distaba mucho de ser un movimiento homogéneo, se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. Su propósito inicial era apoyar el regreso de Fernando VII como rey de España contra la invasión francesa, aunque después los caudillos insurgentes tomaron como causa la independencia total de Nueva España y cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. La reacción española sofocó el ímpetu bélico de los primeros años. Después de la ejecución de Morelos, los insurgentes resistieron como guerrillas confinadas en pequeños territorios. La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monárquicos decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente. Agustín de Iturbide se convirtió en el representante de esta élite. Junto al insurgente Vicente Guerrero proclamó el Plan de Iguala, que unía a todas las facciones y contaba con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. El siguiente paso fueron los Tratados de Córdoba, donde Iturbide ratificó el proceso con el nuevo virrey Juan O’Donojú. La independencia ya era una realidad. Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica que dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central. Después de algunos intentos de reconquista, España reconoció la independencia de México en 1836. Las figuras más relevantes de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla José María Morelos y Pavón Ignacio Allende Josefa Ortiz de Domínguez Vicente Guerrero Agustín de Iturbide Juan Aldama Mariano Abasolo Mariano Jiménez Hermenegildo, Juan y José Galeana Ignacio López Rayón Guadalupe Victoria Francisco Javier Mina Nicolás Bravo Mariano Matamoros Las Etapas Según los especialistas el proceso de independencia mexicano se entiende mejor si lo dividimos en cuatro etapas

查看更多