El Garaje Hermético de Máximo Sant
19min2022 JUL 18
播放聲音
喜歡
評論
分享

詳細信息

Hay coches que, en mi opinión, son absurdos. Otros no, otros son, directamente, estúpidos, sin sentido… Aunque puedan tener su encanto. Os hemos buscado una selección que, os anticipo, bastante variada. Y, como siempre, nos mojamos y diremos si solo con absurdos o, directamente, una estupidez. Limusinas: Más es peor. Vamos a distinguir entre las genuinas limusinas, berlinas de lujo que partían de una berlina normal y se alargaba la distancia entre ejes para proporcionar sobre todo más confort a los ocupantes que viajan detrás, aunque también se podía aumentar el número de posibles ocupantes. Muchas marcas han ofrecido versiones alargadas de sus berlinas más representativas, desde por ejemplo Citroën CX que ofrecía una versión “Prestige” con un acabado de lujo y batalla alargada 25 cm. Lo mismo hacían y hacen otras marcas, como Mercedes Clase S y las americanas Lincoln y Cadillac ofrecían modelos muy lujosos. Estas son las limusinas digamos, “razonables”. Pero luego, primero en los USA y luego en todo el Mundo se comenzaron a popularizar esas limusinas larguísimas, de más de 10 metros y con las ruedas en los extremos. SUV Coupé. ¿En qué quedamos? Siempre digo que los SUV son para mí coches absurdos con los inconvenientes de los TT de peso, tamaño y mala aerodinámica (por superficie frontal), pero sin sus ventajas. Pero ¿SUV-Coupé? Para mí el ejemplo más representativo ha sido uno de los primeros, el BMW X6 que tiene el mérito de reunir muchas de las desventajas de TT y algunas de las desventajas de un Coupé, como es la escasa habitabilidad trasera en altura… pero hay gente a la que estas cosas les gustan, con tal de llamar la atención… Monovolumen… ¿De tres volúmenes? Recuerdo la presentación del Seat Toledo III (2004-2009) en la que, en la comida, un “iluminado” me dijo: “Hemos inventado el monovolumen de tres volúmenes”… Pues, ¡enhorabuena! Os lo podíais haber ahorrado. Para mí es un ejemplo de cómo partiendo de un coche bonito, como el Altea y con un buen diseñador, como Walter de Silva, se puede hacer un verdadero monstruo. Monovolumen Coupé, ¡venga ya! Otro fracaso más. A ver, en qué quedamos, o monovolumen o coupé. Renault a la que en general aplaudo su valentía a la hora de hacer nuevas propuestas, se equivocó con el Avantime. El coche apareció en 2002 y desapareció en 2003. Y ¡ojo! que no fue como el caso de Seat, que añadieron, con perdón, un “culo” al Altea, aquí se lo curraron e inventaron unas puertas denominadas de “doble cinemática” que eran un prodigio… Descapotable… y Diésel. Ya sabéis que soy un defensor de los Diésel por más que algunos políticos desinformados hayan creado una leyenda negra… Pero, todo tiene un límite. Un TT, mejor diésel. Una SUV grande o un monovolumen, mejor diésel. Una berlina para viajar, mejor diésel. Coches ciudadanos, mejor híbrido o eléctricos, pero diésel, ¿por qué no? Coupés…pues para mí, un coupé diésel, como que no, pero hay motores diésel tan buenos que dan la talla. Pero ¿un descapotable Diesel? ¡Va de retro Satana! Os lo digo en castellano, porque seguro qua alguno que otro no sabe latín: ¡Aléjate de mí Satanás! Porsche y popular… ¿en la misma frase? Zapatero a tus zapatos… Si haces coupés estupendos y además te metes a hacer berlinas, SUV, coches diésel, híbridos, eléctricos… En 1994 Porsche diseñó un coche popular para el mercado chino. Shooting break, informal pero elegante. O sea, con chándal, pero con tacones. Las ideas más locas pueden funcionar si le pones un nombre chulo. Si dices de un coche que es un “coupé de caza” muchos te dirán si eres tonto, que nadie va a cazar con un coupé… bueno, si eres inglés, a lo mejor sí. Pero si dices “shooting break”… ¡ahí amigo! ¡eso es otra cosa! Aston Martin hizo unos pocos DB5 con esta configuración. Y en...

查看更多