Podcast Negocios en Digital993. Newsletter en LinkedIn
10min2022 JUL 14
詳細信息
993. Newsletter en LinkedIn Una gran herramienta que nos brinda LinkedIn para interactuar con nuestra audiencia. Si quieres capturar leads cualificados de manera constante, predecible y escalable con mentoría de negocios en Linkedin te podemos ayudar en la próxima edición. https://youtu.be/l9_w9o2fFP0 Volviendo al tema de hoy, hoy vamos a hablar sobre las Newsletter de LinkedIn, otro canal de comunicación efectivo para posicionarnos como referentes en nuestro sector. Beneficios del Newsletter en LinkedIn Puedes aprovechar las Newsletters de LinkedIn para tratar periódicamente un tema profesional que te apasione y vaya alineado con tu estrategia de marca profesional. Los miembros de LinkedIn pueden suscribirse a la Newsletter para recibir notificaciones sobre los nuevos artículos que publiques, para crear un público comprometido. Comenzar una Newsletter de LinkedIn supone atraer al público desde el primer momento en que publiques. Es fácil invitar a todos tus contactos o seguidores de LinkedIn a suscribirse cuando crees una Newsletter. Además, después de publicar cada artículo, se envían notificaciones push en la aplicación y por correo electrónico a todos tus suscriptores, para ayudar a aumentar las visitas. Recibirás comentarios en tiempo real de tus lectores, y podrás comprender el impacto de tu contenido gracias a los análisis. Todos los miembros de LinkedIn pueden buscar, leer y compartir newsletters de LinkedIn. Cualquier miembro de LinkedIn se puede suscribir a una Newsletter. Al suscribirte, el autor de la Newsletter podrá ver que te has suscrito. Pueden ver tu nombre, tu foto de perfil, tu cargo y el título tal como aparecen en tu perfil de LinkedIn, según tu configuración. Mejores prácticas para el Newsletter en LinkedIn Elije un nombre para tu boletín que describa un tema claro que tu audiencia pueda entender. Carga un logotipo para tu boletín para aumentar el compromiso (se recomienda 300x300 píxeles). Sube una foto de portada para cada artículo individual en tu boletín (se recomienda 1280 x 720 píxeles). Trata de evitar clipart u otras imágenes de archivo genéricas. Las imágenes con rostros y personas tienden a resonar más con las audiencias. Elije un título claro para cada artículo del boletín que pueda ayudar a su audiencia a comprender de qué se tratará su artículo. Puedes obtener más participación agregando algunas líneas de comentario o haciendo una pregunta en una publicación cuando compartas tu boletín. En la descripción de tu publicación, también puede pedir a los miembros que se suscriban. Compartir tus artículos de boletín informativo o tu página de boletín a tu red en otras plataformas sociales o por correo electrónico para aumentar su alcance. Manten la cadencia de publicación que elegiste para tu boletín para que tus suscriptores puedan interactuar regularmente con tu contenido. Cambia el botón «Conectar» en tu perfil a «Seguir» para permitir que las personas que ven tu perfil sigan tu actividad y lean lo que estás compartiendo. Gracias por estar al otro lado,